Vende tu auto
Novedades

El Suzuki Swift supera los 10 millones de unidades vendidas en el mundo

El compacto se produce en distintas plantas alrededor del mundo, y en Chile es uno de los modelos más exitosos.

El Suzuki Swift supera los 10 millones de unidades vendidas en el mundo

Suzuki informó que en julio pasado, el icónico Swift superó las 10 millones de unidades vendidas a nivel global. Este logro llega 42 años después de su debut en Japón, en el Tokyo Motor Show de 1983, bajo el nombre de Cultus (en los mercados de exportación se conoció como Forsa), consolidándose como uno de los autos más exitosos en la historia de la marca.

El Swift se produce en distintas plantas alrededor del mundo, incluyendo Japón, Hungría, India, China, Pakistán y, más recientemente, Ghana. Actualmente se comercializa en más de 170 países y regiones, lo que refleja su importancia dentro del portafolio global de Suzuki.

En cuanto a distribución de ventas, India es el mercado que más ha impulsado el éxito del Swift, con 6 millones de unidades vendidas desde 2005, lo que equivale al 60% de la producción total. Le siguen Europa con el 14%, Japón con el 8% y otros mercados que representan el 18%. En Chile, el Swift es hoy por hoy el quinto vehículo de pasajeros más vendido en Chile, con 2.027 en los primeros 8 meses del año.

La historia del Swift ha estado marcada por constantes evoluciones. La primera generación apareció en 2004 y tan solo un año después inició producción en Hungría, India y China. En 2005 también debutó el Swift Sport, versión de carácter más deportivo que se ha mantenido en las siguientes generaciones.

La segunda generación llegó en 1998, seguida de la tercera en 2004. Algunos consideran que estos modelos eran más bien actualizaciones del Swift 1, más que generaciones propiamente tales.

Así, la cuarta aparecida en 2010 representó un cambio mayor, seguida en 2017 de la quinta generación, junto con la versión Sport ese mismo año.

En diciembre de 2023, en el marco del Salón de Tokio, debutó la sexta generación, que aterrizó en Chile en enero pasado.

El crecimiento en ventas fue constante. Para 2008 ya había alcanzado el primer millón de unidades, en 2011 los dos millones, en 2014 los cuatro millones y en 2016 los cinco millones. De ahí en adelante, cada par de años fue sumando millones, hasta llegar a los 10 millones en 2025.

Con 20 años de historia y cuatro generaciones, el Suzuki Swift se consolida como uno de los compactos más exitoso del mercado mundial. En el caso específico de México, estamos ante el modelo de mayor reconocimiento de la marca. 

Esaú Ponce recomienda