Vende tu auto
Lanzamientos

Omoda C7 en Chile: un SUV que democratiza elementos de confort, seguridad y tecnología

La marca china incorpora a su catálogo su tercer modelo, buscando encantar a un consumidor que valora el estilo y la innovación. Llega en tres versiones con una única motorización, llegando incluso a contar con una variante AWD.

Omoda C7 en Chile: un SUV que democratiza elementos de confort, seguridad y tecnología

Omoda continua ampliando su portafolio de modelos en Chile, puesto que ahora suma un tercer integrante, el SUV mediano C7,que debutó en China en abril de 2024, y que ahora desembarca en el mercado chileno en tres versiones, una única motorización y tracción delantera o total. Este modelo viene a competir en un segmento más premium que el C5, donde el nuevo C7 se enmarca dentro de la estrategia global desarrollada por Omoda | Jaecoo de contar con dos líneas de modelos pensando en públicos diferentes, cada modelo de Omoda tiene su versión Jaecoo, y viceversa. Y al Omoda C7 podemos definirlo como el primo hermano del Jaecoo 7 que ya conocemos por estos lares, en virtud que ambos comparten plataforma, motores y paquetes de equipamiento.

1.- Omoda C7 2026: diseño

Sus diseñadores buscaron darle una identidad más futurista y vanguardista, lo que queda de manifiesto al apreciar su frontal afilado en forma de X con una parrilla hexagonal con entramado paramétrico, flanqueada por estilizadas luces LED principales y diurnas en forma de L invertida. Su capó presenta dos evidentes nervaduras que se funden en el borde que luego da lugar al monograma cromado en relieve "Omoda". 

De perfil presenta la clásica apariencia de un Omoda, con manillas de puertas semiocultas con accionamiento mecánico, las que al estar al ras de la carrocería permiten reducir la resistencia y ruido del viento, mejorando la eficiencia. También vemos espejos retrovisores laterales tipo bandera, una línea de techo que alcanza su cumbre en el pilar A,para luego trazar un suave descenso hacia el portalón, sin dejar en el tintero, la presencia de un riel de techo integrado, además de una antena tipo "tiburón" a tono con el color de la carrocería", que luego se funde en el spoiler superior bitono. Las versiones intermedia y más equipadas, presentan vidrios traseros laterales y posteior oscurecidos. Se desliza sobre neumáticos Giti Comfort 225 de medida 235/50 R18 para la versión de entrada Comfort, mientras que las Luxury y prestige calzan neumáticos 235/50 R19. Todas con llantas de aleación.

En su parte posterior, apreciamos que el mencionado spoiler superior, exhibe una generosa tercera luz de freno LED que se extiende a lo ancho y alberga a su vez al limpialuneta trasero de manera oculta en su interior. Vemos el monograma "Omoda" a lo ancho del portalón, dando lugar a una franja de luces LED en forma de zig-zag, que la marca signa como "Ultra LED lighting". La parte baja presenta un suave pliegue, donde vemos los monogramas, cromados que aluden al modelo en el costado izquierdo y AWD (exclusivo de la versión Prestige) en el lado derecho. Por último, la zona del parachoques alberga los sensores de proximidad traseros, luces reflectantes muy sutiles y la doble salida de escape oculta. En Chile se ofrecerá en cinco tonalidades, las que a saber son: blanco, gris, negro, plata y verde.

2.- Omoda C7 2026. dimensiones y capacidades

  • Largo: 4.660 mm
  • Ancho: 1.875 mm
  • Alto: 1.670 mm
  • Distancia entre ejes: 2.720 mm
  • Despeje del suelo: 182 mm / 175 mm (Prestige)
  • Ángulo de ataque: 20.1°
  • Ángulo de salida: 21.3°
  • Peso Neto: 1.653 kilos / 1.753 kilos (Prestige)
  • Peso Bruto: 2.090 kilos / 2.185 kilos (Prestige)
  • Capacidad de carga: 437 kilos / 432 kilos (Prestige)
  • Capacidad de remolque. 1.250 kilos (Luxury y Prestige)
  • Capacidad del maletero: 614 litros / 537 litros (Prestige)
  • Capacidad del estanque de combustible: 51 litros / 57 litros (Prestige)

3.- Omoda C7 2026: interior y equipamiento

Al abordarlo, vemos que su cabina presenta un estilo minimalista bastante marcado, aunque mantiene algunos botones para el control del clima y la radio. El interior se siente de buena calidad, abundan los polimeros blandos y los materiales suaves al tacto en tonalidades bastante oscuras, el cual se ve iluminado gracias a un enorme techo panorámico que cuando está abierto realza aún más la sensación de amplitud.

Además, el acento tecnológico está dado por la presencia de una generosa pantalla suspendida para el sistema de infoentretenimiento táctil de 15,6" con resolución ultra HD, la que cuenta con la particularidad de poder ser deslizada hacia el lado del copiloto (y viceversa) mediante el deslizamiento de cuatro dedos de nuestra mano sobre el display. Delante del volante de dos radios achatado en ambos extremos y con comandos multifuncionales resaltados en negro brillante, se alza un clúster de 8,8", que encontramos algo estrecho, donde se depliega diversa información del C7. Bajo el sistema de multimedia, encontramos un cargador inalámbrico rápido de 50W con enfriamiento automático y recordatorio de olvido del teléfono celular.

Sobre los asientos, podemos contarles que los delanteros presentan una apariencia tipo butacas deportivas, que pueden ir revestidas, según versión, en tela o cuero nobuk perforado. Privativo del acabado Prestige es el asiento del copiloto con función de masaje con fisioterapia múltiple, que proporciona masaje de cintura y relajación pélvica.

Otra de sus particularidades que fue resaltada durante la presentación del modelo, es que presenta dentro del Modo Escenario Inteligente, un modo "siesta", donde al activarlo los asientos delanteros se reclinan automáticamente y el asiento del acompañante suma la función de masaje reseñada en el párrafo precedente. Todo ello en consonancia con la iluminación que se atenua y la climatización se ajusta a un bajo nivel, se pone en funcionamiento un despertador, llegando incluso a sonar un ruido ambiental pensado para estimular aún más la relajación. Lo anterior convierte al nuevo C7 en un partner de viaje inteligente, más que un simple medio de transporte.

En Chile, el nuevo C7 se comercializará en tres niveles de equipamiento: Comfort, Luxury y Prestige, cuyos principales elementos pasamos a detallarles a continuación.

1.- Omoda C7 Comfort considera de serie:

  • Neumáticos 235/50 R18 con llantas de aleación
  • Rueda de repuesto temporal
  • Luces delanteras y traseras LED
  • Luces diurnas LED
  • Ajuste eléctrico luces delanteras
  • Follow Me Home
  • Neblinero trasero doble
  • Salida de escape doble
  • Luz de bienvenida de desbloqueo
  • Sensor de lluvia
  • Sistema multimedia táctil de 15,6"
  • Clúster de instrumentos digital de 8,8"
  • Conectividad Android Auto, Apple Car Play y BT
  • Sistema de audio de 6 parlantes
  • Sistema de reconocimiento y control por voz
  • 2 puertos de carga USB-C delanteros
  • 2 puertos de carga USB traseros: 1 tipo A y 1 tipo C
  • 3 modos de manejo: eco, normal y deportivo
  • Control crucero
  • Recordatorio de límite de velocidad
  • Límitador de velocidad
  • Portalón trasero eléctrico
  • Smart Key
  • Encendido remoto del motor/aire acondicionado
  • Apertura y cierre automático de ventanas y portalón trasero
  • Aire acondicionado digital
  • Filtro N95
  • Tapiz de tela negro
  • Asiento conductor con regulación manual de 6 posiciones
  • Asiento copiloto con regulación manual de 4 posiciones
  • Asientos traseros abatibles 60/40
  • Volante multifunción
  • Volante de cuero regulable en altura y profundidad
  • Guantera con amortiguación
  • Vidrios eléctricos totales
  • Estuche para lentes lado conductor
  • Apoyabrazos central delantero con guantera ventilada
  • Apoyabrazos central trasero con posavasos
  • Parasol delantero con espejo de vanidad
  • Tomacorriente de 12V

2.- Omoda C7 Luxury agrega o modifica:

  • Luces altas adaptativas
  • Espejos exteriores con pliegue automático
  • Techo panorámico corredizo con cortina eléctrica
  • Sistema de audio de 8 parlantes
  • Cargador inalámbrico de celular 50W
  • Climatizador bizona
  • Tapiz ecocuero color negro
  • Asiento del conductor eléctrico de 6 posiciones
  • Asiento del copiloto eléctrico de 4 posiciones
  • Asiento del conductor ventilado
  • Vidrios traseros de privacidad
  • Espejo interior fotocromático
  • Luz ambiental de 256 colores en tablero central y puertas delanteras y traseras capaz de sincronizarse con la música
  • Luz de lectura trasera
  • Parasol delantero con luz de cortesia
  • Tomacorriente de 12V en el maletero
  • Cortinacubreequipaje
  • Desempañador automático

3.- Omoda C7 Prestige agrega o modifica:

  • Luces decorativas en parachoques delantero con ritmo musical
  • Sistema de audio de 12 parlantes
  • Reconocimiento de voz multizona desde los cuatro asientos
  • Pantalla multimedia deslizante
  • Modo siesta
  • 6 modos de manejo: normal, eco, deportivo, nieve y arena
  • Asiento del conductor con memoria
  • Asiento del copiloto eléctrico de 6 vías
  • Asientos delanteros calefaccionados
  • Asiento copiloto ventilado, con masajeador y reposapiernas eléctrico
  • Rueda de repuesto de tamaño completo

4.- Omoda C7 2026: tren motriz

El nuevo C7 es animado por un conocido bloque del Grupo Chery. Se trata del motor turbo de 1.6 litros con sistema de inyección de gasolina directa, con un desplazamiento de 1.598 c.c. y cuatro cilindros, cumple con la norma medioambiental Euro 6c. Su potencia es de 183 Hp, mientras que su par llega a los 275 Nm, gestionados por una transmisión automática de doble embrague húmedo, que envía el par al eje delantero o bien va acompañado de un sistema de tracción AWD, exclusivo de las versiones Prestige.

Los rendimientos homologados por el 3CV para las versiones FWD son de 9,9 km/l en ciudad; 15,8 km/l en carretera y 12,9 km/l, mientras que las variantes AWD llegan a los 9,8 km/l en ciudad; 14,7 km/l en carretera y un mixto de 12,4 km/l.

5.- Omoda C7 2026: seguridad

En este apartado, todas las versiones vienen equipadas con:

  • Frenos de discos en las cuatro ruedas: ventilados delanteros y traseros sólidos
  • Frenos ABS con EBD
  • ESP
  • TCS
  • Freno de mano eléctrico con Autohold
  • Dirección asistida eléctricamente
  • Carrocería de alta resistencia con 32 refuerzos estructurales incluyendo puertas, vigas y umbrales que pueden soportar hasta el 70% del peso del auto
  • 6AB (Comfort)/ 7AB (Luxury) y 8AB (Prestige)
  • Sensores de proximidad delanteros y traseros
  • Cámara de retroceso 
  • Asistente de partida en pendiente
  • Control de descenso

Adicionalmente, vendrá equipado con una completa suite de asistencias ADAS, las que en total suman 19, de las cuales 13 corresponden a asistencias al manejo propiamente tales:

  • Control crucero adaptativo
  • Control de luces inteligente
  • Función de información del límite de velocidad
  • Función de control de velocidad
  • Asistente de tráfico pesado
  • Asistente de crucero integrado
  • Frenado autónomo de emergencia
  • Advertencia de colisión frontal
  • Advertencia de cambio de carril
  • Prevención de salida de carril
  • Mantenimiento de carril de emergencia
  • Asistencia de velocidad en curva
  • Informe de salida anticipada

A las que se suman 6 funciones de asistencia de punto ciego:

  • Advertencia de colisión trasera
  • Alerta de tráfico cruzado trasero
  • Frenado de tráfico cruzado trasero
  • Detección de punto ciego
  • Asistente de cambio de carril
  • Advertencia de apertura de puerta

6.- Omodoa C7 2026: Competencia relevante, proyecciones de venta y previsión de puesta en venta

Este SUV C tiene dentro de sus competidores relevantes a ejemplares de la talla de un Chery Tiggo 8 Pro, Kia Sportage, Mazda CX-5 o Toyota RAV4, por lo que sus valores estimados debiesen estar por sobre los $25 millones mediante una propuesta de diseño vanguardista con alto equipamiento, seguridad y conectividad que es lo que busca un cliente que busca estar en la cresta de la ola en lo que a estilo e innovación se refiere. Se espera que empiece a ser comercializado a contar del próximo 7 de noviembre de 2025 con un rango de precios aún por definir.

Raúl Farías recomienda