Vende tu auto
Novedades

Honda presenta la actualización del Civic

La marca japonesa dio a conocer sus nuevos hatchback y sedán del segmento C

Honda presenta la actualización del Civic

Honda presentó la actualización de media vida del Honda Civic, que llega como modelo 2025 con cambios estéticos ligeros, retoques en el equipamiento y la incorporación de la variante híbrida.

Recordemos que nuestro último contacto con el Civic fue en 2022, hace apenas dos años y lo pueden revisar en nuestro canal de Youtube.

La novedad: una variante híbrida

El Civic 2025 estrena una nueva variante híbrida con un tren motriz muy interesante que produce la misma potencia que la variante prestacional "Si", que es 100% a combustión.

La variante híbrida mantiene como base un motor atmosférico de cuatro cilindros y 2.0 L, que se combina con dos motores eléctricos, que en total le permiten generar  197 Hp y 315 Nm. A diferencia del Civic que tenemos actualmente en Chile, ya no se ofrecen opciones de caja manual para los modelos convencionales, sino que ahora todos usan una de tipo CVT. Igualmente, los tres pedales siguen estando disponibles para las variantes deportivas Si y Type R.

Si bien Honda aún no reveló los datos del desempeño, sí afirmaron que este conjunto sería mucho más rápido que el 1.5 turbo que impulsa a las variantes tradicionales. Además, la marca afirma que se podría lograr un consumo de 21.2 km/l, pero hay que ver en qué condiciones y a qué velocidad fue calculado. Por último, este Civic lleva una puesta a punto específica para la suspensión, para combinar la comodidad con un buen desempeño.

¿Ya no se ofrecerá el motor 1.5 turbo?

En Estados Unidos se habla de una simplificación de la gama, en la que el modelo híbrido reemplazará al 1.5 turbo, mientras que el resto de los modelos a combustión recibirán un motor atmosférico de 4 cilindros y 2 litros que produce 156 Hp y 187 Nm.

Ligeros cambios de imagen

A nivel general, el facelift del Civic es bastante discreto. Dentro de los cambios, se destacan el la nueva forma de la parrilla, un aplique de plástico de color carrocería que se extiende debajo de los focos, y un nuevo parachoques con entradas más grandes y tomas de aire laterales verticales.

Por los lados, no hay cambios, lo único son las llantas de hasta 18”, que tienen un diseño más llamativo en dos tonos. La parte trasera es prácticamente igual, salvo por la posición de los refractarios y un paragolpes mucho más "limpio".

Por dentro tampoco hay muchos cambios. En algunos mercados se ofrecerá la opción de tener un interior con tapizados de color gris, y ahora la pantalla central de 9” contará Google de forma nativa, incluyendo el asistente, Maps, Podcasts, Play Store y más, sin necesidad de conectar un celular.

El sistema multimedia también recibe Apple CarPlay y Android Auto de forma inalámbrica, y se suman puertos USB C en toda la cabina para una mejor conectividad.

No sabemos si esta actualización llegará a nuestro mercado durante 2024 o 2025, pero lo que si nos podemos imaginar es que el Civic seguirá subiendo de precio, catapultándose nuevamente como el más caro de su segmento.

Mauricio Juárez recomienda