Vende tu auto
Novedades

Omoda C3, un mini Lamborghini Urus para las masas

Inspirado en los "Mecha" japoneses, el C3 será la punta de lanza de Omoda en mercados de exportación, donde buscarán conjugar diseño y personalidad en un crossover compacto accesible.

Omoda C3, un mini Lamborghini Urus para las masas

Como pasa desde tiempos históricos, no existe marca de autos que no invite a periodistas de diferentes medios nacionales e internacionales a cubrir un Salón del Automóvil, especialmente a los que vienen de más lejos. Y esto usualmente ocurre como excusa, ya que la verdadera invitación, muchas veces es para participar de algún lanzamiento específico. En este caso, nos vinimos a China junto con Omoda y Jaecoo para conocer algunos autos que se van a lanzar en Chile y hacernos parte del anuncio oficial de un nuevo modelo de la marca, un auto que ni siquiera fue mostrado en el Autoshow de Shanghái.

Terminada nuestra visita durante el día de prensa, tomamos un tren bala a Wuhu, la ciudad donde se ubican los cuarteles generales del Grupo Chery y nos instalamos por unos días con visitas a la fábrica y a otras instalaciones de prueba. Al tercer día, llegó la sorpresa: en un centro de convenciones, el Grupo Chery celebró el Omoda Day, para mostrar más detalles del C7 y revelar por primera vez al nuevo C3.

¿Qué es el Omoda C3?

Por ahora, el Omoda C3 es el modelo más pequeño de la marca y el que tendrá la misión de generar volumen. El C3 marca también el regreso del Grupo Chery al desarrollo de nuevos modelos compactos, buscando apostar por las preferencias europeas, un mercado que también quieren conquistar y donde el segmento B de hatchbacks y SUVs son muy fuertes (4 a 4,2 metros de largo). La marca no ha señalado ningún aspecto técnico del modelo pero si se habló bastante de diseño. Roy Xie, jefe del proyecto C3, encabeza un equipo que pareciera con suerte alcanzar los 30 años de edad y donde se puso mucho énfasis en las temáticas que inspiraron a este auto. 

Orientado a un público geek, joven y conectado, el C3 ostenta un estilo denominado "Mecha DNA", o sea, inspirado en los robots japoneses. Si viste Gundam o Robotech, sabes de lo que hablo. Pero también se puso hincapié en el mundo gamer, la cultura cyberpunk y conceptos de ciencia ficción. Esa es la razón por la cual el Omoda C3 toma la silueta clásica de un Omoda C5 o C7 y la lleva a un tamaño más compacto y menos curvilíneo, con pasos de rueda traseros más abultados, líneas rectas, una trompa afilada con una máscara negra, luces rasgadas, manillas al ras de la chapa y luces traseras con efecto de zig-zag, tal como en el C7. Incluso las llantas de gran tamaño y algunos detalles símil fibra de carbono forjada, adornan y completan el concepto.

Pero al final, el ser humano es reduccionista y todos en el salón hicimos la misma referencia: es un "mini Lamborghini Urus". No es una copia, pero hay elementos derivativos ineludibles. Para sacar partido de las líneas del auto, el modelo exhibido llevaba un color llamado Stellar Blue, aunque vimos en las láminas un modelo de color amarillo. La marca también propone elementos de personalización como alerones y libreas con trazos y gráficas fluorescentes que parecen sacadas de un videojuego o incluso del mundo de Tron, si bien son algo recargadas para el gusto chileno.

Del interior no podemos hablar mucho porque no lo mostraron físicamente. Solo lo vimos en imágenes, donde la marca propone un estilo minimalista, simétrico y envolvente, inspirado en las cabinas de las grandes naves espaciales. Tiene luces ambientales envolventes, detalles símil fibra de carbono, superficies táctiles, butacas deportivas y un botón de encendido en el centro, el que imita a un switch de un avión de combate, algo también visto, nuevamente, en modelos de Lamborghini.

Otra cosa llamativa tiene que ver con el acercamiento de este auto al mundo gamer. El compartimiento portaobjetos central oculta un soporte hecho a medida para la Nintendo Switch, con puertos de conexión específicos. Esto es porque al parecer (lo digo así, porque no fue especificado), el auto podría incorporar cierto soporte de transmisión de videojuegos. Se mencionó el ecosistema E-Sports, que al parecer es una plataforma nativa del Grupo Chery para poder contar con juegos online y soporte para diferentes controles. Ya veremos en un futuro de que se trata todo esto.

Todas las interfaces gráficas del auto fueron diseñadas como si fueran las pantallas de una nave espacial futurista, con formas hexagonales y módulos de información, todo muy inspirado en el mundo de la ciencia ficción.

De motores no se habló nada definitivo. Sin embargo, desde Brasil, donde al parecer este modelo también será fabricado, se habla de un motor 1.0 Turbo como el del Tiggo 2 Pro Max, pero con asistencia híbrida, lo que podría transformar a este auto en un rival del nuevo MG 3. Desde Omoda, lo que si nos oficializaron es que este auto podrá equipar todo tipo de motores, sean bencineros, híbridos, enchufables o completamente eléctricos y que están listos para adaptarse a las demandas de cada mercado.

Para Chile, sin embargo, se reveló un dato muy particular. Omoda quiere que este auto, al menos en su versión de entrada, con bonos y descuentos, pueda alcanzar los 10 millones de pesos. Nosotros hicimos hincapié en que no sacrificaran seguridad para llegar a ese valor. 

El Omoda C3 será revelado completamente en octubre de este año y en Chile deberíamos verlo durante el 2026. Hay algunos meses más para esperar cuáles serán las especificaciones finales de este atractivo modelo que al menos por diseño no se queda atrás.

Jorge Beher recomienda