Vende tu auto
Automovilismo

Fórmula E 2025: Maserati y Nissan se toman la fecha doble de Tokio

Stoffel Vandoorne logra la primera victoria de Maserati en lo que va del año, mientras Nissan celebra dos pole, un podio y una victoria durante el fin de semana.

Fórmula E 2025: Maserati y Nissan se toman la fecha doble de Tokio

Cuentas alegres para Nissan en Japón tras los podios de Oliver Rowland, quien obtuvo dos pole position, un segundo lugar el sábado y una victoria el domingo: es que no hay nada mejor que ganar en casa.

Por otro lado, Stoffel Vandoorne logró su primera victoria de la temporada el sábado tras una jugada estrategia que le permitió ponerse en punta, con todo a su favor.

Sábado

La primera de las dos fechas tuvo un invitado sorpresa: la lluvia. El diluvio canceló la jornada de clasificación, por lo que la largada se hizo en base a los resultados de la segunda práctica y con un Safety Car en el frente, el cual se retiró tras la largada en la cuarta vuelta.

Oliver Rowland salió beneficiado por sus resultados en la práctica, lo que le valió largar con su Nissan en punta, seguido de Taylor Barnard en el monoplaza de NEOM McLaren, quien logró superar a Edo Mortara en su Mahindra.

El plan de algunos fue tomar el Attack Mode de 50 kW rápido, así aprovechar el sistema 4WD para sortear la lluvia. Sebastien Buemi fue uno de quienes demostró la efectividad de esa estrategia, pasando de octavo a segundo.

Hacia la vuelta 10, varios pilotos siguieron su estrategia, pero a ninguno le dio para alcanzar a Rowland. La cola era conformada por Mortara, Buemi, Barnard, Nyck de Vries (Mahindra), Norman Nato (Nissan), Robin Frijns (Envision), Jean Eric Vergne (DS Penske), Dan Ticktum (CUPRA Kiro) y Max Guenther (DS Penske). Hablando de Guenther, en la vuelta 13, su auto presentó fallas y por la lluvia, se generó una bandera roja, sin embargo, antes de que sucediera eso, se pone en marcha el plan de Stoffel Vandoorne, una apuesta que resultó ser visionaria: hacer la parada para el Pit Boost (una carga rápida en pits) apostando por un accidente en carrera o una bandera roja.

Gracias a esto, cuando se reinició la carrera, Vandoorne ya había recuperado todo el tiempo perdido y comenzó a adelantar a los pilotos que debían sus paradas. Tanto, que incluso, un trompo en la vuelta 28 no fue de riesgo en su resultado, estando a 25 segundos de Oliver Rowland, quien tuvo que conformarse con un segundo puesto, seguido de Taylor Barnard con el monoplaza papaya de McLaren.

Domingo

Rowland tendría una segunda oportunidad para darle una victoria en casa a Nissan. Largando desde la punta, tuvo que bloquear tanto a Pascal Wehrlein (Porsche) como a Dan Ticktum. Luego vendrían las primeras pasadas para habilitar los primeros Attack Modes de la carrera, por lo que se dieron varios cambios de posición. Ticktum lograría hacerse con la punta mientras Rowland caía al cuarto lugar, superado por Barnard y Wehrlein.

La emoción volvería en la vuelta 17 con Pascal Wehrlein quitándole la punta a Ticktum, mientras Rowland pasaba a activar un segundo Attack Mode, lo que lo dejaba provisoriamente en sexto lugar. Nick Cassidy (Jaguar), quién largó en el lugar 13, ya peleaba por la quinta plaza gracias al uso del Attack Mode, al igual que Jake Dennis (Andretti) quien largó tras Cassidy y también fue trepando de a poco hasta disputar la cuarta plaza.

Otro equipo que celebra. Ticktum le dió a CUPRA su primer podio de la temporada.

La vuelta 22 puso a Rowland y Cassidy en lucha, agotando sus últimos despliegues del Attack Mode, con la diferencia que a Rowland le quedaba un margen de un minuto extra de uso para disponer de los 50 kW extra, lo que le sirvió para recuperar la punta. Taylor Barnard y Edo Mortara nuevamente se enfrentaron como en el sábado, pero colisionaron, lo que significó la salida de un Safety Car.

Las últimas vueltas vieron a Rowland consolidarse en el primer lugar y celebrar su cuarta victoria en el año, mientras Dan Ticktum trató de acercarse todo lo que pudo a Pascal Wehrlein para quitarle el segundo lugar, algo que finalmente no se logró.

Oliver Rowland, piloto del equipo Nissan de Fórmula E: "Estoy encantado de haber tenido un fin de semana tan fuerte delante de nuestros fans locales aquí en Japón. El auto ha dado muy buenas sensaciones y el equipo ha hecho un trabajo brillante. El sábado tuvimos la mala suerte de no ganar la carrera, un piloto de más abajo arriesgó en Pit Boost y le salió muy bien, pero el segundo puesto sigue siendo un buen botín de puntos. Ganar el domingo con todo este apoyo local ha sido una sensación increíble. Nos quedamos un poco rezagados antes de nuestro segundo Attack Mode, así que sabía que teníamos que arriesgar. Ha sido intenso, pero he conseguido adelantarme y aguantar hasta el final. Tener esta ventaja en la clasificación de pilotos es un sueño, y el mérito es del equipo por la forma en que han reconstruido la escudería en los últimos años. Nuestro objetivo es mantener este nivel de rendimiento de cara a Shanghai, antes de entrar en las últimas fases de la temporada".

El campeonato se traslada a Shanghái para una ronda doble el 31 de mayo y el 1 de junio. Oliver Rowland llegará a China con 161 puntos, seguido de Pascal Wehrlein con 84 y su compañero Antonio Félix Da Costa con 73. El equipo Nissan sigue a la cabeza con 172 puntos, seguido del equipo Porsche con 157 y Mahindra con 99.

Jorge Beher recomienda