
El Lamborghini Temerario es el sucesor del Lamborghini Huracán, uno de los productos más exitosos de la firma italiana, y además de tener que llenar unos zapatos enormes con el modelo de calle, también tiene que estar a la altura de lo que logró el Huracán GT3 en los circuitos de carrera. Y así se presenta el Lamborghini Temerario GT3.
Esta nueva variante del Temerario se ha diseñado y construido por completo en las instalaciones de Sant’Agata Bolognese de Lamborghini, y de hecho, es el primer modelo de competencias en ser diseñado de esta forma. De inicio, la marca dice que el auto ha sido construido con la facilidad de uso en mente para que los equipos que lo compren puedan armarlo, repararlo y modificar sus reglajes lo más rápido posible.
Su chasis es de aluminio reforzado para más seguridad y rigidez que requiere un auto de carreras, la carrocería se fabrica con un compuesto de fibra de carbono y se diseñó para que se pueda remover y colocar fácilmente.
Bajo el capó vive el mismo motor V8 biturbo de 4.0 litros del modelo de calle, pero con cambios en el cigüeñal, pistones, válvulas, turbos y más para mantener su poder hasta los 550 Hp a los que el reglamento intencional GT3 de la FIA limita a estos autos.
Cabe destacar que a diferencia del modelo de calle, el Temerario GT3 pierde todos sus componentes híbridos y, gracias al mayor espacio que se puede aprovechar, reacomoda muchos conductos de refrigeración para mejorar su ventana de operación térmica.
Cómo siempre, utiliza una transmisión secuencial de seis marchas que llevará el poder al eje trasero. Podrá modificar desde el volante el balance de frenos, apertura de diferencial, mapas de motor, control de tracción, ABS y hasta activar un control electrónico de estabilidad. Cuenta con una suspensión rediseñada, así cómo un interior más ergonómico para los pilotos.
Lamborghini dice que está en la etapa final de preparación de este auto, y que debutará en carrera durante las 12 Horas de Sebring en marzo de 2026. Por el momento no han revelado lo que los equipos deberán desembolsar para comprar uno o varios de estos autos para poderlos usar en competencias internacionales sancionadas con reglamentos GT3 de la FIA.