Vende tu auto
Industria

La marca Leapmotor hace su desembarco oficial en Chile

Importada directamente por Stellantis, una nueva firma de origen chino y de autos electrificados se une a nuestro mercado.

La marca Leapmotor hace su desembarco oficial en Chile

 

La firma de vehículos electrificados Leapmotor se suma al mercado chileno, siendo la marca de origen chino número 31 lanzada oficialmente en el país. Pero esta no es la primera vez que Leapmotor llega a Chile, y eso puede ser algo confuso para muchos.

Leapmotor nació en 2015 en la prolífica región de Hangzhou, e inició la producción del coupé S01 en 2019. Por entonces fue considerada una especie de unicornio ya que en poco tiempo recaudó más de 1.500 millones de dólares en diversas rondas de financiamiento, y se abrió a la Bolsa de Hong Kong, consiguiendo más de 1.000 millones extra en colocación de acciones.

Pero no fue sino hasta octubre de 2022 cuando la conocimos en Chile, cuando el importador Cidef presentó el T03, un hatch compacto eléctrico que demoró un año en salir a la venta, por entonces, con un precio referencial de $19.990.000, siendo el vehículo eléctrico más barato de Chile.

La propuesta de Cidef no fue exitosa (12 unidades en un año) ni duró mucho en el tiempo, ya que a fines de ese mismo 2023 Leapmotor fue adquirida por Stellantis y meses después se anunció su llegada a Sudamérica (y Chile) de la mano del gigante nacido de la fusión entre FCA y PSA. Y eso explica que acabara el acuerdo con Cidef.

De la mano de Stellantis, Leapmotor está en fase de expansión y ya está presente en 30 mercados globales (con 1.700 puntos de venta y servicio), incluyendo los principales de Europa, donde ya se produce el T03 para mercados locales. Este 2025 acumula ventas por 400 mil unidades, un 130% más que el año pasado, y la marca estima pasar el hito de un millón de unidades vendidas en los próximos días. 

Los primeros modelos globales son el mencionado T03 y los SUV grandes C10 y C16. Y el año pasado se develó su plan de productos de la marca, con nuevos modelos en los segmentos C y B. Ya conocemos dos de ellos, el B10 (SUV-C) y el B05 (Hatch-C), y resta por conocer los compactos que llegarán para 2027.

La estrategia para Chile

Chile es su primer mercado en Sudamérica, y en las próximas semanas se sumará Brasil, esperándose para 2026 la apertura de nuevos mercados en Latinoamérica.

Como parte de esta estrategia, Leapmotor ofrecerá inicialmente los SUV B10 y C10, para luego añadir durante 2026 dos nuevos modelos, todos adaptados para nuestra región. Además, Stellantis indica que ofrecerá un ecosistema de soluciones para los usuarios.

Leapmotor construirá su comunicación sobre la base de tres pilares fundamentales: será una marca tecnológica, contará con el soporte de Stellantis y sólo ofrecerá tecnologías electrificadas, incluyendo una que se está poniendo de moda por su practicidad: los eléctricos de rango extendido (REEV) o, como la llama Leapmotor, Ultra Híbridos.

En Chile, Leapmotor será la novena marca de Stellantis y la única 100% eléctrificada, una apuesta consistente considerando que este mercado se ha multiplicado por 8 en los últimos dos años, y que para 2030, el grupo proyecta que el 45% del total del mercado será de vehículos con algún grado de electrificación.

El primero modelo de Leapmotor a la venta en Chile será el SUV mediano C10, que se ofrecerá en versión 100% eléctrica y BEEV, con precios muy atractivos que parten en $26.990.000 (ver nota específica del modelo). En pocas semanas más se sumará el SUB compacto B10, que también se ofrecerá con ambas tecnologías.

Leapmotor tendrá una red exclusiva de concesionarios en Chile, que parte hoy con cinco puntos de venta (Santiago, Viña del Mar y Concepción) y siete de posventa, esperando alcanzar una cobertura territorial del 90% para 2027.

Marcelo Palomino recomienda