Dos años atrás escribimos en Autocosmos una nota donde te contábamos todo lo que necesitas saber del renting, una nueva forma de movilidad basada en el arrendamiento de un vehículo, en lugar de tener que comprarlo.
El llamado "renting" o servicio de suscripción automotriz está cada vez más de moda en Chile, con un parque que es difícil de cuantificar debido a que los contratos son privados, pero que se estima entre 3.000 y 5.000 automóviles. Y hoy tenemos al menos una docena de empresas que entregan este servicio, siendo las más conocidas Smartycar, MittaGo, WIFT y Nexcar.
A ellas se suma desde esta semana Astara Move, empresa perteneciente al gigante español Astara, que en Chile importa y distribuye 14 marcas automotrices (Alfa Romeo, Bentley, BYD, Chery, Exeed, Ferrari, FIAT, GAC, Jeep, JMC, KGM, Maserati, Mitsubishi, RAM). Esta división enfocada en movilidad nació en España en 2022 y Chile se convierte en el cuarto país donde comienza a operar.
Entre sus características principales está su enfoque en empresas y clientes particulares, su formato 100% on-line y su alta flexibilidad en los planes.
“Nuestra principal fortaleza en el mercado nacional es que somos parte de Astara, uno de los principales actores de la industria automotriz en Chile. Es el primer distribuidor y representante que suma a sus negocios este servicio de suscripción, ya probado con gran éxito en Europa. Todo esto nos permite ofrecer una de las más amplias ofertas del mercado de suscripciones, con más de 100 modelos disponibles, además de su respaldo y know how”, destaca Gustavo Torrens, Gerente Desarrollo Red y Movilidad en Astara.
¿Cómo funciona?
Astara Move funciona como casi todas las otras empresas: la suscripción incluye el auto (sólo de las marcas importadas por Astara), con todos los gastos asociados a su uso (salvo bencina y peajes), y por una cuota fija al mes. Entre los gastos se incluyen el impuesto verde, el permiso de circulación, revisión técnica, el SOAP, un seguro de siniestros y mantenciones preventivas.
Quizás si la mayor novedad está en la oferta de vehículos 0 kilómetros y semi nuevos o usados, los que, obviamente, tendrán una cuota más baja. Astara Move ofrecerá todo tipo de opciones motrices: gasolina, diésel, híbridos, híbridos enchufables y 100% eléctricos. En el caso de estos últimos, el cargador domiciliario no está incluido.
La suscripción podrá ser tomada por cualquier persona mayor de 24 años, y se ofrecerán planes de 1 a 48 meses de uso, con la opción de comprar el vehículo en cualquier momento. La gracia es que el vehículo no tiene restricciones de uso, es decir, lo puede manejar cualquier persona sin limitación de edad.
El seguro contra siniestros estará a cargo de HDI Seguros y será una poliza con 5 UF de deducible, e incluirá servicio de asistencia en ruta y vehículo de reemplazo.
Acceder al servicio de Astara Move es sencillo: basta con registrarse en la plataforma astaramove.cl, contar con RUT y licencia de conducir chilena, poseer Clave Única y disponer de una tarjeta de crédito o débito para el pago automático. En el caso de las empresas, deberán adjuntar el e-RUT del SII.
Astara Move Chile quiere colocar 500 suscripciones este 2025, y su objetivo es llegar al mismo 12% que Astara tiene hoy en el mercado de autos cero kilómetros (venta). Como promoción de lanzamiento, ofrecerá 50 mil puntos Full Copec para canjear mensualmente en combustiblepara todos los contratos de 12 meses o más. Quienes opten por un modelo eléctrico, recibirán un 12% de descuento en la carga en estaciones Copec Voltex y un 10% de descuento sobre el precio e-commerce en productos asociados.