Vende tu auto
Novedades

SEAT también le da un nuevo aire al Arona con una nueva puesta al día

Junto con el estreno del renovado Ibiza, la firma española presenta la más reciente actualización de su SUV de entrada con un exterior renovado, un interior refinado y una propuesta de valor global más sólida.

SEAT también le da un nuevo aire al Arona con una nueva puesta al día

Fue a mediados de 2017 que se presentó mundialmente el SEAT Arona, el primer SUV más pequeño de la marca española, que rápidamente se convertió en el motor comercial de la marca y, junto al Ibiza, ha llegado a representar el 40% de las ventas globales de la marca. En Chile aterrizó a mediados de 2019 junto al estreno de la marca, y se ha convertido en una de las estrellas en este despertar de SEAT de este lado del mundo. Transcurrieron casi cuatro años para que en 2021, este "Baby SUV" de SEAT experimentase su primera actualización, con una serie de cambios en diseño y equipamiento.

Fue en marzo de 2024 que  el ex CEO, Wayne Griffiths, ante rumores de que la marca desaparecería en pos de ser una marca destinada a la movilidad, que continuarían en la senda de crecimiento de la marca, invirtiendo en futuro de los modelos Arona, Ibiza y León. Pues bien, apenas siete meses demoró la firma barcelonesa en tener lista la segunda puesta al día del Arona, que para su MY 2026, presenta un exterior renovado, un interior mejorado y una mayor propuesta de valor en sus tres niveles de acabado: Arona, Style y FR.

¿Cómo es el exterior del nuevo SEAT Arona?

Este modelo se alza sobre la plataforma modular MQB-A0, la misma que da vida a los Volkswagen Polo y Nivus que conocemos en Chile. Producto del rediseño del parachoques, su longitud ahora llega a los 4.164 mm (+11 mm), manteniendo las restantes en 1.780 mm de ancho, 1.537 mm de alto y 2.566 mm entre los ejes. Su despeje es de 173 mm.

Los cambios en su parte frontal corren por cuenta de la parrilla, que pasa de una trapezoidal a una haxagonal con variaciones en su entramado interno, escoltada por llamativas y estilizadas luces LED que lucen más estrechas, al tiempo que los neblineros fueron relocalizados, dejando más espacio a las tomas de aire laterales que se muestran más alargadas.

De costado, vemos la presencia de nuevas llantas de aleación con medidas de 16 a 18", mientras que en su parte posterior los cambios dicen relación con el monograma del modelo  que alude al pueblo canario luce una terminación ahumada, los escapes están integrados en moldura embellecedoras, mientras que remata con luces traseras LED.

Las versiones FR, que son las más equipadas, se distinguen por adicionar: logotipo grabado en láser en el pilar B, carcasas de los espejos en negro brillante y llantas de aleación con nuevos diseños.

La oferta de colores se ve potenciada con la adición de tres nuevas tonalidades: Liminal, Oniric e Hypnotic, además del nuevo Gris Manhattan en el techo y espejos laterales, para aquellos que lo ordenen con carrocería bitono.

¿Cómo es el interior del nuevo SEAT Arona?

Puertas adentro, vemos que su cabina recibió una serie de mejoras como son el uso de nuevos materiales y revestimientos en el salpicadero, paneles internos de las puertas y túnel de la transmisión, los que lucen de más calidad y más suaves al tacto. La tapicería también se actualizó con nuevos colores, telas y motivos decorativos, al tiempo que el volante ahora va revestido en cuero perforado.

Mantiene la consola central de tacto blando con un sistema de info-entretenimiento dotado de una pantalla flotante de 8,25" y 9,2", ubicada en una posición elevada, compatible con Android Auto y Apple Car Play inalámbricos, mientras que el nuevo sistema de audio SEAT Sound ofrece una experiencia de sonido de alta fidelidad, gracias a un subwoofer y amplificador de 300 W.

¿Cuál es la gama de motores del nuevo SEAT Arona?

La gama cuenta con tres propulsores TSI, con potencias que van desde los 95 CV hasta los 150 CV, los que detallamos seguidamente

  • 1.0 Turbo (TSI) de tres cilindros, 94 Hp y 175 Nm, con caja de cambios manual de cinco velocidades
  • 1.0 Turbo (TSI) de tres cilindros, 113 Hp y 200 Nm, con caja de cambios manual de seis velocidades o DSG automática de siete velocidades
  • 1.5 Turbo (TSI) de cuatro cilindros con desconexión de cilindros (ACT), 148 Hp y 250 Nm, con caja de cambios DSG automática de siete velocidades

Para 2027 la marca adoptará la tecnología MHEV de 48 voltios, de la mano del bloque 1.5 TSI con la misma potencia y cajas del actual motor 1.0 TSI, con la finalidad de cumplir la norma de emisiones Euro 7.

Diseñado, desarrollado y fabricado en Barcelona, en la planta de Martorell, el nuevo SEAT Arona se lanzará al mercado en el primer trimestre de 2026. En Chile también deberíamos ver estos cambios con el correr de los meses.

 

 

 

Raul Farias recomienda