
En mayo de 2025 se estrenó en Chile el nuevo Geely Cityray, otro de los SUV de la nueva era de la marca china en nuestro país, y que en otros mercados, el reemplazante el Coolray, modelo con el que viene a convivir y que se suma a otros tres lanzamientos durante 2025.
La estrategia de Geely ha sido contundente, y por lo mismo, no tardamos mucho en ponernos al volante de este atractivo modelo, que si son observadores, tiene un gran parecido con otro Geely que ya probamos, el Starray, por lo que viene a posicionarse como un hermano menor de este, pero mucho más masivo.
Geely Cityray: características generales
El Geely Cityray se conoce en otros mercados como Boyue, mide 4,5 metros de largo y 1,8 metros de ancho, posicionándolo en la parte baja del segmento C. Esto significa que compite contra modelos como el MG RX5 o el Changan CS55 Plus, por nombrar algunos. Y aunque se parece mucho al Starray, utiliza una plataforma diferente, que es la BMA, que comparte con el Geely Coolray y el Lynk & Co 06. Pese a eso, el ajuste de diseño quedó muy bien para el tamaño, con una firma lumínica distintiva tanto adelante como atrás, y unas lineas laterales muy marcadas.
La versión testeada corresponde a la tope de gama Signature, que se distingue por algunos elementos de equipamiento extra, como el asiento del conductor con memorias, un sistema de sonido con ocho parlantes, portalón eléctrico y llantas aro 19, por nombrar algunos.
Eso sí, el propulsor es el mismo para todos, hablamos de un 1.5 litros turbo, que desarrolla 174 Hp y 290 Nm, asociado a una caja automática de doble embrague (DCT) de siete velocidades y cuatro modos de manejo (Eco, Comfort, Sport, Inteligente). La tracción en tanto es únicamente delantera.
En el apartado se seguridad nos encontramos con seis airbags de serie para las tres versiones, así como frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS+EBD, controles de tracción y estabilidad, a lo que se suma una cámara de reserva, curiosamente sin sensores. El paquete de seguridad de las versiones intermedia y tope de gama es el mismo, con cámara de 540 grados, sensores de estacionamiento y una suite de Asistencias a la Conducción, compuesta por un control crucero adaptativo, frenado automático de emergencia, asistente de mantenimiento de carril y monitor de punto ciego, entre otros.
Geely Cityray: impresiones del interior
Puertas adentro, se repite la misma premisa que con el Starray, un interior minimalista con buenos plasticos interiores, gran presencia de espacios portaobjetos y un gran ausente: los botones.
Los plásticos son blandos en toda la zona alta del auto, tenemos también insertos de eco cuero, prespuntes que contrastan en color e iluminación ambiental para dar un toque más de confort. En cuanto a los espacio portaobjetos tenemos más que suficientes, con amplios espacios en las puertas y una línea muy bonita que integra los aireadores y que recorre todo el largo del tablero. En general, todo se siente bien ensamblado, nada cruje ni se mueve, por lo que la apreciación de calidad es impecable, salvo por un inserto en negro piano que está en la zona de los portavasos, que ya se encontraba con rayas.
Uno de los puntos debiles es la ausencia de botones, que si bien ya es usual en los autos de este origen, sigue siendo un punto importante. Y es que la totalidad de las funciones para manejar el auto se concentran en la gran pantalla de 13.2 del sistema de entretenimiento (que tiene Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico). Si quieres abrir el techo, ajustar los espejos, mirar las asistencias a la conducción o simplemente utilizar el climatizador, tienes que mirar y tocar la pantalla. A eso que suma que si estas utilizando la app de tu teléfono, los accesos directos no desaparecen totalmente, algo que sin duda merece una vuelta de tuerca.
Si hablamos del equipamiento, tenemos todo lo que necesitamos: acceso sin llave, encendido remoto, clúster digital de 10.2", sunroof, asiento con memorias que se repliga al apagar el auto, guantera iluminada, cargador inalámbrico de 15W, techo panorámico y un largo etcétera. Basicamente todo lo que demanda la vida moderna, y es que solo le pediría tener doble salida USB-C en las plazas traseras, en lugar de una sola toma USB-A.
Finalmente, las plazas traseras son sumamente amplias, con un piso totalmente plano, salida de aire y un respaldo en la plaza central que no es duro, lo que permite que tres personas se puedan acomodar con relativa sencillez. Cabe destacar que el maletero es de 571 litros de capacidad, tiene un doble fondo y rueda de repuesto tipo temporal, con algunos espacios al costado para guardar más cosas.
Geely Cityray: impresión de manejo
Llegando al punto más importante, la realidad es que este Geely Cityray tiene un comportamiento dinámico bastante bueno pero con un matiz importante, y es que la caja DCT de doble embrague y siete marchas no se siente como tal, sino como una caja CVT. ¿Esto es diametralmente malo? De buenas a primeras no, pero no es lo que esperábamos.
El hecho de que este auto diga que su transmisión sea de doble embrague, de inmediato nos hace pensar que será un auto rápido y dinámico, lo cual no puede estar más lejos de la realidad. Tampoco es que sea un tanque a pedales, pero ciertamente la salida no es veloz, se demora un poco en engranar la marcha, lo cual genera un retardo que te puede hacer perder un semáforo, y esto ocurre sin excepción en todos los modos de manejo.
Requiere sin duda aprender a usar el acelerador para sacarle mayor partido, porque si pisas a fondo, derechamente el auto no se mueve. Hay que usar la mitad del pedal para conseguir un mejor desempeño, y cuando ya te acostumbras a eso, las cosas cambian. Eso sí, siempre en el modo de manejo Inteligent. El Eco es muy eco y aletarga mucho las marchas, mejor dejarlo para autopista y mejorar el consumo. El modo Sport eleva innecesariamente las RPM sin que eso influya realmente en el desempeño del auto, solo vas a gastar más combustible. Y el Comfort es relativamente equilibrado, pero no puedes personalizar la dureza de la dirección, cosa que el modo Inteligent si te permite.
En cuanto a la suspensión, es de las más equilibrada de su segmento de origen chino. Es mucho más comunicativa que la de un Haval Jolion, es menos blanda que un Chery Tiggo 3 o Tiggo 7 Pro, y mucho más refinada que la de un Livan X6 Pro, así que va por buen camino. Tanto es así, que por un momento se te puede olvidar que el neumático es un 235/45 calzado en llanta de 19", que cabe decir, evacúa muy bien el agua y entrega un gran agarre en curvas. Si bien preferiría un perfil 55 para una mayor comodidad para los pasajeros de atrás, no está mal.
Respecto de las asistencias a la conducción no tengo quejas, funcionan correctamente ya sea en autopista o en ciudad en taco, por lo que si te toca algún taco intenso, puedes encenderlas y dejar que el auto se vaya técnicamente solo durante todo tu camino a casa. Eso sí, hay una mención honrosa para el frenado autónomo de emergencia, que se encuentra activo en todo momento. A mí me salvó de una colisión con un motorista.
Ahora, si hablamos de consumo, diría que se encuentra dentro del promedio de lo que demanda este segmento. Ni tan gastador ni el rey del ahorro, con 12 kilómetros por litro en regimen mixto, pudiendo estirarlos hasta los 15 kilómetros a velocidad constante de 100 km/h con velocidad crucero.
Geely Cityray: conclusiones
El Geely Cityray viene a complementar un vasto line up de productos de la marca, que ha tenido un 2025 realmente atómico, donde han lanzado una gran cantidad de modelos y realizado múltiples eventos para demostrar que, ahora sí que sí, vienen con todo en esta nueva era de importación directa.
Respecto del modelo propiamente tal, cumple con todo lo que tiene que cumplir. Es espacioso, es tecnológico, tiene una buena suite de seguridad, tiene un performance aceptable y un diseño que no pasa desapercibido. Si es cierto que me gustaría cambiarle o corregir ciertas cosas, como que tuviera botones físicos o accesos directos que no se perdieran por usar Apple CarPlay, o darle una vuelta de tuerca a la caja para que sea más dinámica, lo cierto es que para la mayoría de las personas el auto va a andar bien.
Siempre se puede hilar fino con respecto al comportamiento dinámico, pero lo cierto es que nadie necesita un auto de carreras levantado, pero todos necesitan llegar seguros a sus casas y llevar pasajeros cómodos, y ahí está la clave del éxito, que sin duda Geely supo leer bien con este modelo.