Vende tu auto

Tú decides quién es el ganador

Vota ahora
Novedades

Nissan Qashqai 2025, facelift radical

La marca japonesa arremete con una nueva identidad visual para el Qashqai, aprovechando para introducir más tecnología, más lujo y equipamiento.

Nissan Qashqai 2025, facelift radical

El Nissan Qashqai para muchos es un pionero. Es el arquetipo del crossover moderno y gracias a su éxito ha sido por varios años un referente. Pero los años pasan y la competencia es dura, por lo que Nissan ha tomado cartas en el asunto y ha rediseñado radicalmente al Qashqai para que luzca casi como un modelo nuevo.

Nissan Qashqai 2025: por fuera

Comenzando con la parrilla, Nissan fue por sus raíces y se inspiró en las antiguas armaduras japonesas para darle un look que recuerda a las intrincadas parrillas de Hyundai o Peugeot. La firma luminosa que le da forma a los DRL está dividida, con una línea alta y una "pestaña" bajo los focos principales, la cual tiene cinco segmentos en forma de "coma" y que apagadas, forman parte de la parrilla decorada con segmentos "piano black". Es una reinterpretación moderna o "sin marco" del diseño V-Motion.

También hay nuevos acentos en color de la carrocería o en negro brillante para la parte baja de las puertas o el parachoques trasero. Los focos traseros no cambian su diseño exterior pero su gráfica luminosa.

Rematan, nuevas llantas de 18 a 20 pulgadas, opción de techo negro y tres colores nuevos: blanco perla, negro perla y "deep ocean" (verde petróleo perlado).

Como segunda gran novedad, está la versión N-Design, de aspecto más deportivo.

Nissan Qashqai 2025: por dentro

El interior no tiene cambios grandes en diseño, pero si en materiales y elementos de calidad. Por ejemplo, las versiones más altas tendrán Alcántara por todos lados, así como nuevos insertos y luces ambientales. Hasta los asientos tendrán cambios en la tapicería, con mezcla de cuero sintético y Alcántara.

En cuanto a tecnología, hay algunas importantes actualizaciones:

  • El sistema de cámaras en 360° ha mejorado su resolución y su usabilidad. Además cuenta con función 3D y detección de objetos en movimiento.
  • Vista "transparente" de capot
  • Almacenamiento de estacionamientos con GPS: incluso puede guardar las maniobras realizadas
  • Revisión al clúster con estilos que ilustran de mejor manera los modos de manejo. También hay una vista "minimal" para no distraerse mucho
  • Servicios conectados de Google: incluye asistente, acceso a Google Play y más
  • Soporte de plan de datos para Amazon Alexa
  • Mejoras a la suite de ADAS:
    • El frenado autónomo es más inteligente y actúa con más urgencia
    • Se suma "auto hazard" bajo frenado de emergencia
    • El sistema de mantenimiento de carril de emergencia se activa automáticamente
    • Asistente inteligente de velocidad mejorado: contrasta la info de las cámaras con el GPS
    • Driver Assist Custom Mode: permite ajustar de manera inteligente la intensidad de las asistencias y su intervención

Nissan Qashqai 2025: motores

Qashqai tendrá dos opciones MHEV y un propulsor E-Power. Los modelos microhíbridos son unidades 1.3 Turbo de 138 Hp y 240 Nm o 158 Hp y 270 Nm de potencia. También está el 1.5 E-Power que como sabemos, es un híbrido en serie, o sea un motor a combustión 1.5 Turbo con compresión variable que solo alimenta las baterías y el motor eléctrico de 140 kW (187 Hp).

No hay versiones PHEV y EV por el momento.

Con todo, Qashqai seguirá fabricándose en la planta de Sunderland en Inglaterra, donde se han producido más de 1.3 millones de unidades.

Jorge Beher recomienda