Chery ya ofrece en nuestro país a su primera camioneta, la Himla. Este modelo fue anunciado el año pasado en China y está orientado principalmente a mercados de exportación, sumándose así a muchos de los fabricantes chinos que se han entusiasmado por este segmento. Por supuesto, hay fabricantes especializados que llevan tiempo con camionetas, sea GWM o SAIC, pero eso no ha impedido que otros quieran intentarlo, como el caso de Changan o BYD.
Como ya hemos reporteado, la Himla está basada en la ZX Auto Terralord. ZX Auto tuvo una importante alianza con Chery que les permitió en algún momento entrar a mercados con productos rebrandeados, buscando capitalizar en la mayor penetración de la marca Chery. De seguro, por lo mismo, decidieron seguir con el mismo producto, pero mejorado en temas de diseño interior y exterior. Se rumorea que ZX Auto ha fabricado a la Terralord con un poco de ayuda de Ford y su plataforma T6, sin embargo, esto no ha sido oficializado, al margen de que si hay "sospechosas" similitudes en algunos paneles interiores de la carrocería.
Chery venderá a la Himla en China con la submarca Rely y en otros lados con los logos de Jetour, quienes además están desarrollando una segunda camioneta por cuenta propia.
¿Cómo es el exterior de la Chery Himla?

- Largo: 5.340 mm
- Ancho: 1.885 mm
- Alto: 1.850 mm
- Distancia entre ejes: 3.230 mm
- Pick-up:
- 625 kilos de capacidad
- 1.280 litros
La cabina y las puertas son técnicamente intercambiables con los modelos de ZX Auto, pero Chery desarrolló su propio clip frontal y pick-up de carga, para tener una identidad propia. Podemos distinguir una gran parrilla con marco plástico, focos desdoblados, pasos de rueda con refuerzos plásticos y luces traseras con luces DRL más modernas, así como parachoques plásticos y un peldaño lateral oculto para subirse al pick-up, mismo que también ofrece ganchos exteriores y una barra deportiva tubular.

La marca ofrecerá tres versiones, diferenciadas por transmisión y tracción. Los modelos con caja manual ofrecen:
- Iluminación Full LED
- Neblineros delanteros y traseros
- Pisaderas
- Bedliner
- Llantas de 17"
El modelo con caja automática incorpora luces con encendido automático.
¿Cómo es el interior de la Chery Himla?

El interior de la Chery Himla es completamente diferente al de los modelos de ZX Auto y tiene mucho más de la identidad propia de la marca, incluyendo el volante, utilizado en varios modelos de la marca.
Todo se organiza en un tablero de instrumentos horizontal, con paneles que generan un efecto envolvente en las puertas con costuras visibles. También podemos ver una botonera física bajo la pantalla del sistema multimedia que sirve para operar el climatizador y un clúster angosto tras el volante (3,5" o 9,20"). La calidad percibida, al menos visualmente es correcta, con materiales que lucen suaves al tacto y piezas metalizadas.
El equipamiento de las versiones MT comprende:
- Espejos eléctricos con defroster
- Cierre centralizado con comando a distancia y sensor de proximidad (Keyless)
- Botón de encendido
- Alzavidrios eléctricos
- Aire acondicionado
- Salidas de aire traseras en versión 4WD
- Computador a bordo
- Tapiz de tela
- Volante multifunción regulable en dos posiciones
- Control crucero
- Sistema multimedia con pantalla de 12,3"
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
- Bluetooth
- Cámara de retroceso
- Panel de instrumentos LCD de 3,5"
- Freno de estacionamiento eléctrico
El modelo AT agrega o modifica:
- Climatizador
- Filtro de aire de cabina
- Tapiz de eco cuero
- Asiento del conductor con ajuste eléctrico
- Espejos con plegado eléctrico
- Cargador inalámbrico de teléfonos
- Pantalla más grande para el sistema multimedia, de 15,6"
- Panel de instrumentos LCD de 9,20"+
- Camara de retroceso en 360° HD
¿Cuál es el equipamiento de seguridad de la Chery Himla?
Afortunadamente, Chery estandarizó casi todos los elementos de seguridad de su camioneta. Y es muy bueno que de serie, todas las versiones vengan con seis airbags.
Aparte, la Himla ofrece:
- Llave codificada
- Control de tracción y estabilidad (TCS+ESP)
- Asistente de arranque en pendiente
- Frenos ABS con EBD y asistente de emergencia
- Cinturones de tres puntas en las cinco plazas con alerta de no uso
- Monitor de la presión de los neumáticos
- Anclajes ISOFIX y seguro de niños en las puertas traseras
¿Cómo es el motor y el chasis de la Chery Himla?

Tal como habíamos reporteado previamente, el corazón de esta Chery Himla es conocido. Se trata del 2.3 Turbodiésel M9T de Nissan-Renault, usado en la camioneta NP300/Navara/Alaskan, pero que también utilizan modelos de Dongfeng/DFSK y que monta la ZX Auto Grandlion. Hay muchas configuraciones de este motor y en este caso se trata de una variante con 161 Hp y 380 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades o a una automática de ocho velocidades con selector electrónico, presumiblemente de ZF.
La dirección es hidráulica, la suspensión trasera es de ballestas, los frenos son de disco en las cuatro ruedas y todas las versiones 4WD vienen con un selector electrónico y bloqueo de diferencial. Asimismo, la versión AT cuenta con tres modos de manejo.
Si bien el modelo automático aún no termina de homologarse, el consumo de las versiones MT es de 11,1 km/l en ciudad y 12,8 km/l en carretera, para un mixto de 12 km/l.
¿Cuáles son los precios de la Chery Himla?

Según lo informado en el sitio web de Chery, los precios de la Himla son los siguientes:
- Himla 2.3TD 6MT 2WD: $16.990.000 + IVA
- Himla 2.3TD 6MT 4WD: $18.990.000 + IVA
- Himla 2.3TD 8AT 4WD: $21.990.000 + IVA
