Vende tu auto
Lanzamientos

Mercedes-Benz lanza en Chile sus primeras vans eléctricas

Las eSprinter y eVito se suman a un portafolio que incluye buses, camiones y autos eléctricos.

Mercedes-Benz lanza en Chile sus primeras vans eléctricas

Luego de cinco años de operaciones con vehículos eléctricos en Chile, período en el que ha colocado en el mercado más de 2.400 unidades (1.400 de ellos buses), Kaufmann da el salto en electromovilidad con el lanzamiento de sus esperadas vans eléctricas, las eSprinter de carga y pasajeros, y la eVito.

Kaufmann estima que para fines de esta década, el 30% de las ventas de vehículos comerciales livianos será de modelos eléctricos, aunque su propia proyección es llegar al 50% de sus ventas. Y por lo mismo, apuesta por estos primeros modelos, anticipando que la marca está a nivel global en un proceso dinámico que significará un aumento en la oferta de modelos.

Por ahora, la eSprinter llegará desde Alemania con carrocerías furgón y minibús, mientras que la eVito en versión de carga lo hará desde España, con la idea de cerrar 2025 con unas 50 unidades vendidas (las entregas iniciarán en septiembre), para estar entre 70 y 80 unidades anuales en un año completo.

Mercedes-Benz eSprinter

La Sprinter es el modelo más conocido e importante de la división de vans de la marca, y esta segunda generación eléctrica se presentó a inicios de 2023, confirmándose su llegada al país a inicios de 2024.con la novedad de utilizar una nueva plataforma eléctrica modular, sobre la que se pueden producir diversos modelos.

La clave es su concepto de tres módulos, que ofrece la mayor libertad en el desarrollo y diseño. El módulo delantero incluye todos los componentes de alto voltaje y se puede combinar sin cambios con todas las variantes del vehículo, independientemente de la distancia entre ejes y el tamaño de la batería.

El módulo central está destinado a la batería de alto voltaje integrada entre los ejes en la parte inferior de la carrocería. Finalmente está el módulo trasero, con el eje de tracción y el motor eléctrico.

La eSprinter se ofrecerá en Chile en dos versiones de carga denominadas 320 y 420, diferenciadas por el volumen y capacidad de carga. La primera tendrá un precio de US$ 81.990 más IVA, mientras que la segunda aún espera su homologación y costará entre 110 mil y 115 mil dólares más IVA. También se ofrecerá una versión de Pasajeros, con precio estimado de US$82.000 más IVA.

Mercedes-Benz eSprinter 320

  • Volumen de carga: 10,5 m3
  • Capacidad de carga: 800 kilos
  • Bateria CATL de 81 kWh
  • Autonomía de hasta 310 km
  • Motor trasero de 150 kW (204 Hp) y 400 Nm
  • Velocidad máxima:120 km/h
  • Carga CC hasta 115 kW: 34 minutos (10 a 80%)
  • Carga AC hasta 11 kW: 8,5 horas (0 a 100%)
  • Enchufe CCS Tipo 2

Mercedes-Benz eSprinter 420

  • Volumen de carga: 14 m3
  • Capacidad de carga: 1.350 kilos
  • Bateria CATL de 81 kWh
  • Autonomía de hasta 300 km
  • Motor trasero de 150 kW (204 Hp) y 400 Nm
  • Velocidad máxima:120 km/h
  • Carga CC hasta 115 kW: 34 minutos (10 a 80%)
  • Carga AC hasta 11 kW: 8,5 horas (0 a 100%)
  • Enchufe CCS Tipo 2

Mercedes-Benz eSprinter Pasajeros

  • Capacidad 12 pasajeros más chofer
  • Bateria CATL de 81 kWh
  • Autonomía de hasta 300 km
  • Motor trasero de 150 kW (204 Hp) y 400 Nm
  • Velocidad máxima:120 km/h
  • Carga CC hasta 115 kW: 34 minutos (10 a 80%)
  • Carga AC hasta 11 kW: 8,5 horas (0 a 100%)
  • Enchufe CCS Tipo 2

Todas las eSprinter se ofrecerán en seguridad con Asistente frenado de emergencia con reconocimiento de peatones, camara de retroceso con sensores perimetrales, frenos ABS con EBD, controles de tracción y estabilidad, asistente de arranque en pendiente, asistente de viento lateral, airbags de piloto y copiloto (sólo piloto en Minibús), sensor de lluvia, sensor de presión de neumáticos, neblineros.

El Minibús sólo cuenta con un airbag frontal para el conductor, pero añade asistencias a la conducción como el MOIS (asistente de información por aproximación), sensor de punto ciego, control crucero adaptativo y asistente de carril activo. 

En materia de confort se ofrecerá con aire acondicionado delantero, freno de estacionamiento eléctrico, sistema de infoentretenimiento MBUX con pantalla de 10,25” con Apple CarPlay y Android Auto, espejos retrovisores calefactables y eléctricos, volante multifuncional, control crucero, carga de celular inalámbrica y sistema de gestión inteligente de temperatura.

Mercedes-Benz eVito 112

Aparecido a inicios de 2020, la eVito fue el primer vehículo comercial eléctrico de la marca, y el modelo que aterriza ahora en Chile es una actualización con mejoras en diseño, equipamiento y tecnología de baterías.

En Chile se ofrecerá exclusivamente en versión de carga denominda eVito 112, con precio de US$ 71.990 más IVA.

Mercedes-Benz eVito 112

  • Volumen de carga: 6,6 m3
  • Capacidad de carga: 800 kilos
  • Bateria CATL de 60 kWh
  • Autonomía de hasta 304 km
  • Motor trasero de 85 kW (116 Hp) y 360 Nm
  • Carga CC hasta 80 kW: 35 minutos (10 a 80%)
  • Carga AC hasta 11 kW: 6,5 horas (0 a 100%)
  • Enchufe CCS Tipo 2

La eVito se ofrecerá con llantas de aleación en medidas 225/55 R17, puerta lateral corredera, puertas traseras con apertura en 270° y separador de la cabina. En cuanto a confort añade aire acondicionado, freno de estacionamiento eléctrico, sistema MBUX con pantalla touch de 10,25 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, espejos laterales calefactables y eléctricos, volante multifunción, y control crucero.

En cuanto a seguridad añade ESP, ABS, control de tracción, freno de emergencia hidráulico, Attention Assist, freno autónomo de emergencia, ayuda de arranque en pendiente, asistente de viento lateral, doble airbag frontal, airbags delanteros laterales, cámara de retroceso con sensores, sensor de lluvia, luces automáticas y sensor de presión de neumáticos.

eVans: conducción

Ambos modelos cuentan con un sofisticado sistema de gestión de la energía y la potencia, con tres modos de manejo que limitan la entrega de potencia y par de acuerdo a las necesidades de conducción, y de paso, extienden la autonomía.

Tenemos los modos Comfort, Economic y Max Range. El primero estrega el máximo de potencia y par, y la climatización funciona al máximo, pero esto disminuye el rango posible de automomía. El tercer modeo hace lo contrario, limita la entrega de par y potencia (de 150 a 80 kW en el caso de la eSprinter), limita el funcionamiento del climatizador, pero entrega el máximo de autonomía posible. Y el modo intermedio busca optimizar el consumo de energía sin sacrificar demasiado rendimiento.

Además, tanto eSprinter como eVito ofrecen cuatro niveles de recuperación de energía (D-, D normal, D+ y D++), además de un modo automático. Y los mantenimientos programados se extienden a 40 mil kilómetros o un año.

Vale decir que las baterías tiene una garantía de 8 años o 160 km

Marcelo Palomino recomienda