Omoda y Jaecoo, como marcas hermanas, han logrado capitalizar en sus puntos en común, pudiendo ofrecer dos perfiles muy distintos de modelos, pero compartiendo plataformas y motores. Cambian los equipamientos, las calibraciones y los diseños, pero la estrategia les ha permitido lograr un mejor posicionamiento en calidad, incluso con respecto a los modelos de su marca matriz, Chery.
Para no desinflar en el impulso, es que a su oferta de modelos a combustión, híbridos enchufables y eléctricos, ahora también agregarán motores híbridos auto recargables. El primer modelo confirmado para llegar a Chile de esta camada es el Omoda C5 SHS-H, del cual ya hablamos en una nota anterior. Pero era más que obvio que este propulsor lo veríamos también en el Jaecoo 5.

Para ir recordando, el combo mecánico está compuesto por un motor 1.5 Turbo y una transmisión DHT (sistema que fusiona la transmisión con el motor eléctrico), donde ambos producen en conjunto cerca de 220 Hp y 290 Nm de torque, suficientes para alcanzar los 100 km/h en menos de 8 segundos, todo esto, con un consumo de 18,8 km/l y una autonomía de uso real aproximada de 1.000 kilómetros con un solo estanque.
La marca no tiene fechas confirmadas de llegada para el Jaecoo 5 SHS-H, pero considerando que será el mismo motor del Omoda C5 SHS-H, nos concentraremos en las sensaciones de su motor, el que claramente está dimensionado para mover carrocerías más voluminosas que las del Jaecoo 5. Por lo mismo, pudimos distinguir excelentes prestaciones, con muy buenos niveles de aceleración y recuperación, sorprendiendo a más de un conductor.

Nuestra toma de contacto ocurrió en un entorno bastante particular, ya que únicamente tuvimos acceso a dos rectas para acelerar y frenar a fondo en el estacionamiento de un centro comercial, dentro de una zona delimitada por conos. A pesar de esto, las sensaciones son bastante positivas. La eficiencia de la transmisión DHT es algo muy rescatable, ya que siempre cuenta con el empuje eléctrico para darnos impulso instantáneo cuando tocamos el acelerador, junto con la suficiente rapidez para conectar en poco tiempo el motor a combustión y así no sentir baches de potencia al momento de pisar a fondo.
Lamentablemente, por las restricciones propias de este tipo de manejo no podemos ofrecer mayor opinión sobre el comportamiento de la suspensión, aunque sí podemos adelantar que la batería está ubicada bajo el suelo del vehículo y no en la zona trasera cerca del maletero como sí ocurre con varios de sus rivales, por lo que a priori, nuestra sensación es que el auto debería tener un buen confort de marcha y un equilibrio dinámico bien logrado, aunque para ello tendremos que esperar varios meses para para manejarlo. El Jaecoo 5 ya destacaba por su manejo suave en distintos tipos de camino y esperamos que eso se mantenga con el peso extra de las baterías.