Vende tu auto
Automovilismo

Fórmula 1: Max Verstappen seguiría en Red Bull en 2026

La cláusula de salida del neerlandés expiró, y Helmut Marko, asesor principal del equipo, fue contundente al respecto.

Fórmula 1: Max Verstappen seguiría en Red Bull en 2026

Max Verstappen continuará como piloto de Red Bull Racing en la temporada 2026 de la Fórmula 1, o al menos eso es lo que confirmó Helmut Marko, asesor principal del equipo, luego de que expirara la cláusula de salida que figuraba en el contrato del cuádruple campeón mundial.

El acuerdo firmado por Verstappen hasta 2028 incluía una provisión que le permitía desvincularse anticipadamente si al llegar al receso de verano del calendario actual estaba fuera de los tres primeros lugares del campeonato. Sin embargo, luego del Gran Premio de Bélgica en Spa-Francorchamps, Verstappen mantiene una ventaja de 28 puntos sobre George Russell, quien marcha cuarto, lo que dejó sin efecto la cláusula de escape.

¿Max Verstappen dejará Red Bull en 2026?

Foto: Clive Rose/Getty Images/Red Bull Content Pool.

“Sí, puedo confirmar que Max Verstappen correrá para Red Bull en 2026”, declaró Marko a Sport.De, disipando las especulaciones sobre una posible salida hacia Mercedes o cualquier otro equipo. Como ya informaron los colegas de Automundo y te contamos en Autocosmos, la sorpresiva decisión de Red Bull de despedir a Christian Horner habría sido clave para que Verstappen respete su contrato.

QUÉ IMPLICA LA CONFIRMACIÓN

donde corre max verstappen en 2026

Foto: Clive Rose/Getty Images/ Red Bull Content Pool.

Con esta confirmación, Verstappen afrontará la próxima etapa de la Fórmula 1 junto a Red Bull, en un contexto de profundas transformaciones técnicas y reglamentarias. A partir de 2026, entrará en vigencia un nuevo reglamento técnico que impactará en el diseño de los autos y en la motorización, con nuevas normas enfocadas en la sustentabilidad, el equilibrio de rendimiento y la eficiencia energética.

Uno de los principales cambios será la participación de Red Bull como fabricante de unidades de potencia a través de Red Bull Powertrains, su propio departamento de motores, que trabajará en colaboración con Ford Performance. Esto marcará el final de la asociación con Honda, que actualmente provee las unidades utilizadas bajo el nombre RBPT-Honda.

La continuidad de Verstappen implica un voto de confianza hacia el proyecto técnico de Red Bull, aunque también representa un riesgo: el equipo deberá demostrar que puede mantenerse competitivo desarrollando sus propios motores desde cero.

EL INTERÉS DE MERCEDES Y LA SITUACIÓN CONTRACTUAL

¿Qué pasa en 2026 en la F1?

Foto: Prensa Pirelli/Andy Hone/LAT Images).

Durante las últimas semanas, Verstappen fue vinculado a MercedesToto Wolff, director del equipo alemán, reconoció haber mantenido conversaciones con el entorno del piloto neerlandés, pero siempre dejó en claro que su alineación para 2026 incluirá a George Russell y Kimi Antonelli.

Pese a que la cláusula actual ya no tiene validez, se conoció que el contrato de Verstappen podría contener otra disposición que permitiría su salida si para el receso de 2026 está fuera de los dos primeros puestos del campeonato. Esta información, publicada por el sitio RacingNews365, sugiere que el futuro del piloto neerlandés seguirá vinculado al rendimiento competitivo del equipo.

La próxima temporada marcará un nuevo comienzo para la Fórmula 1. Se espera una fuerte reconfiguración en el orden competitivo, dado que todos los equipos deberán adaptar sus diseños a los nuevos parámetros técnicos. En ese sentido, contar con Verstappen asegura a Red Bull la continuidad de un piloto con alto nivel de rendimiento y experiencia, pero también le impone la obligación de desarrollar un auto a la altura de sus aspiraciones.

El éxito o fracaso del programa Red Bull Powertrains será determinante no solo para el futuro del equipo, sino también para las decisiones que pueda tomar Verstappen de cara a 2027. Con 27 años, el piloto neerlandés todavía tiene margen para afrontar nuevos desafíos si así lo desea, y no se descarta que Mercedes vuelva a buscar su incorporación en caso de un contexto favorable.

Automundo recomienda