Suzuki saca cuentas alegres durante lo que va de 2025, no solo en términos de ventas sino que también en cuanto a cuota de mercado, por cuanto han escalado del sexto lugar que tenían en 2022 a ser la segunda marca más vendida en Chile, detrás de Toyota, con un 7,5% de participación, a lo que se suma el hecho de que la marca nipona está liderando el mercado de cero y bajas emisiones (MHEV) con más de cinco mil unidades vendidas en el segmento, donde uno de cada autos vendidos corresponden a un Suzuki.
Haciendo una breve reseña histórica acerca de este sedán compacto, tenemos que remontarnos al 2008, año en que nace la primera camada derivada directamente del Swift de cinco puertas.Actualmente DZire se comercializa en 48 países y más de tres millones de unidades fabricadas a nivel global, mientras que localmente su historia comenzó a escribirse en 2012 cuando fue lanzada la segunda generación. Cinco años más tarde acontecería igual cosa con la tercera iteración, que tuvo su puesta al día en 2020, hasta llegar a la cuarta generación que la firma japonesa presenta en Chile. Desembarca en cuatro versiones, dos niveles de equipamientos: GL y GLX, una única motorización completamente nueva y con hibridación ligera, asociada a dos tipos de transmisiones. Recordemos que este modelo proviene de la filial india, Maruti Suzuki.
1.- Suzuki DZire 2026: diseño
Esta nueva generación recurre a formas un poco más sencillas, aunque sin olvidarse de ciertos toques al estilo de Suzuki. Partiendo por su frontal lleva una forma más cuadrada, pero con focos afilados en las orillas. También incorpora una parrilla relativamente grande y oscurecida con una franja cromada que une las firmas de luz LED de los elementos de conducción diurna.
Los costados realmente apenas llevan unos cuantos trazos de carácter y es que más allá de buscar un diseño minimalista, eso ayuda a que la producción sea relativamente accesible al no requerir estampados de acero tan rebuscados.
Finalmente, la parte trasera es la que se vuelve algo más extrovertida con trazos más rectos, un maletero corto con un spoiler que le confiere un toque deportivo y luces traseras con una firma LED en forma de Y. Todo ello le confiere una imagen dinámica desde cualquier ángulo que se le mire.
La oferta de colores, al parecer se condice con las preferencias de los consumidores nacionales, limitada a cuatro tonalidades: azul metálico perlado, blanco perla, gris magma y plata metálico perlado.
2.- Suzuki DZire 2026: dimensiones y capacidades
- Largo: 3.995 mm (=)
- Ancho: 1.735 mm (=)
- Alto: 1.525 mm (+10)
- Distancia entre ejes: 2.450 mm (=)
- Despeje del suelo: 145 mm (=)
- Radio mínimo de giro: 4,8 metros (=)
- Capacidad maletero: 378 litros (=)
- Capacidad estanque de combustible: 37 litros (=)
- Peso neto: 950 kgs. (GL MT) / 975 kgs. (GL CVT) / 955 kgs. (GLX MT) / 980 kgs. (GLX CVT)
- Peso bruto: 1.375 kgs (GL MT/CVT) / 1.400 kgs (GLX MT/CVT)
3.- Suzuki DZire 2026: interior y equipamiento
Al abrir cualquiera de sus cuatro puertas, vemos un diseño completamente nuevo, muy en el estilo del Swift, pero con detalles en negro y beige, además de ciertos detalles plateados. Vemos la presencia de una moldura plástica símil madera que le da un toque más sofisticado, además de realzar la amplitud de la cabina. En Chile, se comercializa en dos niveles de equipamiento: GL y GLX, los que consideran de serie los siguientes elementos:
1.- Suzuki DZire GL MT equipa de serie:
- Aire acondicionado con comandos digitales
- Comandos de audio al volante
- Manillas interiores cromadas
- Asiento conductor regulable en altura
- Cierre centralizado con comando a distancia
- Cubrepisos de alfombra
- Computador de abordo
- Espejos eléctricos, abatibles eléctricamente
- Vidrios eléctricos en las cuatro puertas
- Radio multimedia con pantalla táctil de 7" compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbrico
- 4 Parlantes
- Salida de aire trasera
- Apoyabrazos central
- Volante regulable en altura
- Apertura desde el interior tapa de combustible
- Portavasos delantero
- Salida de 12 volt
- Sistema Start/Stop
- Puerto USB tipo A delantero (1)
- Puerto USB tipo A y C trasero (2)
- Alerta de luces encendidas
- Apertura y cierre remoto
- Bolsillo en respaldo de asiento del pasajero
- Consola central portaobjetos
- Regulación manual de altura de las luces delanteras
- Espejo retrovisor interior manual día/ noche
- Indicador de temperatura exterior
- Control de velocidad crucero
- Luces halógenas
- Luces de posición y freno traseras LED
- Espejos exteriores color carrocería con señalizadores LED
- Neumáticos de medida 165/80 R14 con tapas de ruedas
- Neumático de repuesto temporal de medida 135/70 R15

2.- Suzuki DZire GL CVT agrega o modifica:
- Transmisión automática del tipo CVT
3.- Suzuki DZire GLX MT agrega o modifica:
- Aire acondicionado digital con climatizador
- Botón de encendido
- Apertura de maleta a distancia
- Espejos exteriores con abatimiento automático
- Radio con sistema multimedia con pantalla táctil de 9"
- Volante forrado en cuero
- Luces LED con sensor de luces
- Neblineros delanteros LED
- 4 Parlantes con 2 Tweeters

4.- Suzuki DZire GLX CVT agrega o modifica:
- Transmisión automática CVT
4.- Suzuki DZire 2026: motorización
En cuanto a la mecánica, todas las versiones incorporan un nuevo motor con asistencia eléctrica (MHEV) de 3 cilindros y 1.2 litros VVT (Z12E híbrido), con inyección multipunto Dualjet, que genera 80 caballos de fuerza y 112 Nm de torque a 4.300 rpm.
Este bloque que cumple de manera anticipada con la norma Euro 6c, incorpora el nuevo módulo ISG con una batería que genera una potencia de 2,3 kW Se acopla a una caja manual de 5 velocidades o una automática de tipo CVT. Los rendimientos homologados por el 3CV dan cuenta de los siguientes resultados:
DZire MT: 22.2 km/l en ciudad; 24.4 km/l mixto y 26.3 km/l en carretera
DZire AT: 23,3 km/l en ciudad; 24,4 km/l mixto y 24,4 km/l en carretera
5.- Suzuki DZire 2026: seguridad
DZire por primera vez fue evaluado con 5 estrellas Global NCAP en seguridad. Dentro de su equipamiento de serie considera:
- Frenos de discos ventilados delanteros
- Frenos de tambor traseros
- Frenos ABS con EBD y BAS
- ESP
- Asistente de partida en pendiente
- 6AB
- Anclajes ISOFIX (2)
- Seguro de niños en puertas traseras
- Barras de protección lateral en puertas
- Inmovilizador y alarma antirrobo
- Cinturones de seguridad delanteros de 3 puntas con limitador de fuerza y pretensores
- Tres cinturones de seguridad traseros de tres puntas
- Sensor de retroceso
- TPMS

El acabado GLX agrega:
- Cámara de retroceso
6.- Suzuki DZire 2026: comercialización, versiones y precios
Inchcape proyecta comercializar del orden de las mil unidades anuales, tomando en cuenta que su competencia directa está representada por KIA Soluto (actual líder del segmento), Hyundai Grand i10 sedán, Chevrolet Sail y Changan Alsvin.
Los precios de lista y con financiamiento son los siguientes:
- Suzuki DZire 1.2 GL MT $12.690.000 / $11.990.000
- Suzuki DZire 1.2 GL CVT $13.890.000 / $13.190.000
- Suzuki DZire 1.2 GLX MT $14.090.000 / $13.390.000
- Suzuki DZire 1.2 GLX CVT $14.890.000 / $14.190.000




