
Tras el gran éxito del Hyundai IONIQ 5, la marca surcoreana develó en 2022 el segundo producto de su gama 100% eléctrica, el IONIQ 6, un sedán con un estilo muy llamativo que le permitió ganar el codiciado premio al World Car of the Year es los World Car Awards.
Han pasado tres años y el sedán eléctrico recibe una actualización de mitad de vida que le da un look mucho más elegante y sofisticado.
Las principales novedades están en el diseño, comenzando con el frontal, donde encontramos unos faros más delgados, dejando el mayor protagonismo a los LED diurnos que mantienen el estilo de diseño Parametric Pixels, mostrando cuatro grupos de LED, mientras que las luces principales se ocultan un poquito más abajo, en lo que pareciera una enorme toma de aire.
Visto de lado, se mantiene la forma de cuña de la silueta, que parte desde el parabrisas y finaliza en la parte inferior trasera, dando un solo trazo redondo que tiene la finalidad de canalizar mejor el viento. Además, desapareció el alerón trasero doble y ahora es un spoiler sencillo, con forma de cola de pato, que suponemos tiene también cumple la función de generar carga sobre el eje trasero.
En las imágenes que publicó la marca se puede ver, además del IONIQ 6 normal, una versión N Line, que tiene un parachoques distinto, además de que la parte trasera contrasta la pintura con un acabado negro, que quiere resaltar este estilo más deportivo.
Pero si somos observadores, hay una foto donde aparecen tres modelos, y al fondo se alcanza a ver la parte trasera del IONIQ 6 N, que será la versión de alto desempeño, agregando un enorme alerón posterior y cambios en la parte baja del parachoques y los faros traseros, que no se unen de un lado al otro.
Al interior también hay interesantes cambios, iniciando con el volante, que ahora es de tres brazos, también se retoco la zona del clúster de las pantallas multimedia, hay una nueva consola central que ahora sí se une con el tablero, además de botoneras nuevas para el aire acondicionado y el sistema multimedia.
Las imágenes que presentó Hyundai dejan ver también la posibilidad de montar cámaras exteriores para reemplazar a los espejos laterales y tener pantallas cerca del pilar A de cada lado del tablero, además de acabados menos simples que en su antecesor.
La nota de prensa no habla de cambios mecánicos, aunque podemos anticipar que, como pasó con las actualizaciones del IONIQ 5 y de su primo hermano, el Kia EV6, tendremos paquetes de baterías con más potencia y capacidad, tal vez incrementando también la potencia de los motores actuales con 151 y 228 Hp disponibles. Estos datos seguramente serán confirmados en las próximas semanas cuando esté listo para llegar a los concesionarios.
¿Llegará a Chile?