 
                            Con 40 años de historia a sus espaldas y más de seis millones de unidades vendidas, el SEAT Ibiza es un ícono urbano en sí mismo. No solo es el auto que representa la época contemporánea de la marca española, sino que también el espíritu mismo de la marca, con un auto muy entretenido de conducir, bien fabricado y relativamente accesible.
Este es el segundo facelift que recibe el Ibiza de quinta generación, lanzado originalmente en 2017. Claro que su buena plataforma y calidad general le permiten mantenerse competitivo con la ayuda de algunos cambios estéticos y más contenido.
¿Cómo es el exterior del nuevo SEAT Ibiza?

Con cuatro metros de largo, 2,56 metros entre ejes y 355 litros en el maletero, el Ibiza no cambia en nada sus dimensiones. Y en cuanto a lo estético no es que hayan cambios realmente dramáticos. El frontal es nuevo, con una parrilla que deja su forma trapezoide para incorporar un marco hexagonal que le da un aspecto menos formal, junto con un nuevo engrillado, rediseño que los acerca al look del León y especialmente, del Ateca. Los focos también tienen un nuevo diseño, que incluye una sección más angosta y nuevas luces LED con una firma luminosa más angosta. La marca señala que desde ahora, la iluminación será 100% LED de serie, reemplazando a la opción Eco LED anterior.
Los parachoques delanteros tienen un diseño más agresivo que va en línea con el estilo del frontal, con cortinas de aire alargadas. Los parachoques traseros también siguen estos cambios, con reflectores verticales y un rediseño de la zona de la patente, de plástico gris, mismo que ayuda a bajar el peso visual de la zaga. Los focos traseros no tienen cambios, si bien lucen más oscurecidos.

Según la versión existirán llantas de entre 15 a 18 pulgadas, algunas con efecto de "corte diamante", junto a una paleta ampliada de colores a la que se agregarán tres tonos: Oniric Lake (verde agua casi gris), Rojo Liminal y el esperado Amarillo Hypnotic, marcando el regreso de este color que rememora a los SEAT que compitieron en el WRC.
La versión tope de gama seguirá siendo la FR, con carcasas negras en los espejos y algunas insignias grabadas en las ventanas, entre otros.
¿Cómo es el interior del nuevo SEAT Ibiza?

Por dentro hay muchos menos cambios de los que hay en el exterior. El diseño no se ha alterado en nada, pero si los acabados, incluyendo cojines con estampados en relieve para los asientos, superficies textiles más suaves en las puertas y una revisión en los polímeros. El forro del techo es de color negro en las versiones Style y FR, para dar un look más premium, aunque si lo deseas, hay un sunroof como opcional. El volante ahora lleva un tapizado de cuero perforado mucho más elegante que aporta en la experiencia de manejo y la versión FR equipa butacas más deportivas para diferenciarse.
Algo que no se comercializó en Chile fue el opcional de iluminación ambiental, el cual rodea los contornos de los aireadores. Para este facelift cambiaron los colores a verde (Menta Fresh) en todas las versiones y blanco (Plata Metalizado) para el FR.

Otras mejoras de serie son la actualización a las interfaces gráficas del Ibiza, más rápidas y de mejor resolución. El sistema multimedia es de 8,25" o 9,2", mientras que el cuadro de instrumentos puede equipar el Digital Cockpit de 10,25" como opcional. Volviendo al sistema multimedia, este ofrece conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto (Full Link) y servicios conectados (SEAT Connect, app My SEAT), así como un sistema de audio con seis parlantes, subwoofer y amplificador de 300w. También puede ser operado por voz con el comando "Hola, Hola". Para cargar tus dispositivos cuentas con dos enchufes USB-C y un cargador inalámbrico ventilado de 15w. El equipamiento puede completarse, según versión, con climatizador, ventanas tinteadas, acceso Keyless, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso.
Por el lado de la seguridad, ahora el Ibiza puede equipar manejo semiautónomo de nivel 2, combinando el asistente de mantenimiento de carril, con el Front Assist (frenado de emergencia) y el control crucero adaptativo. También agrega monitor de punto ciego y luces altas automáticas. El Ibiza en su configuración actual tiene cinco estrellas en Latin NCAP y Euro NCAP.
¿Cuál es la gama de motores del nuevo SEAT Ibiza?

SEAT aun no colocará propulsores híbridos en los nuevos Ibiza, por lo que la gama se resume en cuatro alternativas perfectas para uso en ciudad:
- 1.0 MPi de tres cilindros, 79 Hp y 93 Nm, con caja de cambios manual de cinco velocidades
- 1.0 Turbo (TSI) de tres cilindros, 94 Hp y 175 Nm, con caja de cambios manual de cinco velocidades
- 1.0 Turbo (TSI) de tres cilindros, 113 Hp y 200 Nm, con caja de cambios manual de seis velocidades o DSG automática de siete velocidades
- 1.5 Turbo (TSI) de cuatro cilindros con desconexión de cilindros (ACT), 148 Hp y 250 Nm, con caja de cambios DSG automática de siete velocidades

Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, en la planta de Martorell, el nuevo SEAT Ibiza se lanzará al mercado en el primer trimestre de 2026. Para 2027 se espera la llegada de motores Mild Hybrid que puedan cumplir las normas Euro 7. En Chile también deberíamos ver estos cambios con el correr de los meses.
 
                                 
                                         
                                     
                                     
                                     
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                             
                            