Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Lanzamientos

JAC T9 EV 2026 entra a la batalla de las camionetas eléctricas

Anticipada en el Salón de Beijing de 2024, la T9 EV esta largamente basada en la arquitectura de la camioneta T9 convencional, solo que con dos motores eléctricos y sistema de tracción a las cuatro ruedas.

JAC T9 EV 2026 entra a la batalla de las camionetas eléctricas

Desde principios de 2024 que venimos anticipando a la JAC T9 EV. La vimos en distintas instancias durante algunos de nuestros viajes a China y ya está disponible en nuestro mercado, acompañando a la T9 que ya conocemos y que también recibirá una ampliación de gama con un modelo de caja manual y otro con propulsión PHEV y suspensión trasera multilink.

Pero por ahora, nos quedamos con esta T9 EV que es la primera camioneta eléctrica de JAC y que cuenta con tracción a las cuatro ruedas.

JAC T9 EV 2026: dimensiones y diseño

  • Largo: 5.330 mm
  • Ancho: 1.965 mm
  • Alto: 1.920 mm
  • Distancia entre ejes: 3.110 mm
  • Despeje: 205 mm
  • Pick-up:
    • 1.520 mm de largo
    • 1.590 mm de ancho
    • 470 mm de altura
    • 900 kilos de capacidad de carga

La nueva JAC T9 EV es exactamente igual a una T9 convencional, solo que cambia el diseño de las llantas de 18" por unas más selladas y que la parrilla viene cubierta con una gran tapa del color de la carrocería con el logo JAC. Cabe destacar que en otros mercados se está usando un logo azul, pero conservando las llantas y la parrilla de la T9 de siempre.

En el frente, a partir del próximo año se incorporará un "frunk" para mejorar su capacidad de almacenamiento. El portalón trasero es eléctrico, lo que permite cerrar el pick-up. También se instalará una barra deportiva (símil antivuelco), la que se suma a las pisaderas, las barras en el techo, la iluminación LED, entre otros.

JAC T9 EV 2026: interior y equipamiento

Por dentro, salvo por el selector giratorio propio de los autos eléctricos, todo queda tal como lo conocimos con la T9, con un diseño más moderno y una calidad percibida mucho más alta. 

El modelo EV está basado en el nivel de equipamiento Advance, que si tomamos como referencia a la T9 convencional, debería incorporar:

  • Alza vidrios eléctricos de un toque para conductor y funcionamiento remoto
  • Espejos con ajuste y plegado eléctrico, además de defroster
  • Espejo central fotosensible
  • Defroster en la luneta trasera
  • Volante multifunción de eco cuero, regulable en altura
  • Tapiz de eco cuero
  • Asientos delanteros con ajuste eléctrico para conductor
  • Climatizador
  • Cargador inalámbrico (50w)
  • Encendido automático
  • Clúster digital de 7"
  • Respaldo del asiento del conductor totalmente plegable
  • Segunda fila de asientos plegables (40/60)
  • Tomacorriente de 12V en la primera fila
  • Acceso Keyless
  • Sistema multimedia con pantalla de 10,4"
    • Apple CarPlay y Android Auto
    • Puertos USB delanteros y traseros
    • Bluetooth
    • Cámara en 360°
  • Luces ambientales

JAC T9 EV 2026: seguridad

Si el equipamiento de la T9 EV se equivale a la de la T9 normal, esta debería mantener su estandar de seguridad, el que incluye:

  • Seis airbags
  • Monitor de presión de neumáticos
  • Alarma de uso del cinturón de seguridad en plazas delanteras
  • ISOFIX
  • Frenos ABS con distribución electrónica y asistente hidráulico
  • Asistente de partida en pendiente
  • Sistema Brake Override (BOS)
  • Control de tracción y estabilidad, con programa dinámico (TCS+ESC+VDC)
  • Sensores de estacionamiento (delanteros y traseros)
  • Auto Hold

Ahora, lo que la marca si confirmó es la incorporación de asistencias a la conducción (ADAS) tales como:

  • Sensor de punto ciego
  • Alerta de tráfico cruzado
  • Alerta de apertura de puertas con tráfico
  • Alerta de colisión posterior
  • Control crucero adaptativo

JAC T9 EV 2026: tren motriz

Importante es señalar que JAC no ha desarrollado los componentes del tren motriz eléctrico de su camioneta, sino que ha buscado a mejores especialistas. Así es como el motor delantero de 70 kW fue solicitado a Inovance, una importante empresa tecnológica fundada en 2003 por ex ingenieros de Huawei, mientras que el motor trasero de 150 kW, anclado al eje rígido posterior, es provisto por FinDreams Powertrain, una filial de BYD. Las baterías de LFP y 88 kWh son de CATL. En total, el sistema entrega cerca de 300 Hp y 516 Nm como potencia peak. Lo más notable es que la marca declara que solo hay una diferencia de 300 kilos con respecto a una T9 convencional.

Para gestionar su manejo, la marca señala que la T9 EV cuenta con cuatro modos de manejo: normal, eco, nieve y off-road.

Su autonomía en ciclo WLTP es de 317 kilómetros y puede cargar sus baterías al 80% en un cargador rápido en 40 minutos. 8,3 horas te tomará hacerlo al 100% en un Wallbox de 11 kW. Además cuenta con sistema V2L que permite una potencia de 3,3 kW para alimentar gadgets o herramientas.

JAC T9 EV 2026: comercialización

La T9 EV en una única versión Advance se comercializará a $37.990.000 + IVA. El precio incluye bono de marca y financiamiento.

Jorge Beher recomienda