
DFSK hace su primer estreno del año con la Z9, su primera camioneta de desarrollo moderno, la cual destaca por ser la más grande del segmento, algo que redunda en un buen espacio interior y una impronta imponente, al margen de su diseño único.
Sin embargo, también es importante señalar que esta camioneta, fabricada por ZNA (hoy Dongfeng Nissan) anticipa a la "supuesta" futura generación de la Nissan Navara, modelo que conocimos en China con el nombre "Frontier Pro" y que lleva un tren motriz PHEV. Decimos "supuesta", porque hasta hace unos años Nissan tenía planes para cuatro modelos distintos en este segmento, según el mercado a comercializar.
La camioneta fue testeada duramente, a 4.900 metros de altura y temperaturas de entre -31°c y 49°c para asegurar su performance. Además cuenta con el apoyo de ZF, BorgWarner y Eaton en el tren motriz.
¿Cómo es el exterior de la DFSK Z9?
- Largo: 5.520 mm
- Ancho: 1.960 mm
- Alto: 1.950 mm
- Distancia entre ejes: 3.300 mm
- Pick-up:
- 815 a 1.000 kilos de capacidad
- 1.332 litros
- Despeje: 240 mm
Como bien algunos medios han mencionado, parece una versión más futurista de la BYD Shark, en especial por sus paneles lisos, silueta cuadriforme y corte recto entre la cabina y el pick-up. Lo segundo importante es su tamaño de 5,5 metros, lo que la hace la camioneta más grande del segmento, obviando a modelos que han tratado de catalogarse como "full size chinas" como las Foton V7/V9 y la ZX Auto Grandlion con 5,6 metros.
Algunos detalles de diseño más moderno los encontramos en los pilares A oscurecidos, un corte en el pilar C, una decoración bajo las ventanas de las puertas traseras (mismas que abren hasta 90°) y una aplicación negra en el borde de la puerta delantera.
La marca ofrece dos tipos de frontales: una con una placa de aperturas hexagonales para los modelos MT y otra más vistosa con borde iluminado superior y barras satinadas para la versión AT más equipada. Ambas mantienen focos LED con una firma luminosa en forma de Z, el rasgo más reconocible de este modelo y que también se replica en la parte trasera.
Las llantas son de 17" o 18" en color plateado o grafito y solo la versión 4x4 MT lleva neumáticos A/T.
El equipamiento general de las versiones MT comprende:
- Capot y portalón amortiguado
- Iluminación Full LED con encendido automático, función Follow me Home, ajuste eléctrico de altura y ajuste automático de luces altas
- Neblineros en ambos extremos (los delanteros tienen función cornering)
- Ganchos de amarre
- Pisaderas laterales
- Antena tipo aleta
- Acceso Keyless
- Barras en el techo
- Barra deportiva (simil antivuelco)
- Llantas de 17"
La versión 4x4 AT agrega o modifica:
- Cierre centralizado para portalón de carga
- Llantas de 18"
- Control multifunción con apertura y encendido remoto
- Sunroof panorámico
¿Cómo es el interior de la DFSK Z9?
El interior es amplio y minimalista, con una buena sensación de calidad, dada por superficies suaves y zonas en color aluminio que aportan refinamiento. Es un salto realmente dramático con respecto a la antigua D1.
Tal como en el exterior, hay dos versiones de interior. Los modelos MT llevan una consola central baja y algunas aplicaciones decorativas con un diseño de manchas grises. Los modelos AT cuentan con el "puente chino", joystick para el selector de marchas y más superficies suaves.
Los asientos traseros, además de ser amplios y de mejor postura que la gran mayoría de las camionetas, tienen una función de plegado, lo que permite generar un volumen de 960 litros, ideal para llevar cosas que no quieres que se vean o que sean delicadas: un televisor, maceteros con plantas, etc. Con plegado nos referimos a que tanto el respaldo se puede plegar hacia abajo, como los cojines inferiores hacia arriba. El apoyabrazos tiene un tamaño de 6 litros, bastante generoso.
Las puertas tienen manillas ocultas en las agarraderas, muy al estilo de la Ford F-150.
El modelo 4x2 MT "Lite" equipa:
- Climatizador
- Alzavidrios eléctricos
- Espejos eléctricos
- Cierre centralizado
- Volante multifunción regulable en altura, tapizado en cuero sintético
- Control crucero
- Comandos de audio
- Tapiz de cuero sintético
- Cluster digital de 10,25" (digital estilo "Casio")
- Sistema multimedia con pantalla de 12"
- Bluetooth
- Apple CarPlay y Android Auto
- Puerto USB delantero
- Cuatro parlantes
- Cámara de retroceso en 540°
El modelo 4x4 MT agrega o modifica:
- Asientos delanteros con ajuste eléctrico y ventilación
El modelo 4x4 AT agrega o modifica:
- Espejos con defroster
- Cluster digital de 10,25" (virtual, con pantalla LCD)
- Sistema multimedia con pantalla más grande de 12,8"
- Suma puertos USB en las plazas traseras
- Suma dos parlantes más para un total de seis
- Cargador inalámbrico
- Asientos delanteros climatizados (ventilados y calefaccionados)
- Luces extras en el techo
¿Cuál es el equipamiento de seguridad de la DFSK Z9?
Lamentablemente, DFSK se cae enormemente en la cantidad de airbags de este modelo (2, 4 y 6, escalando en las versiones), si bien aseguran que su estructura es la más rígida de sus rivales con más de un 70% de aceros de alta resistencia en cabina y un 97% de aceros de alta resistencia en el chasis, bastante por encima de sus dos benchmark, la GWM Poer (54%; 76%) y la JMC Grand Avenue (65%; 65%). Probablemente se debe a que este modelo también fue desarrollado para un tren motriz PHEV y se requiere mayor solidez para sostener y proteger las baterías y componentes eléctricos.
Todas las versiones equipan:
- Frenos de disco con ABS, EBD y asistente BAS de emergencia
- Control de tracción y estabilidad
- Programa dinámico de conducción (altera el ESP y TCS en base a los modos y estilo de manejo)
- Sistema anti-vuelco
- Asistente de partida en pendiente
- Control de descenso
- Monitor de presión de los neumáticos
- Encendido de luces de emergencia en frenadas bruscas
- Cinturones de tres puntas en todas las plazas
- Anclajes ISOFIX
- Seguros para niños
- Sensores de retroceso
El Autohold y el sensor de estacionamiento delantero solo se equipan en la versión AT.
¿Cómo es el motor y el chasis de la DFSK Z9?
DFSK recurre al tradicional motor M9T desarrollado por Nissan y Renault, de sobra conocido en varias camionetas, de 2.3 litros.
En el caso de las versiones MT, estos desarrollan 148 Hp y 380 Nm de torque. Cuentan con dirección hidráulica y suspensión trasera de ballestas.
El consumo, según lo que entrega fábrica, logra 14,4 km/l en ciclo mixto en la versión 4x2 MT y 11,5 km/l en la versión 4x4 MT, con mediciones del ciclo NEDC.
El sistema de tracción es proporcionado por BorgWarner y comprende un selector electrónico para las versiones 4x4.
Claro que el modelo 4x4 AT tiene otras características. El motor es el mismo, pero más potente, con casi 190 Hp y 500 Nm de torque. La caja automática es proporcionada por ZF y es de 8 velocidades. La dirección es eléctrica y la suspensión trasera tiene resortes.
El consumo también cambia y tenemos el estreno de nuevas cifras, ya que ahora el 3CV está homologando el rendimiento en cinco etapas, medido por el estándar WLTP:
- Urbano sin autopista: 8,5 km/l
- Urbano con autopista: 11,6 km/l
- Rural con autopista: 12,7 km/l
- Autopista interurbana: 10,4 km/l
- Combinado: 10,9 km/l
En el caso de la versión 4x4 se incluye un diferencial trasero Eaton de bloqueo electrónico (vía botón) y 10 modos de manejo, incluyendo el modo Tank Turn (frena la rueda de adentro para giros más apretados) y Creep Mode, para circular lentamente en caminos rotos.
¿Cuáles son los precios de la DFSK Z9?
“La New Pick Up Z9 no es solo una camioneta, es un símbolo de transformación y liderazgo para DFSK en Chile. Combina diseño, tecnología y potencia para quienes buscan un vehículo que sea a la vez una herramienta de trabajo, un compañero de aventuras y un reflejo de estilo”, comentó Maximiliano Meyer, gerente DFSK Chile.
Disponible en cinco colores (negro, blanco, gris oscuro, dorado y naranjo), la DFSK Z9 tiene unos precios de lista que parten en los $24.978.100 de la versión 4x2 MT Lite, siguen en los $27.953.100 de la 4x4 MT y cierran en los $31.523.100 de la 4x4 AT. Hay bonos disponibles, por lo que la gama queda con precios de lanzamiento (+ IVA) de entre $16.690.000 y $24.490.000. La garantía, en tanto, es de 3 años o 100.000 kilómetros, lo que primero suceda.