Vende tu auto
Novedades

Ferrari SC40, un polémico tributo al F40

El nuevo one-off de Ferrari está basado en el 296 GTB y no ha sido del gusto de todos, aunque claro, mientras le guste a su dueño está todo bien.

Ferrari SC40, un polémico tributo al F40

Cada cierto tiempo, alguien con mucho dinero y muchas ideas llega a golpear la puerta de Ferrari para hacer realidad algún proyecto especial. Ese "alguien" no puede ser cualquier persona, por supuesto, pero si cumples con los requisitos de la marca, podrás acceder al programa de proyectos especiales de la marca. El último modelo gestado bajo este departamento es el nuevo SC40, un modelo único, diseñado por el equipo del centro de diseño de Ferrari y construido en base al 296 GTB.

El brief del afortunado nuevo dueño de este modelo fue rendir tributo al F40, pero con el lenguaje de diseño de los nuevos Ferrari, como el nuevo Testarossa. Y rendir tributo no siempre es hacer una versión "nueva" del modelo, sino que más bien usarlo de inspiración con algunos guiños, porque del F40 original de 1987 no hay mucho en este auto.

Del F40 se toma su silueta general, algunas líneas negras que dividen la parte superior del auto de la inferior, las dos tomas de aire laterales, el diseño del alerón trasero (con la nomenclatura estampada), los focos delanteros visibles y las luces traseras dobles con escape central. Pero la gran luneta trasera ha desaparecido, en lugar de una cubierta con lamas, pero mucho más angosta; una cúpula frontal que parece como si fuera de una sola pieza, reemplaza al parabrisas frontal y las ventanas plásticas; no hay focos pop-up, ni caja manual o llantas con monoapernadura.

Y fuera de lo señalado, todas las formas del auto tienen un estilo geométrico, muscular, casi arquitectónico. Las mencionadas tomas de aire laterales no son ductos NACA, sino que entradas triangulares que generan un juego muy interesante en la carrocería. Los focos delanteros, son decorados con una franja negra en los costados que les da un look envolvente y las llantas bitono son muy futuristas. Está bien, Ferrari siempre ha tenido una veta vanguardista en diseño, pero siempre matizada con formas orgánicas tradicionales, algo que se fue perdiendo conforme la marca italiana dejó de trabajar con Pininfarina y es algo que muchos fanáticos resienten cada día más.

Si volvemos al F40, este SC40 rinde muchos honores al Kevlar, usado extensivamente en el F40 y que ahora podemos ver en muchas partes del auto, sea en el vano motor o en el interior, como estructura de los asientos, en las alfombras, el volante, entre otros, lo que ayuda a desmarcar este habitáculo del de un 296 GTB.

Y para cerrar todo, la carrocería luce un pulcro color blanco frio con algunos elementos visibles en fibra de carbono o aluminio cepillado.

Ahora, el tiempo no pasa en vano y con 818 Hp y 740 Nm de torque, este V6 Twin Turbo con asistencia PHEV, solo conserva la cilindrada y la sobrealimentación del original. Si un F40 alcanzaba los 100 km/h en 4,1 segundos, el SC40 lo hace en apenas 2,9 segundos, asistido por una caja DCT de 8 velocidades y todos los dispositivos de tracción y frenado que Ferrari ha desarrollado para que sus usuarios puedan "dominar" esta potencia.

Jorge Beher recomienda