Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Lanzamientos

JAC relanza su familia de camionetas T8 con un nuevo motor Isuzu

Los actuales modelos T8 y T8 Pro ahora serán impulsados exclusivamente con un motor Isuzu 2.5 tomado prestado de la JIM Re-Max.

JAC relanza su familia de camionetas T8 con un nuevo motor Isuzu

Con la presencia del mismísimo CEO de la compañía, Mr. Xiang Xingchu, más los deportistas del Team Chile que serán auspiciados por la marca, JAC hace un importante relanzamiento de su gama de camionetas, especialmente la gama T8 y T8 Pro. Estas, reciben un nuevo motor y algunos añadidos extra para mantenerse más competitivas en su segmento y seguir impulsando los avances que Gildemeister ha obtenido con la representación de JAC en nuestro país, mejorando su participación de mercado a un 2,8% y aumentando sus ventas en el segmento SUV en un 45%.

JAC T8 y T8 Pro 2026: dimensiones y diseño

  • Largo: 5.325 mm
  • Ancho: 1.880 mm
  • Altura: 1.830 mm
  • Distancia entre ejes: 3.090 mm
  • Despeje: 220 mm
  • Pick-up: 1.520 x 1.520 x 470 mm
  • Capacidad de carga: 900 kilos

En cuanto a diseño no hay ningún cambio para las T8 convencionales, conservando la parrilla trapezoide de barras cromadas gruesas y el logo JAC en color negro. También conserva las llantas de 18", los focos de xenón, luces traseras LED, pisaderas y los neblineros.

En el caso de la T8 Pro, tampoco hay modificaciones exteriores, manteniendo la parrilla tipo escudo con engrillado cromado. Si bien antes esta parrilla era propia del modelo Pro AT, hoy también se incluirá en el modelo Pro MT, básicamente porque el modelo con caja automática desaparece.

Vale recalcar que la T8 y la T8 Pro son exactamente la misma camioneta, solo que con cambios estéticos, diferentes interiores y equipamiento, pero es la misma base.

JAC T8 y T8 Pro 2026: interior y equipamiento

Interior JAC T8

La JAC T8 convencional no recibe cambios en el interior, llevando el diseño más antiguo de la marca, el cual deriva de la camioneta T6 pero con mejores terminaciones. Incluye un clúster analógico, volante de cuero multifunción, aire acondicionado, espejos con ajuste eléctrico y defroster, control crucero y apoyabrazos en ambas filas.

Claro que, aprovechando este cambio de motor, las T8 ahora incorporan un sistema multimedia aftermarket que permite conectividad inalámbrica a Apple CarPlay y Android Auto, además de cámara de retroceso.

Por el lado de la T8 Pro no hay ninguna modificación. Esta versión incluye una consola más moderna, en forma de T, un volante más moderno, un sistema multimedia con pantalla vertical de 10,4" compatible con Android Auto y Apple CarPlay, clúster digital de 7", tapiz de cuero sintético y nada más.

Si se preguntan por la falta de equipamiento, es porque JAC también simplificó su gama de productos. Donde antes existía un nivel Luxury y un nivel Advance, hoy solo está disponible la versión Luxury, sin cámara en 360°, sunroof, luces automáticas, espejos de plegado eléctrico o sensores de estacionamiento delanteros.

JAC T8 y T8 Pro 2026: seguridad

Interior JAC T8 Pro

Las diferencias principales entre la T8 y la T8 Pro están en la adición de un monitor de presión de los neumáticos y los anclajes ISOFIX.

El resto es idéntico, incluyendo:

  • Doble airbag
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS y EBD
  • Sistema de freno auxiliar (BOS) y asistente hidráulico
  • Control de tracción y estabilidad con programa dinámico (ESC+TCS+VDC)
  • Asistente de partida en pendiente
  • Sensor de retroceso

JAC T8 y T8 Pro 2026: tren motriz

El cambio más importante está en el motor. De salida va el motor 2.0 CTI de 148 Hp y 360 Nm de torque y entra un motor Isuzu 2.5 de iguales 148 Hp pero con 400 Nm de torque, los que se obtienen entre las 1.400 y 2.400 rpm, bajando en 200 rpm ambos márgenes versus el motor de JAC. La inyección Common Rail proporcionada por Delphi pasa a un sistema Bosch de alta presión con mejor control de emisiones.

Por supuesto que este motor se homologa bajo la norma Euro 6c, con consumos en ciclo NEDC (3CV) de 9,7 km/l en ciudad, 12,6 km/l en carretera y 11,4 en ciclo mixto, más altos que los del motor saliente.

El sistema de tracción puede ser trasera o 4WD con selector electrónico, en ambos casos asociado a una caja manual de seis velocidades.

JAC T8 y T8 Pro 2026: comercialización

“Con esta renovación completa de nuestra gama, esperamos retomar nuestra posición en este segmento y replicar el éxito que tuvimos con los nuevos SUV. El público ya nos demostró que confía en nuestra marca y que somos una alternativa innovadora, segura y competitiva”, señaló Karina Carvallo, gerenta de JAC en Chile.

Los precios de lanzamiento (incluyen bono marca y bono por financiamiento) son:

  • T8 2.5 6MT Comfort 4x2: $13.990.000 + IVA
  • T8 2.5 6MT Comfort 4x4: $14.490.000 + IVA
  • ​​​​​​​T8 Pro 2.5 6MT Luxury 4x4: $17.490.000 + IVA

Jorge Beher recomienda