Vende tu auto
Novedades

Bentley Continental GT 2025, inspirado en el Batur y con propulsión híbrida

Aunque no lo parece, esta es la cuarta generación del afamado GT británico, con el lujo de siempre, pero con más tecnología que nunca.

Bentley Continental GT 2025, inspirado en el Batur y con propulsión híbrida

Desde su lanzamiento al mercado hace 20 años, el Continental GT es uno de los vehículos más exitosos de Bentley, un modelo que conquistó al mercado no sólo por su alto nivel de lujo y diseño, sino también por su gran desempeño deportivo.

La tercera generación de este modelo llegó a reforzar su papel de coupé de alto desempeño, con un manejo excepcional, a pesar del enorme tamaño de este Gran Turismo, que hoy lució, a seis años del lanzamiento de aquel auto, su cuarta generación, siendo así la diferencia más corta entre modelos totalmente nuevos.

El Continental GT 2025 mantiene las variantes Coupé y Convertible, con diferencias mínimas, más allá del obvio toldo de lona en el descapotable, mismo que tarda 19 segundos en plegarse o desplegarse, funcionado a una velocidad máxima de 48 km/h.

Más allá de cualquier otra cosa, la noticia es la llegada de un tren motriz híbrido (Ultra Performance Hybrid) a este modelo, que ahora será impulsado por un V8 Twin Turbo de cuatro litros, que genera 600 Hp y 800 Nm de torque, unido a un motor eléctrico que entrega 190 Hp y 450 Nm, lo que nos deja las cifras conjuntas de 782 caballos de fuerza y 1.000 Nm de torque.

Con estos datos la aceleración de 0 a 100 km/h queda en poquito más de 3,1 segundos, al tiempo que Bentley anuncia que podrían recorrerse hasta 859 kilómetros con un solo tanque de gasolina (obviamente, en un modo de manejo muy eficiente), y tiene 81 kilómetros de autonomía 100% eléctrica, pues es un híbrido enchufable (PHEV).

Por cierto, Bentley publicó que este auto tiene el récord de velocidad máxima por debajo del nivel del mar al haber marcado 335 km/h en el Ryfylke Tunnel, en Rogaland, Noruega, el túnel más profundo del mundo; un record muy innecesario si nos preguntan a nosotros.

La transmisión es automática de doble embrague y 8 velocidades, y tiene el motor eléctrico alojado en la misma carcasa. Esta caja de cambios se une a un sistema de tracción integral inteligente, que va repartiendo la potencia de forma selectiva en cada eje para mejorar el desempeño dinámico, un atributo que se acompaña de elementos como vectoring control, un diferencial trasero deportivo, eje trasero direccional y un reparto de pesos 49:51.

Además, hay un nuevo chasis llamado Bentley Performance Active Chassis, que integra un sistema de suspensión activa antiroll, que utiliza motores de 48V para reducir al mínimo las transferencias de peso en aceleración, frenado y cambios de dirección, ofreciendo un auto muy estable.

Los amortiguadores son de doble cámara, ofreciendo un confort único, así como un gran control en manejo deportivo, permitiendo además, más opciones de ajustes.

Del lado del diseño, el estilo exterior se afinó más, siguiendo las líneas maestras que ha lucido este modelo desde su lanzamiento en 2003, mientras que en el interior, Bentley afirma que se inspiró en el mundo de la moda para las tapicerías de los asientos y las tapas de las puertas.

Los asientos delanteros tienen 20 ajustes distintos e integran una programación llamada Wellness, que busca la mejor postura del asiento, además de climatizarlo, para reducir el estrés en el cuerpo de los ocupantes.

También se integra el paquete Dark Chrome Specification, que pone elementos de metal oscuro anodizado en todo lo que brilla dentro del habitáculo. Como ya es una costumbre, la pantalla multimedia se oculta en el tablero, dejando ver tres elegantes relojes cuando el monitor de 12,3 pulgadas está escondido.

La nueva generación del Bentley Continental GT ya tiene abierto un configurador virtual y comenzará a entregar las primeras unidades en el tercer cuarto del año.

Marco Robles recomienda