
En un segmento que prácticamente ha dejado de existir, Kia mantiene su compromiso con el Carens, el cual ha recibido algunas mejoras para el 2026. Llamativo es que la marca ha decidido mantener en venta al Carens que ya conocemos junto a este nuevo modelo, el que será denominado Carens Clavis, el mismo que se lleva todas las mejoras estéticas y los añadidos en equipamiento que lo acercan a los modelos más nuevos de la firma surcoreana.
Manteniendo sus dimensiones, Carens Clavis se acerca al estilo más futurista de los modelos eléctricos de Kia. Esto lo podemos ver en el rediseño de las luces LED con firma de mapa estelar, mucho más finas en el frente, los focos frontales estilo "Ice Cube" y una máscara más simplificada. En la parte trasera también se revisaron los parachoques y las luces, con un estilo de patrón achurado.
Destacan también los elementos en color plateado satinado en las zonas bajas y las llantas bitono de 17" en algunas versiones.
El interior es mucho más lujoso en cuanto a materiales y apreciación de calidad, algo enfatizado por el ambiente en dos colores, un detalle que incluso podemos ver en el volante. Hay cambios en los controles de climatización y en los instrumentos, con el nuevo panel panorámico que engloba dos pantallas de 12 pulgadas aproximadamente. Se conservan las disposiciones de 6 y 7 asientos disponibles según el mercado.
También hay importantes mejoras en equipamiento las que incluyen:
- Iluminación ambiental en 64 colores
- Sistema de audio Bose con ocho parlantes
- Asientos delanteros ventilados
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico+
- Techo panorámico
- Asientos traseros con plegado eléctrico
- Nuevos ductos de ventilación y sistema especial de purificación de aire con controles para la segunda fila
- Luces especiales para iluminar el umbral de las puertas traseras
- Cámara en 360° con visión de puntos ciegos (BVM)
Por el lado de la seguridad, Carens Clavis también se pone al día, incorporando, según versión, un potente paquete de asistencias, que incluyen elementos como el control crucero inteligente, manejo semiautónomo de nivel 2, el asistente anti-colisión frontal con frenado autónomo, el asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, el radar de punto ciego y tráfico cruzado, los que se suman a los seis airbags, ESP, alerta de ocupantes traseros y anclajes ISOFIX, como buen auto familiar.
Donde el Carens Clavis aún se mantiene tradicional es en los motores, incluyendo tres opciones:
- Smartstream G 1.5 aspirado de 115 Hp y 144 Nm
- Smartstream Turbo GDI 1.5 de 160 Hp y 253 Nm
- 1.5 Turbodiésel de 116 Hp y 250 Nm
La caja manual de seis velocidades viene de serie, pero la opción automática cambia según el motor: caja robotizada de seis velocidades o automática de 7 velocidades con doble embrague para el motor turbo y automática convencional de 6 para el diésel.
Kia no ha señalado si Carens Clavis se ofrecerá en otros mercados o si reemplazara al Carens en un futuro, pero si la marca coreana se compromete en este segmento, es porque al menos en India, hay un público que aun sabe valorar estos modelos familiares multipropósito.