Vende tu auto
Novedades

Leapmotor D19, el nuevo buque insignia de la marca china

Aunque los teasers ya habían sido revelados, el socio chino de Stellantis revela más información sobre este SUV grande.

Leapmotor D19, el nuevo buque insignia de la marca china

Pocos días atrás debutó en el mercado chileno la nueva marca Leapmotor, que de la mano del gigante global Stellantis, apuntará a capturar el mercado de SUV electrificados con modelos de todos los segmentos y con tecnologías enchufables.

Pues bien, la firma de origen chino acaba de presentar en su mercado local un nuevo SUV eléctrico llamado D19, el cual busca convertirse en el buque insignia de la marca.

Este SUV grande está basado en la plataforma LEAP 3.5‑D, con una arquitectura eléctrica de 1.000 voltios, por lo que se ofrece tanto en versiones BEV (100% eléctricas) como eléctricas de rango extendido (Ultra Híbrido, como lo denomina la marca).

La versión 100% eléctrica tiene tres motores capaces de entregar 734 Hp, alimentados de una batería de 115 kWh fabricada por CATL, con la que consigue 720 km de autonomía (aunque en ciclo chino CLTC). El nuevo modelo promete recargar 400 km en sólo 15 minutos.

Leapmotor D19 2026, el próximo buque insignia de la marca china - Autocosmos

Por su parte, la versión EREV destaca por integrar la batería "Freevoy Super Hybrid", de 80,3 kWh de capacidad, que combina también química LFP y NMC y está fabricada por CATL. Leapmotor dice que es la batería más grande instalada en un modelo híbrido, por lo que ofrece 500 km de autonomía en modo eléctrico.

Esta batería se complementa con un motor térmico generador y dos motores eléctricos, con los que ofrece una potencia máxima de 536 Hp.

El Leapmotor D19 mide 5,2 metros de largo, 2,0 m de ancho y tiene 3,1 m de distancia entre ejes. Estéticamente, destaca su silueta estilo coupé y un diseño futurista con detalles cromados, luces traseras LED, manijas ocultas, pintura bicolor y llantas grandes.

El D19 se convierte en el primer vehículo en la industria en integrar un generador de oxígeno a bordo, el cual puede producir hasta 8 litros de oxígeno por minuto. Además, las ADAS son impulsadas por dos chips Qualcomm que gestionan funciones avanzadas de asistencia en carretera, control de carril y maniobras automatizadas.

El Leapmotor D19 comenzará su carrera comercial en China durante la primera mitad de 2026, aún no hay precios, pero se estima que arranque en 65.000 dólares. Veremos si llega a algún otro mercado, ya sea en Europa o en Chile, donde acaba de iniciar operaciones vendiendo el SUV C10 y próximamente el B10.

Miriam Santillán recomienda