Vende tu auto
Novedades

Omoda | Jaecoo inicia la internacionalización del Omoda C9

El buque insignia de la marca ya se puede comprar en Europa. ¿Llegará a Chile?

Omoda | Jaecoo inicia la internacionalización del Omoda C9

Omoda | Jaecco es el motor internacional del Grupo Chery, con presencia en más de 40 países y más de medio millón de unidades vendidas en apenas tres años, y como tal, continúa con un agresivo plan de productos, presentando modelos en casi todos los segmentos de mercado.

Este año conocimos en China algunas de las novedades que hay para Chile, incluyendo el recién estrenado Jaecoo 5 y el SUV mediano Omoda C7, que debería llegar a fines de año, pero también tuvimos el adelanto de un modelo que promete ser un súper ventas: el crossover compacto Omoda C3

Pero en mercados más maduros, como Europa y Australia, Omoda | Jaecoo están apostando por segmentos más grandes. Si el Jaecoo 8 ya es una realidad en varios países como el nuestro, en otros lugares está debutando el Omoda C9, el nuevo buque insignia de la marca, que se ofrecerá en versión súper híbrida (SHS) y de combustión.

Omoda C9: características

Con 4,7 metros de largo y una base constructiva que comparte con el Jaecoo 8 y el Chery Tiggo 9, el nuevo Omoda C9 muestra el distintivo diseño de la marca, con un frontal afilado, una parrilla sin marco,  y una firma luminosa que se extiende de lado a lado por todo el contorno del frontal.

El lateral se ve moderno y elegante, con una silueta acoupesada, manillas ocultas, pilar trasero y techo en negro, barras portaequipajes, llantas de 20 pulgadas, y un spoiler que alarga la línea del techo. En la zaga observamos una luneta muy inclinada y luces LED que cubren todo el ancho del vehículo.

El nuevo Omoda 9 ofrece suspensión independiente en las cuatro ruedas con amortiguadores electromagnéticos, protección del motor inferior y lateral, dirección asistida eléctrica (EPS), frenos de disco ventilados delanteros y sólidos atrás, y neumáticos Michelin.

En cuanto a la mecánica, se ofrece exclusivamente con el sistema SHS superhíbrido. Combina un motor de gasolina turboalimentado de 1.5 litros, que genera 105 kW (140 Hp) y 215 Nm, con dos motores eléctricos delanteros y uno trasero. Los primeros producen 75 kW (100 Hp) y 170 Nm, y 90 kW (120 Hp) y 220 Nm, mientras que el trasero entrega y 175 kW (235 Hp) y 310 Nm.

La potencia combinada de 395 kW o 530 Hp, ofreciendo un 0 a 100 km/h en tan solo 4,9 segundos. La gestión está a cargo de una Transmisión Híbrida Dedicada (DHT) de tres velocidades, y la tracción total se consigue gracias al motor eléctrico posterior. 

Gracias a una batería de 34 kWh de capacidad, la autonomía en modo eléctrico es de hasta 169 km (NEDC), mientras que el rango total es de hasta 1.100 kilómetros. Cuenta con sistema de carga rápida hasta 70 kW de potencia, pudiendo recargar del 30 al 80% en sólo 25 minutos.

En materia de seguridad, el C9 fue testado por Euro NCAP obteniendo las 5 estrellas, gracias a su carrocería ultra rígida, los 8 airbags, 19 avanzados Sistemas de Ayuda a la Conducción (ADAS), asistente de estacionamiento automático, ycámara de 360 grados, entre otros.

En cuanto al equipamiento de confort y tecnología, el Omoda C9 viene con todo: tapiz de cuero, asientos delanteros con ajuste eléctrico, calefacción y ventilación, doble pantalla LCD de 12,3 pulgadas (panel de instrumentos y pantalla central), sistema de sonido Sony de 14 parlantes, head-up display, Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico, cargador inalámbrico de teléfono de 50w, techo panorámico, portón trasero eléctrico, luces full LED, entre otros.

El Omoda C9 ya está a la venta en algunos países europeos y llegará en agosto a los concesionarios de Australia. ¿Estará en los planes para Chile? Por ahora habrá que esperar a los confirmados Omoda C3 y C7.

Marcelo Palomino recomienda