
Las cartas están sobre la mesa, y los dos jugadores se muestran los dientes. Nos referimos a la disputa entre BYD y MG por tener el mayor buque transportador de automóviles del mundo. El 22 de abril pasado tuvo lugar la ceremonia de entrega del BYD Shenzen, un megabuque Roll-On/Roll-Off con nada menos que 12 cubierta, con casi 220 metros de eslora (largo) y 38 metros de manga (ancho), pudiendo albergar hasta 9.200 automóviles, el equivalente a una superficie de 20 estadios de fútbol. Para movilizar tamaña embarcación, emplea un sistema de propulsión dual que usa Gas Natural Licuado y petróleo convencional, llegando a desarrollar una velocidad punta de 18,5 nudos (equivalentes a 34 km/h).
Es el primer buque de la compañía en contar con baterías de almacenamiento de energía, las que obviamente son BYD, las que segpun indican medios chinos, podrían movilizarlo al momento de atracar o zarpar desde un puerto. La firma espera contar con ocho de estos buques para 2026.
Sin embargo, SAIC Motor, la matriz de MG anunció esta semana que la la flota de SAIC Anji Logistics para logística y transporte de vehículos, la primera de China y líder a nivel mundial, se ha ampliado a 35 buques, con 11 barcos fluviales, 9 barcos oceánicos de comercio nacional y 15 barcos oceánicos de comercio exterior. Lo anterior por cuanto fue botado al mar, el avanzado Anji Ansheng, que tiene un largo de 228 metros y casi 38 metros de ancho, con capacidad para transportar a 9.500 vehículos, realiza su viaje inaugural repleto de vehículos MG con destino al Viejo Continente.
Al igual que los vehículos de MG, el Anji Ansheng se ha diseñado para reducir el impacto medioambiental y es el buque de sus características más eficiente y con menores emisiones de carbono del mundo.. La embarcación incorpora tecnología de ahorro energético, sistemas inteligentes de bajas emisiones carbono y un diseño que permite la futura incorporación de metanol, lo que sienta las bases para lograr la neutralidad de carbono en el futuro.