
El Jeep Commander es el modelo más grande que produce la marca de las siete ranuras en el Mercosur, ya que se trata de un SUV con capacidad para siete ocupantes, y desde su lanzamiento en Chile en junio de 2022 no ha tenido una renovación estética o tecnológica importante.
Pero en Brasil, su país de origen, sí ha tenido cambios mecánicos. El primero fue hace 10 meses, cuando reemplazó el motor 1.3 Turbo de gasolina por el nuevo Hurricane 2.0. Y el segundo viene ahora, con el reemplazo del motor turbodiésel. Y sí, ambos deberían llegar a Chile este 2025.
A continuación, te contamos qué es lo que cambia en el Commander.
¿Qué cambió en el Jeep Commander?
El año pasado, vimos que el Commander adoptó el motor Hurricane 4 (272 Hp y 400 Nm) estrenado en la RAM Rampage en reemplazo del T270 (1.3 Turbo con 175 Hp y 270 Nm), y la novedad de hoy es que el SUV de siete asientos adoptó el otro nuevo impulsor de la pick-up compacta, en este caso, uno turbodiésel.
Para el “Model Year 25” del Commander, la marca decidió dejar atrás el TD380 (2.0 L turbodiésel de 170 Hp y 380 Nm para adoptar un nuevo 2.2 litros turbodiésel Multijet, que entrega 200 Hp y 450 Nm, y que debutó recientemente en el país vecino en la pick-up compacta de RAM.
Con este nuevo impulsor, crece la cilindrada, la potencia aumenta en 30 Hp y el torque en 70 Nm, por lo que las prestaciones deberían ser mucho mejores que el conjunto anterior. La transmisión seguirá siendo la automática de nueve relaciones, y la tracción será integral inteligente.
Dejando atrás la mecánica, el nuevo Commander también incorpora llantas de 19” con un look un poco más “deportivo”, además de la eliminación de la insignia “TD380” que identificaba al motor en el portón trasero.
Es importante recalcar que, por ahora, en Brasil este motor se ofrece únicamente en la variante Overland, y el equipamiento se mantiene igual, contando con el tablero digital de 10,25”, la pantalla multimedia de 10,1”, tapizados de cuero, techo solar panorámico y sistema de sonido Harman Kardon, entre otros.
Por ahora, tendremos que esperar para ver si Jeep decide traer el Commander con este impulsor a Chile, pero si tenemos en cuenta que de las versiones que se ofrecen en nuestro país, hay dos que tenían el TD380 (Limited y Overland), las posibilidades crecen, aunque la marca no ha confirmado nada.