Vende tu auto
Test drive

Test Drive Renault Arkana E-Tech 2025, se puede ser sensato y estar a la moda también

El facelift del Renault Arkana trae a la mesa muchas cosas que eran necesarias mejorar en este auto, para poder competir directamente con el nuevo Peugeot 3008. Miden similar y tienen tecnologías parecidas, pero mientras uno se concentra mucho en la vanguardia y el futuro, el otro parece estar más conectado con el presente, para bien y para mal.

Test Drive Renault Arkana E-Tech 2025, se puede ser sensato y estar a la moda también

El Renault Arkana se renovó hace poco en nuestro país, siguiendo los nuevos lineamientos de la marca francesa a nivel global. Es en este momento un modelo importante para Renault en Chile, considerando que la marca no atraviesa su mejor momento, con un line-up reducido, sin un concesionario flagship y mirando como en Europa florecen los nuevos productos E-Tech.

Por lo mismo, el facelift del Arkana trae el nuevo logo de Renault, el influjo del Esprit Alpine, tecnología MHEV y todo, en la carrocería de moda, con un tamaño muy bien aprovechado. Además, apunta directamente al corazón de sus rivales franceses en Peugeot, quienes acaban de estrenar al nuevo 3008, modelo que tuvo una importante penetración en Chile en su generación pasada, considerando su tecnología y diseño.

Instalado hace ya algunos años en el espacio que le legaron el Megane y el Captur, el Arkana mejora todo lo que le quedaba pendiente en su primera fase, transformándose en un auto muy deseable, salvo quizás por su precio, competitivo en el segmento, pero igualmente elevado, a lo mejor, como todos los autos nuevos. 

Renault Arkana E-Tech: dimensiones y diseño

  • Largo: 4.568 mm
  • Ancho: 2.034 mm
  • Alto: 1.571 mm
  • Distancia entre ejes: 2.720 mm
  • Despeje: 200 mm
  • Maletero: 513 L

El diseño del Arkana, cuando se lanzó originalmente, quizás fue más innovador de lo que es ahora, donde, a pesar de su silueta de crossover/fastback tan de moda, se ve algo clásico para las propuestas actuales e incluso, al lado del Peugeot 3008 que es pura vanguardia. Esto podría ser algo negativo, de no ser porque realmente es un diseño elegante y proporcionado, lo que lo pone como una alternativa más tradicional.

Nada ha cambiado en base, pero si muchos elementos estéticos. De partida, el nuevo logo de Renault, más plano e inscrito en una mica negra que une a los focos en forma de C. El patrón de la grilla cambia a uno que imita la silueta de la insignia de Renault, mientras que el parachoques recibe una grilla más amplia, con una malla de rombos, cortinas de aire y un filete gris que recuerda a algunos modelos de Renault Sport.

Las llantas de 18" son similares a las del modelo saliente, pero con líneas más torcidas, lo que da la impresión de mayor velocidad. Los adornos cromados ahora son de color negro brillante (incluyendo los marcos de las ventanas o las carcasas de los espejos), como parte del paquete Esprit Alpine y en la parte de atrás solo cambia la mica de las luces, transparentes en lugar de las de color rojo, más el logo nuevo. El color de la carrocería también es una primicia, Azul Zanzíbar, que es una especie de "verde agua" oscuro y metalizado.

Increíblemente, las dimensiones son similares a las del 3008, por lo que se encontrarán con una habitabilidad parecida, incluyendo un buen maletero de 513 litros cuya apertura debería ser automática para el precio que se paga. Lo bueno que tiene este espacio es el piso, el cual oculta 28 litros extra bajo el suelo, así que puedes tener dos niveles de profundidad según lo que necesites. La bandeja que cubre el maletero puede quedar sostenida por los bordes que lo soportan, los que se enangostan, una solución económica y efectiva para tener abierta la bandeja sin que te moleste.

La luneta trasera practicamente no ayuda a la visibilidad y si está sucia, no tiene limpiaparabrisas.

Renault Arkana E-Tech: interior

Por dentro no hay cambios radicales, pero si ojo con lo que si cambia. Algo que siempre se le aquejaba al Arkana era su elección de materiales. Con esta fase, no es que existan cambios sustantivos, pero hay detalles que hablan de una mejor percepción de calidad en este acabado Esprit Alpine. 

Esto lo podemos ver en los insertos símil madera oscura que además de ser mate, tiene una textura rugosa. También lo podemos ver en el selector by-wire de la transmisión, el volante de cuero con detalles perforados, el espejo superior sin marco, el techo con tapicería oscura y por supuesto, todos los insertos en gamuza o las butacas deportivas con los logos de Alpine y el tricolor francés presente en todos los pespuntes. Incluso, los cinturones de seguridad llevan bordes azules. De todo lo mencionado, ya solo ver los asientos te da una sensación de mejor calidad. También están los pedales metalizados y algunos otros acentos del mismo material, si bien esos ya estaban presentes con anterioridad.

Lo nuevo es el logo de Renault en el volante, que es el mismo diseño de la fase anterior. También es nueva la interfaz gráfica del clúster digital de 10,2", con un diseño muy interesante, mucho más minimalista que en la fase anterior, pero manteniendo el colorido, lo que la hace fácil de leer y también agradable a la vista.

Tras el volante, queda un incómodo comando satelital para el sistema de audio. Esto es muy típico de todos los autos franceses y aunque es mucho más cómodo que el de generaciones anteriores de Renault, sigue siendo un mecanismo anacrónico, en lugar de contar con los botones directamente en el volante, como hacen la gran mayoría de los fabricantes hoy en día. ¿Por qué? Porque el comando satelital es más incómodo y queda oculto. Si, es cierto que si el auto es tuyo, te lo vas a aprender, pero por algo las marcas no lo usan, ¿no crees?

El equipamiento incluye acceso keyless con tarjeta y botón de encendido, iluminación Full LED, levas al volante, luces ambientales, cargador inalámbrico, sunroof, espejos con defroster y plegado eléctrico, además de sensor de lluvia, entre otros.

El sistema multimedia Easy Link ahora es más grande. Tiene una pantalla vertical de 9,3" con conectividad inalámbrica, navegador, menú para los modos de manejo (My Sense), la calidad del aire, parámetros de consumo, así como una pantalla especial para las asistencias a la conducción. No es la más futurista ni moderna, pero es rápida, fácil de usar y te genera una sensación más cálida de uso, versus otros sistemas más sobrios. El sistema de audio Bose con 9 parlantes se conserva del modelo anterior y sigue siendo igual de bueno. Lo que no lo es tanto son las cámaras en 360° porque su resolución parece sacada de los años noventa.

Bajo esta pantalla se encuentra una teclera para funciones auxiliares de rápido acceso como el asistente de estacionamiento, los modos de manejo, las cámaras, la calefacción de los asientos o el sistema Start/Stop. Este último, aunque ayuda bastante a ahorrar, recomiendo desactivarlo porque su funcionamiento es exasperantemente lento. En el video, lamentablemente, por el apuro de la grabación lo pasé por alto, pero si estas leyendo esto, es de las cosas que menos me gustó del Arkana. 

Algo que si es celebrable son los diales del climatizador. Son fáciles de usar, de buena calidad, con anillos metalizados y pantallas LCD inscritas en cada perilla: un ejemplo a seguir para muchos fabricantes, en lugar de seguir concentrando todo en una pantalla táctil.

Si nos vamos a las plazas de atrás, hay que puntualizar algunas cosas. Lo primero es que la banca va más alta y los respaldos un poco menos reclinados que los de adelante, pero hay espacio suficiente para la cabeza y las piernas. El asiento del medio, como siempre, es más bien auxiliar y agradecemos que Renault hizo que el apoyabrazos sea más blando, lo que significa que esta plaza es menos incomoda que en la mayoría de los autos que tienen este mismo diseño de asiento. Culpa de la plataforma CMF-B, que fue diseñada para vehículos más compactos, el auto se antoja algo estrecho, por lo que lo recomiendo para dos adultos y un niño o tres niños o dos sillas de guagua. Hay aireadores disponibles y dos puertos USB-A.

Renault Arkana E-Tech: seguridad

El estándar de seguridad del Arkana es prácticamente el mismo, tanto para la versión Intens como para esta versión Esprit Alpine. Las únicas diferencias son el asistente de estacionamiento y la alerta de colisión trasera, a favor del modelo más equipado, lógicamente.

El resto incluye, seis airbags, frenos ABS con reparto electrónico, asistente de arranque en pendiente, monitor de presión de los neumáticos, ESP y algunas asistencias como monitor de punto ciego, frenado activo de emergencia con detección de peatones y ciclistas, además de asistente de mantenimiento de carril y detector de fatiga.

Renault Arkana E-Tech: tren motriz

El nuevo Arkana suma asistencia híbrida. Se mantiene el mismo motor 1.3 TCe 260 desarrollado con Mercedes-Benz, de cuatro cilindros, pero gana un sistema MHEV de 12 volts. En resumen, el auto desarrolla 140 Hp y 260 Nm de torque, o sea 10 Hp menos y 5 Nm más que en la versión convencional. También se conerva la transmisión DCT de siete velocidades.

Como siempre pasa con estos sistemas MHEV, solo sirven para quitarle stress al motor en ciertas condiciones, ayudandole a lograr un mejor consumo y menores emisiones.

La marca homologa 14,8 km/l en ciudad, mejor que los 12,7 km/l que homologaba con anterioridad. Si quieres los 14 km/l, tendrás que manejar en modo Eco, el cual ha mejorado en su funcionamiento y es más agradable para su uso en ciudad. Si lo llevas con el modo normal, el consumo urbano, con algo de autopista, pasará a los 12 km/l aproximadamente. En carretera si se pueden lograr los 18-20 km/l siempre que vayas como un ciudadano respetable y no yendo a apagar un incendio, ya que la septima marcha le permite ir holgado a velocidades de carretera, entre 110 y 120 km/h, rondando las dos mil vueltas del tacómetro.

Volviendo al motor, aunque tiene 140 Hp, es un motor efectivo y muy suficiente, incluso más que en el Peugeot 3008. Además, la caja de cambios, que habia sido muy criticada, parece ser que recibió mejoras, porque se siente menos agresiva, más suave e inteligente, lo que ayuda a que este auto se mueva muy bien. No es un auto rapido o de caracter deportivo, pero si es un motor redondito y suficiente. Los modos de manejo estan mejor definidos y eso hace también que el Arkana tenga más variedad de personalidad para diferentes conductores.

La tenida de ruta del auto es más cercana a la de un auto que a la de un SUV. El tren delantero es de poco recorrido y eso le confiere un manejo más agil y predecible que en un SUV o en un crossover más alto, pero por otro lado, golpea rapidamente si te pasas un lomo de toro o te "comes" un bache. El eje trasero es rigido (semi-rigido, más bien) pero los franceses por lo general saben ejecutarlos muy bien, por lo que el modelo, puede sentirse menos refinado que con una multilink, pero aun asi, comodo. En curvas, lo mismo, no es un auto que se balancee como un SUV y permite un aplomo correcto. O sea, en resumen, vas a sentir que vas en un auto más alto pero que se sigue portando como auto.

De todos modos, el Arkana se sabe fue calibrado para un estandar de caminos alto. Si vives en un lugar con calles muy malas, vas a sentir algo de sequedad o aspereza, no directamente al habitaculo, pero si en la sensación del tren delantero y trasero.

Renault Arkana E-Tech: conclusiones

Con precios de entre $30.390.000 y $32.890.000, el Arkana se nos antoja caro, más aún si te contamos que su valor subió casi 10 millones de pesos versus la "fase 1" del modelo, allá por el 2021. Pero, para ponerlo en perspectiva, todos los autos están caros y su rival, el Peugeot 3008 también está en estos mismos "30 millones". Para que hablar de otros SUV que ofrecen el mismo equipamiento.

El Arkana E-Tech es un mejor auto que el anterior, sin lugar a dudas y me gusta también que sea un contrapunto más tradicional al nuevo Peugeot 3008 que es un ejercicio de vanguardia en todo su esplendor. Así, dos autos parecidos pueden atender a públicos diferentes, uno que quizás es más tradicional y otro que es más audaz.

El 3008 me gusta más por su valor agregado, pero el Arkana resuelve mejor lo básico, que es el tren motriz. Y ambos les gustarán a quienes anden buscando algo diferente al formato SUV tradicional, que se maneje más como auto y que sea un poco más deportivo en diseño, pero sin sacrificar lo utilitario. 

 

Renault Arkana E-Tech - se puede ser sensato y estar a la moda también (Test Drive)

Jorge Beher recomienda