
El modelo más asequible de la gama eléctrica de Peugeot, y que en Chile se comercializa desde mediados de noviembre de 2024, el e-208 estrena varios cambios, al menos para las versiones que se comercializan en Europa, plantando cara a la caballería de autos eléctricos chinos que han desembarcado por aquellos lares. Una de las mejoras más aplaudidas ha sido el incremento de su autonomía que ahora llega a los 433 kilómetros según el ciclo WLTP. Lo anterior representa un incremento de 23 kilómetros, gracias a su motor de 115 kW (156 Hp) con un torque máximo de 260 Nm. El e-208 se alimenta de una batería de iones de litio con 51 kWh de capacidad.
Este hatchback del segmento B, estrena la tecnología V2L o Vehicule To Load, que permite alimentar dispositivos eléctricos más pequeños con la energía almacenada en su batería, como pueden ser una bicicleta eléctrica o herramienta, pudiendo proporcionar hasta 3,5 kW y 16A. Además, dispone de la nueva función de cargar la batería hasta en un 80% si se hace a diario, con tal de protegerla y extender su vida útil.
Otras mejoras son la incorporación del nuevo color Okenite White que sustituye al Blanco Blanquise, una nueva cámara de vídeo multifunción que mejora la seguridad al ampliar el área de detección de la frenada automática de emergencia para una mejor consideración de ciclistas y peatones.
Por último, estrena un planificador de viajes dentro de sistema de infoentretenimiento, que calcula la ruta ideal tomando en cuenta la distancia a recorrer, el nivel de carga de la batería a la salida, el nivel de carga de la batería deseado a la llegada y las estaciones de carga disponibles cerca del destino, considerando el consumo de energía en función de varios criterios como la velocidad, el tráfico, el tipo de carretera y la elevación.