Vende tu auto
Test drive

Test Drive Deepal S07: la nueva marca sube la apuesta en vanguardia y electrificación

Si bien se trata de una firma joven, a despertado interés de muchos consumidores en diversas regiones del mundo. Ya lo tenemos en Chile y nos pusimos al mando de la versión de rango extendido.

Test Drive Deepal S07: la nueva marca sube la apuesta en vanguardia y electrificación

Por ahora, éste va siendo el año de Changan, con muchos proyectos encima y un abanico de modelos que llegarán pronto a suelo nacional, y entre ellos está el lanzamiento de nueva marca: Deepal.

Presentada en Mayo de este año junto a nuevos modelos del grupo, Deepal hizo su arribo oficial a nuestro país en junio de 2025, y lo hizo con el S07, un SUV que se dió a conocer en dos versiones, una 100% eléctrica como tope de gama y otra eléctrica de rango extendido, ambas con un equipamiento exactamente igual y credenciales como haber obtenido cinco estrellas en la EuroNCAP.

Nos pusimos a bordo de la versión REEV (eléctrica de rango extendido), y a priori podemos decir que este auto no vino a competir, vino a molestar, y más adelante explicaré por qué.

Deepal S07: características generales

El Deepal S07 es un SUV de gran tamaño, con 4,75 metros de largo, 1,95 metros de ancho y 1,62 metros de alto, y una distancia entre ejes de 2,65 metros. El diseño estuvo a cargo de la casa de diseño de Chagan en Turín, y cuyo encargado de darle forma fue Bertrand Bach, el mismo que le dió vida a toda la linea Uni (Uni-T, Uni-V y Uni-K), y esto se debe a que las marcas chinas buscan penetrar con mayor fuerza en Europa, y qué mejor que tomar diseñadores que hayan triunfado en ese origen.

A diferencia de otras ocasiones, aquí se probó la versión "base" del Deepal S07, cuya unica diferencia con la tope de gama 100% eléctrica es el propulsor. En este caso, cuenta con un motor eléctrico al que se adiciona un motor térmico de gasolina y 1.5 litros, que solo sirve como generador para cargar la batería. Eso quiere decir que la combustión funciona únicamente para generar energía eléctrica, no para impulsar las ruedas. 

Este combo mecánico desarrolla 235 Hp y 320 Nm, y se acopla a una batería de 31,74 kWh desarrollada por CATL, para brindar una autonomía total de hasta 1.170 km, y 185 kilómetros de ese rango 100% eléctrico.

En el apartado de la carga, esta puede recuperar el 100% en aproximadamente 4,5 horas en un cargador de 7 kW, y 38 minutos en uno de 93 kW-DC. Por otra parte, el depósito de combustible es de 45 litros, la tracción es trasera, y viene con suspensión delantera McPherson y trasera multibrazo, tres modos de manejo (Normal, Eco y Sport) y frenos de disco en ambos ejes.

Llegando a la seguridad, es necesario hacer un pequeño punto, y es que si bien el equipamiento consta de 6 airbags, cámara 540° con visión 3D, Head Up Display, asistente de partida en pendientes, control de descenso, sensores delanteros y traseros, alerta acústica para peatones (AVAS), grabador de video digital y ADAS (control crucero adaptativo, alerta de colisión frontal y trasera, frenado autónomo en caso de emergencia, que detecta vehículos, peatones y ciclistas, mantenimiento y cambio de carril, centrado de carril, detección de punto ciego, tráfico cruzado y asistente de tráfico), las cinco estrellas obtenidas en las pruebas de choque de la EuroNCAP no son válidas del todo para nuestro mercado.

¿Por qué? Pues porque la versión probada por la entidad tiene siete bolsas de aire, y en Chile falta ese airbag central, que va ubicado entre piloto y copiloto. Puede parecer un detalle para algunos, pero eso puede hacer la diferencia entre 4 y 5 estrellas.

Deepal S07: impresiones del interior

Puertas adentro nos recibe un habitáculo fiel a las tendencias actuales, muy minimalista, con una gran pantalla desde donde se comanda todo el auto, casi nula presencia de botones y un detalles interesante: no tiene panel de instrumentos.

Los materiales son los adecuados para llegar de golpe a un nuevo mercado, con polímeros blandos en las zonas más cercanas al tacto, iluminación ambiental, texturas llamativas, prespuntes de color y un diseño más bien sobrio, contrastando con su imágen exterior de nave espacial.

Llama la atención que no tenga clúster, y esto se debe a que fue reemplazado por un Head-up display, que nos proyecta toda la información en el parabrisas, algo que puede ser muy útil por no tener que desviar la mirada del camino, pero que, de acuerdo al paisaje, puede resultar algo molesto para algunos conductores.

En cuando a la funcionalidad, absolutamente TODO se hace desde la pantalla, repitiendo nuevamente la estrategia de eliminar casi todos los botones que nos hacen la vida más fácil. Pero hay algo bueno, y es que la marca decidió dejar menús fijos en la parte baja de la pantalla, pudiendo ser personalizados y entregando la posibilidad de agregar los accesos directos que uno quiera.n En mi caso dejé los espejos y el limpia parabrisas trasero, pero pueden ser muchos más.

Algo que no me convenció y que encuentro una mala jugada, es que las luces de emergencia (intermitentes) no se encuentran a simple vista, sino que las movieron al plafón de las luces interiores, es decir, al techo, y creo que ese es el último lugar donde a alguien se le ocurriría buscarlas ante una emergencia.

Uno de los puntos fuertes de este Deepal es el espacio, y es que como copiloto puedes ir a tus anchas, tanto por espacio como por anchura- Las butacas son cómodas, y si se sumamos que tienen ventilación y calefacción, la experiencia en viajes largos se vuelve muy placentera.

Esta receta de comodidad se repite en las plazas traseras, pero solo para dos ocupantes, ya que si bien el auto es ancho, la plaza central es incómoda. Eso sí, para dos personas está excelente, ya que contamos con asientos confortables, gran espacio para rodillas y pies, y amenidades como iluminación, una zona exclusiva de aire acondicionado, un puerto USB (podrían haber sido más), la posibilidad de abrir la cortina del enorme techo panorámico, e incluso podemos hacer hacia adelante el asiento del copiloto a nuestro antojo, bien ahí.

Finalmente, el maletero es de 445 litros, capacidad suficiente para albergar el equipaje de una familia. Eso si, no existe rueda de repuesto, ya que al ser este auto un tracción trasera, el paquete de baterías queda rezagado a la parte de atrás, por lo que toca conformarse con un kit de reparación.

Deepal S07: impresión de manejo

Llegamos a lo más importante, el manejo, y es que este Deepal S07 tiene diferentes maneras de ser vivido, porque puedes utilizar los modos de manejo y además personalizar otro par de cosas más.

Partamos por los modos de manejo, que son los típicos Eco, Comfort y Sport. El primero es para ahorrar combustible y batería, aletarga un poco la respuesta del motor, pero se puede utilizar bien en la ciudad porque ayuda a recargar la batería. El Comfort es el más equilibrado, combina una dirección cómoda (pero muy anestesiada) con una repuesta impecable del acelerador y una correcta regeneración de la batería. Finalmente tenemos el Sport, que nos ayuda elevar la sensación de deportividad, haciendo que el auto entregue todo el performance de sus dos motores. Ahora, también existe un modo "personalizado", en el que puedes elegir como quieres la respuesta del acelerador, la dirección y la regeneración de la batería, pudiendo crear tu propia experiencia de manejo.

Fuera de los modos de conducción, también tenemos los modos de gestión de energía, que se dividen en Urbano, Autopista y Montaña (que creo yo, esta mal traducido). El primero es ideal para la ciudad, pues prioriza el uso de la batería en casi todas las condiciones, pudiendo manejar en modo 100% electrico la mayoría del tiempo, y solo si lo requieres, activa el motor térmico. El modo Autopista prioriza la eficiencia e intercala entre el motor eléctrico y el térmico, y este es el que nos permite estirar la autonomía de este auto, que de acuerdo a mis mediciones podría ser de hasta 950 kilómetros en uso real. El modo Montaña nos permite preservar batería a costa de encender y utilizar el motor térmico, y esta opción es muy útil ya que podemos seleccionar un porcentaje que deseamos mantener siempre, y los motores se van a encargar de que el auto siga funcionando hasta que ese nivel se alcance.

La experiencia de manejo fue impecable. Entre ir jugando con las configuraciones, moverte por diferentes escenarios y exigirlo de diferentes maneras, quedé muy conforme con todo lo que se puede hacer. Si quiero salir primero en el semáforo se puede, si quiero ahorrar también se puede, si voy a salir con toda la familia la experiencia sigue siendo buena, ya que la suspensión también acompaña a darle un mejor viaje a todos.

El campo de las asistencias a la conducción es destacable, ya que todo funciona correctamente, y esto ha sido la tónica de la mayoría de los modelos de Changan, con asistencias que no son invasivas, que no te dejan en sobre alerta, que si te incomodan o no quieres usarlas las puedes desactivar, pero que si las necesitas ahí están. El mantenimiento de carril funciona excelente, tanto en autopista como en ciudad; el control crucero adaptativo permite que puedas tener una conducción más descansada; el monitor de punto ciego te avisa incluso cuando no abrir la puerta; y la cámara en 540 grados que funciona hasta los 30 kilómetros por hora te puede sacar de más de algún inconveniente. Aquí no hay nada que decir, salvo felicitaciones.

Pero como no todo puede ser color de rosa, hay puntos negativos, y uno de ellos es la dirección, que si bien puedes personalizarla, siempre se siente muy anestesiada y poco comunicativa. Por supuesto que es blanda, algo que le gusta a la mayoría, pero no se siente absolutamente nada de lo que pasa en las ruedas, algo llamativo considerando que el auto pesa poco más de 2 toneladas.

Otro punto es el tema de la pantalla, que si bien tenemos dos botones para personalizar en el volante, hay que entrar al menú del menú para encontrar algunas cosas, y todavía tiene palabras que están mal traducidas.

Deepal S07: conclusión

La oleada de nuevos productos de origen Chino ha hecho que la industria se esté volviendo predecible, con muchos SUV que ya son casi iguales entre ellos, que ofrecen lo mismo y que han ido escalando significativamente en precio, pero creo que hay marcas que están buscando despegar de lo tradicional, y Deepal puede ser una de ellas.

Este S07, además de ser espacioso, es tremendamente funcional, eficiente y personalizable. Puedes hacer tu rutina con él y encontrar un aliado que te ayude a gastar menos, pero sin sacrificar prestaciones. Puedes ir por toda la ciudad y después a la playa o de vacaciones sin preocuparte por la batería, pues tienes el apoyo del motor térmico entregándote gran autonomía.

Personalmente prefiero esta versión de rango extendido porque entrega lo mejor de los dos mundos: el silencio y el refinamiento de un auto eléctrico, y la confianza de llegar a destino de manera simple de un auto a combustión, al cual que das un poco de gasolina y te acompaña a tu próximo destino. Obviamente, hay cosas por mejorar, pero por 30 millones de pesos, es sin duda, un auto que hay que tener en el radar, si es que no le temes a la tecnología y al origen.

Simón Álvarez recomienda