Vende tu auto
Novedades

Jaguar cambiará agencia de publicidad tras el fiasco que resultó ser el cambio de marca

A veces, para generar un impacto, hay que ser radicales. Pero quizás aquí, las cosas se salieron un poco de control.

Jaguar cambiará agencia de publicidad tras el fiasco que resultó ser el cambio de marca

Probablemente, uno de los hitos más ruidosos que se tengan memoria en la historia moderna del automovilismo, en tiempos de redes sociales, cultura "woke" y todo eso, es el actual pasar de la marca inglesa Jaguar y su controvertido cambio de imagen.

Y es que Jaguar es una marca que no lo está pasando bien y que solo ha sido sostenida por la otra mitad de su alianza: Land Rover. Hoy, ambas, unidas en el conglomerado JLR y aun en manos del gigante Tata, se aprestan a enfrentar un futuro electrificado y un panorama cambiante que no siempre le viene bien a marcas con un linaje tan tradicional como el de las británicas. Mientras Land Rover ha logrado reinventarse, hacer alianzas con otros fabricantes y tener modelos atractivos, en Jaguar tomaron un camino radical.

A finales del año pasado, Jaguar eliminó todos sus modelos, salvo por el F-Pace que seguirá vendiéndose hasta el 2026. En su lugar reinventaron por completo la marca, apuntándola a un segmento más alto, como el de Rolls-Royce, Bentley o Maybach, aunque a diferencia de ellas, con modelos 100% eléctricos. Pero eso no es todo: cambiaron por completo su discurso, su imagen marca y logos.

Así fue como nos encontramos de golpe con un spot artístico lleno de colores y de actores extraños. Vimos el nuevo logo de la marca, con la notable ausencia del famoso felino rampante. Y la guinda de la torta apareció más tarde, el Type 00, un ejercicio de diseño, de diseño brutalista, con líneas minimalistas, colores fuertes y que simbolizaría la nueva era de Jaguar.

Nada de esto gustó, al punto que rápidamente comenzó "el bullying": que el Type 00 parecía un sistema de aire acondicionado, que en color rosado parecía el auto de Barbie y que el spot publicitario nunca mostró nada del auto y que solo se centró en un montón de actores que ejemplificaban muy bien -para cierto sector de la población- todo lo que tiene que ver con la cultura "progre" y "woke", cosas que jamás habían estado asociadas a la imagen elegante y maliciosa de Jaguar en su pasado. Después llegaron las imágenes en eventos de moda, con influencers jóvenes y también, las declaraciones de los mismos gerentes de la marca, defendiendo lo indefendible.

¿No se les habrá pasado la mano?

Si me preguntan a mí, que nunca he tenido miedo de que me tilden de "progre", si siento que a Jaguar esto se les fue de las manos, porque echaron por tierra un legado histórico que va mucho más allá de los estereotipos que se le asocien a la marca. Hay una historia deportiva rica en pasajes gloriosos y triunfos, así como importantes hitos en ingeniería y diseño. Esto no tiene que ver con los colores, con el género de los actores o con otras cosas superfluas, hay una narrativa legítima que fue descartada y que desconecta a la marca de lo que representa. En ese sentido, era más fácil decirle adiós a Jaguar e inventar una nueva marca, en lugar de sostener una nueva era con un nombre conocido.

Y esa probablemente es la razón por la cual hoy Jaguar está buscando una nueva agencia creativa, según lo que se desprende de un artículo escrito en The Telegraph. Accenture Song y Spark44 por ahora son los responsables de toda esta reinvención de la marca británica, mismos que hoy no han querido comentar sobre esta jugada. El próximo año, Jaguar debería dar a luz su primer modelo y muchos creen que quizás el daño ya está hecho y que es muy tarde para remediarlo todo. Tendremos que esperar a ver que sucede más adelante.

No siempre toda publicidad es buena.

Jorge Beher recomienda