Vende tu auto
Novedades

Deepal, la avanzada marca del Grupo Changan que pronto llegará a Chile

Viajamos a China a conocer esta nueva firma desarrollada por el grupo afincado en la ciudad de Chongqing.

Deepal, la avanzada marca del Grupo Changan que pronto llegará a Chile

El pasado 17 de enero, Inchcape oficializó la representación en Chile de las nuevas marcas del Grupo Changan, Avatr, Deepal y Nevo, aunque en rigor esta última es una submarca y se venderá en nuestro país bajo el nombre Changan.

Los planes de lanzamiento son próximos, aunque Inchcape se resiste a entregar fechas concretas debido a las demoras que está teniendo el proceso de homologación de modelos en el 3CV del Ministerio de Transporte, con hasta seis meses para conseguir hora.

Pero ya hay un vehículo que está homologado y listo para comenzar su venta, si la marca así lo decidiese: el Deepal S07, primer modelo de esta nueva marca que incursionará en el mercado de autos electrificados, y que será seguido por su hermano pequeño, el S05.

Viajamos hasta el corazón de China, la ciudad de Chongqing, sede del cuarto grupo automotor más grande de este país (por ventas 2024), para conocer de primera mano cómo son estos autos que ayudarán en la electrificación de Changan en Chile.

De Changan a Deepal

Changan es una empresa centenaria. Acá en China dicen que tiene 163 años de vida, aunque de ellos son sólo 40 produciendo autos, y hoy opera comercialmente en 77 países, vendiendo hasta la fecha más de 27 millones de unidades.

En Chile aterrizó a inicios de 2008, y a la fecha ha comercializado más de 95 mil autos, con modelos tan variados como los SUV de la línea CS, los comerciales livianos de la familia MD, las pick-ups de la gama Hunter, y los más nuevos, los futuristas SUV de la submarca UNI.

Pero tal como ha ocurrido con la industria china desde hace unos años, los grupos han diversificado su oferta de vehículos a través de diferentes marcas, con posicionamiento y objetivos específicos.

Y así, comenzando esta década y con la pandemia del Coronavirus como telón de fondo, nace la marca Shenlan (o Deepal para mercados de exportación), la fusión de dos proyectos de Changan relacionados con las nuevas energías, donde cuenta como socios con el fabricante de baterías CATL y el gigante tecnológico Huawei.

En 2020 aparece en el mercado el Shenlan C358, que luego evolucionaría a SL03 (o L07 según el mercado), y que ha servido también como base para producir el nuevo Mazda eléctrico EZ-6. Luego se estrenaron varios nuevos modelos, todos SUV: S05, S07, S09 y G318, este último de características off-road.

En todos los casos utilizan la plataforma EPA1 de Changan y cuentan con propulsores 100% eléctricos, o con un sistema de rango extendido (EREV) que combina la motricidad eléctrica con la generación de energía por parte de un motor de combustión.

Los diseños son muy minimalistas, obra de Bertrand Bach, ex diseñador de General Motors y Volkswagen, y que junto a sus equipos de diseño en Alemania e Italia dieron vida a la línea UNI de Changan y a los nuevos Deepal y Avatr.

Los Deepal S05 y S07

Las ambiciones de Inchcape con Deepal no son menores, ya que se colocará como punto intermedio entre Changan y Avatr, con precios que podrían iniciar en los 25 millones de pesos, lo que es muy atractivo considerando que son modelos enchufables.

Y es que Deepal incursionará en Chile con ambas tecnologías disponibles en la marca: eléctricos puros y eléctricos de rango extendido.  

Los primeros utilizan un motor eléctrico en posición trasera, con 175 kW (235 Hp) y 320 Nm de par, alimentado de una batería LFP proporcionada por CATL, ofreciendo muy buenos rangos de autonomía.

En los modelos más grandes como el S07 que abrirá los fuegos en Chile, es de 79,97 kWh de capacidad y ofrece hasta 560 kilómetros, aunque en ciclo de medición NEDC, por lo que debemos esperar alrededor de un 20% menos. En los modelos más chicos, como el S05, la batería es de 56,12 kWh para 470 km (NEDC).

Las versiones de rango extendido utilizan un motor a gasolina de 1.5L con 95 Hp, que no tiene conexión a la ruedas por lo que se usa exclusivamente para alimentar una batería mediana (27,28 kWh en el S05 y 31,7 kWh en el S07).

La motricidad corre a cargo de un motor eléctrico con 215 Hp y 320 Nm de torque que mueve las ruedas traseras. Deepal homologa en China entre 160 y 175 kilómetros de autonomía eléctrica y hasta 1.200 kilómetros si se cuenta con el estanque de gasolina lleno.

Ambos modelos son SUV que se diferencias por dimensiones, estética y, como ya vimos, tamaño de la batería y autonomía.

Como el S07 es el que abrirá los fuegos en Chile, partamos por aquí. Mide 4.750 mm de largo, 1.930 mm de ancho, 1.625 mm de alto y tiene 2.900 mm entre los ejes. Su hermano pequeño, en tanto, es 130 mm más corto (4.620 mm), 30 mm más angosto (1.900 mm, 25 mm más bajo (1.600 mm) y tiene apenas 20 mm menos entre los ejes (2.880 mm).

Ambos cuentan con la misma plataforma, con suspensión independiente en ambos ejes,  anclajes de tipo McPherson adelante y Multilink atrás, y frenos de disco en las cuatro ruedas (ventilados adelante).

En el exterior destaca por ofrece grupos ópticos LED completos, manillas ocultas, spoiler trasero, llantas de 20 o 21 pulgadas, portalón del maletero con apertura remota, techo panorámico y vidrios traseros tinteados.

En el interior destaca por ofrecer asientos eléctricos y climatizados, puertas con apertura por botón, climatizador bizona, pantalla para el conductor de 12,3”, pantalla central de 15,6” con conexión a teléfonos, audio con 14 parlantes, cargador inalámbrico, head-up display de realidad aumentada, iluminación ambiental con 64 colores, 6 airbags y 12 asistencias avanzadas a la conducción.

La intención de Inchcape es llevar ambos modelos este mismo año, y con ambos sistemas motrices cada uno, para tener una oferta amplia con precios muy atractivos.

Para más adelante llegaría el G318, un SUV de corte off-road con tracción en las cuatro ruedas y sistema de rango extendido, aunque por los tiempos de homologación que hay, quizás no alcance a llegar este 2025.

Marcelo Palomino recomienda