Vende tu auto
Lanzamientos

Citroen Basalt 2025 en Chile, estilo y espacio por partes iguales

El tercer integrante de la familia C-Cubed ya llega a Chile, en dos versiones y con dos motorizaciones. Se fabrica en Brasil.

Citroen Basalt 2025 en Chile, estilo y espacio por partes iguales

Del Citroën Basalt hemos hablado un montón. Y es que este curioso producto que la marca francesa produce en Brasil ya lleva un tiempo lanzado y probado en el Mercosur. Se hizo de rogar algunos buenos meses, antes de que finalmente pusiera sus ruedas en las calles nacionales. Para conocerlo, acudimos al Estudio 3 de Canal 13 donde el modelo fue develado y donde la marca aprovechó de celebrar su revitalización en ventas, con un crecimiento del 6% a la fecha versus este mismo periodo durante el año pasado. También se lo deben a una red de concesionarios más amplia y la llegada de nuevos modelos como el C3 Aircross y la renovación que tuvieron el Jumpy y el Berlingo el 2024.

Estrategia C-Cubed, un recordatorio

Citroën ha cambiado y su vocación actual es ser una marca más accesible en el vasto universo Stellantis. Y si bien eso no se nota tanto en Europa, en nuestra región han apostado por un enfoque más low-cost y masivo. Esa fue la estrategia del plan C-Cubed, con tres modelos que compartieran plataforma y que sentaran las bases de modelos futuros para la marca. Estos autos se desarrollan en nuestro continente y después se generan dos versiones, una más accesible para mercados estratégicos/emergentes/secundarios y otra de fabricación y tecnología europea, que es lo que actualmente ha ocurrido con los dos primeros modelos de la familia C-Cubed como son el C3 y el C3 Aircross.

El tercer modelo de esta familia es el Basalt, que busca ofrecer el espacio de un sedán, en la carrocería de moda: el SUV-tipo-coupé.

Citroën Basalt: dimensiones y diseño

  • Largo: 4.343 mm
  • Ancho: 1.741 mm
  • Alto: 1.585 mm
  • Entre ejes: 2.645 mm
  • Despeje: 180 mm

Como referencia, el Basalt es unos milímetros más largo que el C3 Aircross (4.320 mm) y tiene prácticamente la misma distancia entre ejes, que es superior a la del C3 hatchback. Su maletero de 490 litros es realmente espacioso y profundo, si bien oculta una rueda de repuesto minúscula en la parte baja. El asiento de atrás (en realidad, el respaldo de la banca, porque no es divisible) se puede plegar para extender la capacidad de carga a 1.540 litros.

En el frente, el clip frontal es el mismo que el del C3 Aircross, incluyendo los focos y las insignias, salvo porque tiene un parachoques que es más deportivo, con más insertos del color de la carrocería y con un look más agresivo.

Diríamos que el Basalt es un C3 Aircross hasta el pilar B. Desde ahí tenemos puertas traseras distintas y la caída tipo fastback hacia la zaga, con un portalón que "insinúa" un tercer volumen y que lleva luces independientes con carcasas tridimensionales.

Para diferenciar a ambas versiones, el modelo denominado Feel Pack ofrece llantas de 16", luces LED DRL, parrilla plástica (negro texturado) y embellecedores en color rojo (los podemos ver en el frontal y en un "lagrimal" que parece un "airbump" vestigial en el pilar C). El modelo Shine cambia la parrilla por una en color piano black, embellecedores en color beige, llantas de 16" con efecto "corte diamante", skidplates simulados en color plateado (en las partes bajas de los parachoques) y la opción de techo negro.

Citroën Basalt: interior y equipamiento

El interior del Basalt es exactamente el mismo del C3 Aircross, tanto en los paneles de las puertas como en el tablero y configuración. Presenta aireadores laterales verticales de gran tamaño y un módulo donde podemos encontrar el cuadro de instrumentos, la pantalla del sistema multimedia y los aireadores centrales. También hay bastantes espacios para guardar cosas. Todo, aunque bien cuidado en diseño, se siente muy plástico y tiene que ver con la orientación "low-cost" de esta nueva etapa de Citroën.

El equipamiento es casi el mismo en las dos versiones, salvo por algunos detalles menores:

  • Sistema multimedia de 10" (Citroën Connect) con:
    • Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos
    • 6 parlantes
    • Mandos de audio en el volante
    • Dos puertos USB
    • Bluetooth
    • Cámara de retroceso
  • Clúster digital de 7" con computador a bordo integrado
  • Aire acondicionado
  • Alzavidrios eléctricos con función one-touch
  • Espejos eléctricos
  • Apoyabrazos delantero
  • Tapiz de tela

Luego, el modelo Shine agrega o modifica:

  • Tapiz de cuero sintético y volante de cuero
  • Climatizador automático con función AC/MAX
  • Control crucero

Citroën Basalt: seguridad

Salvo por los sensores de retroceso y los neblineros delanteros que podemos encontrar en la versión Shine, el equipamiento es el mismo. Incluye:

  • Frenos de disco delanteros
  • Sistema ABS con reparto electrónico y asistente de emergencia
  • Control de tracción y estabilidad
  • Asistente de arranque en pendiente
  • Alerta de baja presión en los neumáticos
  • Cierre centralizado remoto
  • Anclajes ISOFIX y Top Tether

El único gran problema es que ambas versiones solo llevan 4 airbags. No hay más.

Citroën Basalt: tren motriz

Citroën dispone de dos motores según la versión del modelo. Son propulsores conocidos ya en varios productos Mercosur de Stellantis.

En el caso de la versión Feel Pack, encontramos al clásico 1.6 VTi de 115 Hp y 150 Nm con caja manual de 5 velocidades y para la versión Shine, el T200 desarrollado por FIAT, un 1.0 Turbo de tres cilindros con 125 Hp, 200 Nm de torque y caja automática CVT que puede emular 7 velocidades y tiene tres modos de manejo. 

Si bien el Basalt con motor VTI aún no ha terminado de homologarse en Chile (al momento de escribir esta nota no aparece en la página de Consumo Vehicular), el C3 Aircross con el mismo motor logra 14,5 km/l en ciclo mixto. El motor Turbo hace un poquito menos, 14,1 km/l, pero es bastante más pujante.

Citroën Basalt: precios

  • Basalt Feel Pack 115 Hp MT: $13.690.000
  • Basalt Shine Turbo 125 Hp AT: $16.690.000

Los precios incluyen un bono marca por lanzamiento de $2.000.000. Además, a modo de ser transparentes, hay discrepancias en el precio declarado en la presentación y en la página web para el modelo Feel Pack, con una diferencia de $200.000. Sugerimos revisar condiciones en el concesionario.

Jorge Beher recomienda