
Fue en 2019, un año antes de que Lawrence Stroll desembarca en Aston Martin, cuando se estrenó el Valhalla, un híper deportivo electrificado que se uniría al Valkiria en la cúspide de la deportividad del fabricante británico. En estos cinco años hemos escrito muchas cosas de este auto, ha recibido varios cambios estéticos y mecánicos.
El modelo definitivo fue develado a fines de 2024 y ahora, en la previa del Gran Premio de Mónaco de Fórmula Uno, Aston Martin lo saca a la pista para que todo el mundo pueda verlo. La unidad en cuestión estaba pintada del clásico color verde lima de la marca, y tenía tras el volante al bicampeón mundial, Fernando Alonso.
Con su tren motriz híbrido capaz de generar 1.079 Hp de potencia y 1.100 Nm de torque, el Valhalla utiliza muchas tecnologías de alto rendimiento derivadas tanto de la F1 como del WEC, donde Aston Martin compite con el Valkiria. La estrecha colaboración con Aston Martin Performance Technologies (AMPT) ha mejorado el desarrollo del Valhalla en dinámica de conducción, aerodinámica y uso de materiales ligeros.
"Tras seguir de cerca este proyecto durante los últimos 18 meses y trabajar junto al equipo de desarrollo, presentar al mundo la capacidad dinámica del Valhalla durante el fin de semana del Gran Premio de Mónaco es un momento fantástico tanto para mí como para la marca. Con las inigualables credenciales de lujo de Aston Martin, la tecnología de vanguardia inspirada en la F1 y un rendimiento líder en su clase, puedo confirmar que el Valhalla es un auténtico superdeportivo tanto en carretera como en pista. Más allá de su potencia y dinámica, ofrece todas las sensaciones y emociones que buscas al volante de un coche como el Valhalla", indicó Alonso sobre el auto.
La marca indica que ofrece muchas primicias dentro de la centenaria historia de la marca:
- es el primer superdeportivo de motor central de producción en serie de Aston Martin
- es el primer híbrido enchufable de la marca
- es el primer modelo en incorporar el motor V8 biturbo de 4.0 litros con cigüeñal plano
- de paso, es el motor V8 de mayor rendimiento jamás instalado en un Aston Martin
- es el primero en incorporar la nueva transmisión de doble embrague (DCT) de 8 velocidades
- es que incorpora un motor eléctrico y un diferencial trasero electrónico (E-diff)
- es la primera vez que Aston Martin utiliza motores dobles en el eje delantero
La producción del Valhalla estará limitada a 999 unidades, y los primeros autos comenzarán a entregarse en el segundo semestre de 2025.
Aston Martin Valhalla en Mónaco