Vende tu auto
Novedades

Kia le pone enchufe y batería al Carens en India

Específicamente se trata de la versión Clavis, que vendría a ser algo así como la versión "Pro Max" del modelo familiar de Kia.

Kia le pone enchufe y batería al Carens en India

Los vehículos para siete pasajeros se han vuelto clave para mercados donde se valora el espacio y la capacidad de transporte de un vehículo, al menor costo. Por eso que los monovolúmenes y los SUV compactos de tres filas son grito y plata en mercados emergentes y regiones como las de Latinoamérica, Asia Pacífico y parte de Medio Oriente.

El Grupo Hyundai tiene varios modelos que caen en ese perfil como el Stargazer, el Creta Grand y también el Kia Carens, modelo que recibió recientemente una versión remodelada llamada Clavis; una especie de facelift más sofisticado que se posiciona por sobre el Carens regular.

Es esa versión Clavis la misma que hoy recibe un llamativo propulsor eléctrico.

En imagen es igual a su contraparte totalmente a combustión, aunque con una parrilla un poco más estilizada, la adición del puerto de carga en el medio de la máscara, un nuevo diseño de llantas y la eliminación de los escapes traseros, obvio.

En tamaño sigue manteniéndose bajo una clasificación de un monovolumen compacto para siete pasajeros que lleva una longitud total de 4,55 metros de largo.

El interior es muy similar al del Carens Clavis, incluyendo la tapicería en tonos blanco y azul, el combinado panorámico con dos pantallas de 12,3" para el cluster y el sistema multimedia y un importante equipamiento, al que se puede sumar audio Bose, luces ambientales, asientos delanteros eléctricos y ventilados, techo panorámico, purificador de aire, entre otros.

La modificación más notoria está en la consola central, ya que no hay tren motriz o transmisión, por lo que la selectora de cambios es reemplazada por una nueva sección portaobjetos y algunos botones.

Por dentro es donde más cambios hay y es que veremos un nuevo marco que alberga dos pantallas de 12.3” para cuadro de instrumentos digital y sistema de infoentretenimiento, ambos en HD. Al centro gracias a que se deshace de la caja de cambios de un modelo a combustión, permite tener más espacio para llevar objetos al frente con una consola central rediseñada para este modelo.

En seguridad, el Carens Clavis EV puede equipar una gran suite de asistencias a la conducción con 20 dispositivos, que incluyen elementos como el control crucero inteligente, manejo semiautónomo de nivel 2, el asistente anti-colisión frontal con frenado autónomo, el asistente de mantenimiento y seguimiento de carril, el radar de punto ciego y tráfico cruzado, entre otros.

En lugar de las opciones Smartstream del Carens y Carens Clavis, encontramos dos alternativas eléctricas. La primera consiste en un motor de 135 Hp y 225 Nm de torque, alimentado por una batería de 42 kWh, la que permite una autonomía de hasta 404 kilómetros, según Kia.

Hay una segunda versión "Long Range", de 171 Hp y 255 Nm, alimentada por una batería de 51,4 kWh y que puede lograr una autonomía de 490 kilómetros.

Las baterías fueron desarrolladas por HLI Green Power, una alianza entre el Grupo Hyundai y LG. La carga, desde el 10 al 80% de la capacidad de estas, puede tomar hasta 39 minutos en un cargador DC de 100 kW. Las baterías tienen certificación IP67 y han superado pruebas de inmersión de hasta 420 mm de profundidad. El sistema eléctrico permite carga bidireccional (V2L).

El Carens Clavis EV se transforma asi en el primer eléctrico que Kia fabrica en India y también uno de los más sofisticados, gracias a tecnologías como actualizaciones OTA, servicios conectados y un potente equipamiento de seguridad y confort.

Kia India | The Carens Clavis EV

Mauricio Juárez recomienda