
Los vehículos comerciales facilitan la vida diaria mediante el transporte de personas y mercancías, y constituyen una importante forma de movilidad que puede considerarse "infraestructura social". Con la alianza de estas cuatro compañías, aspiran a una forma significativa de crear el futuro de este tipo de vehículos.
Con la integración de Mitsubishi Fuso y Hino Motors, las compañías buscan mejorar la eficiencia empresarial en áreas como desarrollo, compras y producción. Con esto, esperan mejorar significativamente su competitividad en el segmento de los vehículos comerciales y fortalecer la industria automotriz en Japón y Asia.
El nuevo holding contribuirá con orgullo a los clientes, a las distintas partes interesadas y a la industria automotriz ayudando a resolver problemas relacionados con los vehículos comerciales, como la neutralidad de carbono y la eficiencia logística, mientras se esfuerza por lograr una sociedad de movilidad sostenible y próspera y fortalecer el negocio de vehículos comerciales a nivel mundial a través del desarrollo de tecnologías CASE (Conectado, Autónomo, Compartido, Eléctrico), incluido el hidrógeno.
7 claves de la alianza
- Mitsubishi Fuso y Hino se integrarán en igualdad de condiciones y cooperarán en las áreas de desarrollo, adquisición y producción de vehículos comerciales
- Se busca que el nuevo holding cotizado inicie operaciones en abril de 2026
- Daimler Truck y Toyota aspiran a poseer cada uno el 25% del holding (que cotiza en bolsa) de las empresas integradas Mitsubishi Fuso y Hino
- El holding planea poseer el 100% de Mitsubishi Fuso y Hino
- La intención es que el holding cotice en el Mercado Prime de la Bolsa de Tokio
- Director ejecutivo: Karl Deppen
- Ubicación de la sede: Tokio (Japón)