![Ventas de autos en Chile: enero arrancó con cifras positivas](https://acnews.blob.core.windows.net/imgnews/medium/NAZ_eb80f942dca347489842c6ce6f13b237.webp)
Enero comenzó con el pie derecho para el sector automotor en Chile, algo débil, pero cifras azules al fin y al cabo. Lo anterior, en virtud del informe mensual difundido por la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC A.G.) se comercializaron 25.835 unidades de vehículos nuevos y livianos, con un aumento del 2,9% con respecto de enero de 2024 cuando el mercado anotó una contracción del 9,1% con 25.117 unidades que entraron al parque ese mes.
¿Causales de este incremento? Según la entidad, el aumento se explica por cuanto viene a consolidar el repunte que ha experimentado la industria a partir de julio de 2024 y que obedece principalmente a las mejores expectativas económicas, a la disminución del desempleo y el mayor acceso a condiciones crediticias favorables.
Analizando los resultados del primer mes del año, por segmento de vehículos, vemos el de SUV creció un 4,5% con 12.675 unidades. Abarcando de esta forma el 49,1% del total del mercado. El de camionetas, por su parte, tuvo un alza de 4,6% con 5.464 unidades, mientras que el de pasajeros lo hizo en un 1,3% con 5.026 unidades. Por el contrario, el de vehículos comerciales retrocedió un 4,5% con 2.669 unidades.
Ranking de marcas
Durante el mes pasado, Suzuki da la sorpresa al liderar el ranking de marcas con 1.926 unidades y un 7,5% de cuota de mercado (el fuerte de su volumen fue aportado por vehículos de pasajeros que sumaron 1.235 unidades), seguida por KIA con 1.818 y un 7%. El tercer lugar fue ocupado por la japonesa Toyota (que perdió su pole position) con 1.803 vehículos y un 7% del mercado, mientras que el cuarto puesto fue llenado por Hyundai con 1.637 unidades y una cuota del 6,3%.