
Esta misma semana les informábamos acerca de los planes de Hyundai en relación a los vehículos eléctricos de autonomía extendida, cuya comercialización debiese iniciarse a contar de 2027. Sin embargo, en el marco del primer CEO Investor Day celebrado en Nueva York, la firma surcoreana declaró que espera llegar a la meta de 5,55 millones de autos vendidos a 2030, donde los autos eléctricos (en todas sus variantes) representarían 3,3 millones, es decir el equivalente a un 60% de las ventas.
En paralelo, señalaron que esperan lanzar al mercado nada menos que 18 nuevos modelos, incluyendo la introducción modelos híbridos para su marca de lujo Genesis, lo que tendría lugar entre 2026 y 2030. En el caso particular del mercado norteamericano, la camioneta Santa Cruz presentada en 2021, tendría compañía, por cuanto pretenden lanzar un segundo modelo de tamaño mediano, en virtud del conocimiento que ha adquirido Hyundai acerca del mercado al que apunta Santa Cruz.
En relación a los planes futuros relativos a la gama de modelos eléctricos, sus ejecutivos indicaron que la firma presentará productos adaptados regionalmente y diseñados para mercados específicos. Es así como el IONIQ 3 apunta a un público masivo (enfocado en Europa) por medio de un auto eléctrico del segmento B, cuyo conceptual pudimos ver en la reciente edición del IAA Münich 2025. En India, esperan introducir al mercado su primer modelo eléctrico diseñado específicamente para este mercado, en paralelo a la implementación de una cadena de suministro local. El mercado chino se beneficiará del SUV Elexio, producido conjuntamente con BAIC, él que será complementado por un sedán eléctrico del segmento C, fabricado íntegramente en la R.P.C.
Por el lado de los vehículos de alto rendimiento, la gama N espera ampliar su oferta a siete modelos a 2030, con una meta de 100.000 unidades en lo que concierne a colocaciones. El primer exponente corresponde al sedán eléctrico IONIQ 6 N, diseñado para emocionar en la pista, manteniendo la comodidad y el refinamiento que se esperan de la conducción diaria, logrando un equilibrio armonioso entre rendimiento y practicidad.