Genesis se embarca en el próximo capítulo de su trayectoria con su posicionamiento de “Lujo de Alto Rendimiento” como piedra angular para su evolución durante los próximos 10 años. Hoy debutaron dos conceptuales muy particulares en el Circuito Paul Ricard de Le Castellet, Francia, el GV60 Magma —el primer modelo de producción de alto rendimiento de la marca— y el Magma GT Concept, un modelo que define simbólicamente la dirección del legado deportivo de Genesis para la próxima década. El Magma GT Concept encarna la esencia del enfoque de la marca hacia el lujo y el rendimiento, yendo más allá de la mera velocidad para revelar una expresión equilibrada de lujo refinado y auténtico espíritu del automovilismo.
¿Cuál es la visión del alto rendimiento y lujo de Genesis?
La visión de Genesis para el lujo de alto rendimiento se basa en la filosofía de diseño que ellos denominan como "Elegancia Atlética", trasladándola al ámbito de las altas prestaciones. Prioriza la potencia equilibrada, una dinámica de conducción precisa y una armonía perfecta entre el conductor y el vehículo, en lugar de recurrir a una energía o intensidad excesivas.
La exploración de Genesis en la innovación de alto rendimiento fue mostrada a través de prototipos como el GV80 Coupé, X Gran Berlinetta y G80 Magma Special— finalmente se ha materializado en un modelo de producción como lo es el GV60 Magma.

Detalles del Genesis GV60 Magma
En cuanto a diseño, su frontal luce proporciones más anchas y una menor altura en comparación con el GV60 estándar. El parachoques fue rediseñado con una nueva estructura de tres orificios, que no solo mejora el flujo de aire y la refrigeración, sino que también constituye un rasgo característico del modelo. Las molduras negras de alto brillo, los detalles metálicos oscuros y los canards aerodinámicos realzan la estética de alto rendimiento con un enfoque en una paleta elegante y monocromática.
De costado, vemos que el auto enfatiza sus proporciones bajas y anchas al reducir la altura total en 20 mm e incorporar pasos de ruedas anchos, llantas forjadas de 21 pulgadas exclusivas de Magma y neumáticos de 275 mm. Los faldones laterales presentan detalles de tres orificios, que replican el diseño frontal, y están integrados con la línea de ventilación para optimizar el flujo de aire. Los acabados en negro brillante de los marcos de las ventanas y las molduras exteriores realzan aún más la estética aerodinámica, a la vez que minimizan el uso de cromo para lograr una apariencia elegante y moderna.
En su vista posterior, vemos que el alerón trasero funcional no solo aporta un toque estético, sino que también genera carga aerodinámica. El nuevo diseño del parachoques trasero combina el color de la carrocería con detalles en negro, mientras que la estructura del difusor inferior se ha diseñado para optimizar el rendimiento aerodinámico.

El interior combina materiales de primera calidad para un estilo deportivo. Los asientos, los paneles de las puertas y la consola central están revestidos con Chamude, un material premium similar a la gamuza. La distintiva identidad cromática del modelo Magma se destaca mediante costuras, detalles acolchados y cinturones de seguridad en naranja y gris. Los botones, interruptores y emblemas presentan acabados en negro brillante o metal oscuro, minimizando los reflejos y contribuyendo a un ambiente interior elegante y sereno. El volante está adornado con elementos exclusivos de Magma, incluyendo un diseño de aro distintivo, un emblema negro y detalles naranjas en los botones de modo de conducción y turbo.
Los motores delantero y trasero generan una potencia máxima combinada de 609 CV y un par máximo de 740 Nm. Al activar el modo Boost, la potencia aumenta a 478 kW (650 CV) y el par a 790 Nm, con una velocidad máxima de 264 km/h.
Cabe destacar que se ha ampliado el rango de potencia máxima del motor trasero para garantizar un rendimiento estable incluso a altas velocidades. Además, el modo Boost aumenta la potencia y el par motor durante aproximadamente 15 segundos, maximizando la respuesta de la aceleración. Esto permite al GV60 Magma acelerar de 0 a 200 kilómetros por hora en tan solo 10,9 segundos con la función Launch Control.

Ofrece tres modos de conducción: Sprint, GT y MY. En el modo MY, los conductores pueden personalizar la configuración del diferencial electrónico de deslizamiento limitado (e-LSD), el control electrónico de estabilidad (ESC) y otros parámetros de rendimiento.
El sistema de suspensión se ha optimizado mediante la recalibración del centro de balanceo y el perfeccionamiento de la geometría. Incorpora además los sistemas de control electrónico de suspensión (ECS) y de fin de recorrido (EoT), que proporcionan un equilibrio ideal entre estabilidad en curvas y confort de marcha. Los casquillos hidráulicos G de la suspensión delantera y los casquillos de doble capa del travesaño trasero minimizan eficazmente las vibraciones y los impactos.
Además, el sistema de frenado se ha mejorado con pinzas monobloque delanteras y discos de gran diámetro, optimizados para las ruedas de 21 pulgadas, y frenos traseros con materiales de alta fricción con clasificación GG, lo que mejora el rendimiento general de frenado.
Detalles del Genesis GT Concept
Este conceptual como la piedra angular del futuro deportivo de la marca. No es un ejercicio aislado, sino el resultado de años de desarrollo dentro del programa Magma, que ha pasado por múltiples prototipos y ejercicios de diseño. Genesis incluso contempla competir en la clase GT a mediano plazo, posicionando este concepto como un futuro halo car de alto desempeño.
