
Probamos en Autocosmos la segunda generación del Peugeot 5008; segunda al menos si consideramos su tipología SUV, puesto que el 5008 nació originalmente como un monovolumen familiar. Sin embargo, como este formato de autos comenzó a ser canibalizado por los SUV, la marca del león tomo la determinación de transformarlo en uno.
¿Qué es exactamente el 5008? Se trata del SUV de tres filas de asientos de Peugeot, inscrito en el segmento C y que técnicamente es la versión XL del 3008, con el que comparte absolutamente todo, desde el pilar B hacia adelante.
En esta nueva generación, es un modelo más grande y más moderno que su antecesor, con los mismos atributos destacables y las mismas falencias que el Peugeot 3008 del que deriva, aunque quizás a un precio más conveniente por el espacio que ofrece.
Peugeot 5008: dimensiones y diseño
- Largo: 4,79 m
- Ancho: 1,93 m
- Alto: 1,69 m
- Distancia entre ejes: 2,9 m
- Maletero:
- 348 litros con las tres filas habilitadas (considerando el espacio de la rueda de repuesto, o 259 dm3 en formato VDA de bloques físicos de 1 litro)
- 916 litros con las dos primeras filas habilitadas (considerando el espacio de la rueda de repuesto, o 748 dm3 en formato VDA de bloques físicos de 1 litro)
- 2.232 litros hasta el techo con todas las filas plegadas (considerando el espacio de la rueda de repuesto, o 1.815 dm3 en formato VDA de bloques físicos de 1 litro)
Todo, desde el pilar B hasta el frente es intercambiable con el Peugeot 3008. Pero hacia atrás, aunque el lenguaje de diseño es el mismo, están las modificaciones que ayudan a que este auto sea más espacioso y no solo se trata de levantar el techo, sino que de estirar la distancia entre ejes, algo evidente al ver el tamaño de la puerta trasera. De todos modos, el diseño está muy bien logrado en cuanto a proporciones y mantiene el espíritu vanguardista de esta generación de productos de Peugeot, porque hay que decirlo: es muy atractivo.
Ventanas de una sola pieza, cromados reemplazados por piezas de color gris satinado, las superficies puras, las llantas de diseño técnico o las luces con carcasas tridimensionales, conjugan un estilo más urbano y elegante, menos utilitario que el que usan las marcas japonesas o menos imponente que otros fabricantes europeos, códigos más propios del segmento superior.
Para distinguir al modelo Allure del GT hay que fijarse en las luces delanteras. Son LED en ambos casos, pero el modelo GT tiene una matriz adaptativa. Las llantas también cambian, pero en general, ambas versiones conservan un look similar, con la parrilla paramétrica, los DRL con la forma de "garras", las cortinas de aire y el spoiler trasero.
Del maletero (con apertura eléctrica) es importante mencionar varios atributos. Primero, tiene un espacio para guardar la cortina cubremaletas, tremendamente conveniente. Segundo, al plegar todos los asientos, queda un suelo plano y tercero, todos los respaldos se pliegan de manera independiente, lo que permite mantener algunas plazas en funcionamiento mientras llevas objetos largos.
Peugeot 5008: interior
Adentro no hay cambios con respecto al 3008, lo que transforma la conducción en toda una experiencia. Peugeot es de las pocas marcas que ha logrado salir de los clichés de la industria y proponer algo más propio. Si, aun vemos el panel panorámico con pantallas que tienen todos los autos, pero este es delgado, flotante y a la altura de los ojos, lo que permite instalar un volante más pequeño: por supuesto, sabes que hablo del sistema i-Cockpit que Peugeot instala en todos sus autos desde el primer 208. La ergonomía que propone este esquema puede ser muy de tu gusto o definitivamente hacer que no compres el auto, por lo que te recomendamos probarlo antes.
Algo muy bueno de tener un volante pequeño es que te brinda una sensación de maniobrabilidad diferente, más ágil y te hace sentir como que el auto es más pequeño. Otro detalle de diseño ergonómico que me gusta mucho es la resolución de la consola central, en dos alturas y dividida: la sección izquierda es más alta y envolvente, con comandos relacionados con la usabilidad del auto. La sección derecha se inclina hacia abajo, con espacio para un posavasos y un compartimiento de almacenamiento con tapa. Al usar la sección izquierda como "divisor", brinda una sensación de mayor apertura y espacio para el copiloto. Los botones del climatizador en diagonal se hacen fáciles de operar para ambas plazas y delante de ellas se encuentra el cargador inalámbrico para teléfonos.
El apoyabrazos también oculta un buen espacio portaobjetos. Con todo esto, me refiero a que futurismo no tiene que excluir lo funcional. Incluso, los accesos directos i-Toggles interactivos y el selector by-wire son simples de ocupar y quedan a la mano. Lo único que no es muy funcional son los comandos táctiles del volante, por su sensación imprecisa, al igual que los mandos traseros del climatizador.
Los asientos vienen con la certificación AGR (una herencia de Opel vía Stellantis) que aseguran viajes sin lesiones a la columna culpa de posturas prolongadas. Estos vienen con climatización y masaje en la versión GT, aparte del tapiz de cuero nappa.
El sistema multimedia es el mismo que lleva el 3008 y todos los nuevos modelos de Stellantis. Es rápido, de interfaz minimalista y personalizable al gusto de uno para que puedas encontrar todo a la mano. Puede abrumar al principio, como todo lo que tiene que ver con la experiencia de manejo Peugeot, pero uno se habitúa. La cámara en 360° es de buena resolución pero es pequeña, probablemente lo más criticable. El clúster digital es bueno aprender a configurarlo. Hay funciones que son necesarias dejarlas prefijadas desde este sistema, como por ejemplo, el tacómetro. Los temas de visualización así como la rotación del computador a bordo se pueden ajustar fácilmente con los botones terminales en las palancas satelitales.
Si bien el equipamiento es sobresaliente (asientos traseros calefaccionados, cortinas, purificador de aire, techo panorámico o pedales metalizados) y la calidad de las terminaciones es excelente, lo mejor del 5008 es el espacio interior y su modularidad. No solo hablamos de los respaldos plegables independientes, sino que del espacio de la tercera fila, la cual sorprendentemente es suficiente para que la use un adulto; no en viajes largos, pero con mayor comodidad que en cualquier SUV del segmento C con tres filas. Incluso el asiento central de la segunda fila no parece tan incómodo como en la mayoría de los autos.
Peugeot 5008: seguridad
En cuanto a seguridad, el Peugeot 5008 equipa en su configuración base:
- 6 airbags
- Sistema ABS con reparto eléctrónico y ESP
- Asistente de partida en pendiente y control de descenso
- Freno de estacionamiento eléctrico
- ADAS:
- Reconocimiento de señales del tránsito
- Mantenimiento de carril
- Frenado de emergencia
El modelo GT que estamos probando, agrega:
- Control crucero adaptativo con función Stop & Go
- Alerta de tráfico cruzado
- Sensor de punto ciego
A esto debemos sumar los reglamentarios anclajes ISOFIX, disponibles en las plazas laterales de la fila central. Euro NCAP evaluó al 5008 con cuatro de cinco estrellas, al igual que al 3008, principalmente por falta de ciertas asistencias como el frenado autónomo en reversa.
Peugeot 5008: tren motriz
El Grupo Stellantis, lentamente ha comenzado el despliegue de sus motores Puretech MHEV con sistema de 48v, de modo así, poder ir reemplazando a los bloques EB de segunda generación, aquejados por el problema de la correa bañada en aceite. Esto lo verás en todos los modelos del Grupo Stellantis que provienen desde Europa. El Peugeot 5008 se fabrica en la planta de Sochaux en Francia, así que debutó directamente con este propulsor, que afortunadamente ahora cuenta con cadena de distribución,
Hablamos de un motor 1.2 Turbo de tres cilindros, con 136 Hp y 230 Nm de torque, asistido por un sistema MHEV que aporta 20 Hp en ciertas condiciones de trabajo. El motor funciona con el ciclo Miller y entre otras características, incorpora inyección directa de alta potencia, alzado variable de válvulas, piezas de baja fricción y turbina de geometría variable. Se asocia a una caja automática de seis velocidades y doble embrague. Junto a los tres modos de manejo tradicionales, también hay tres modos de tracción para nieve, barro y arena; un poco lo que hacía el sistema Grip Control en versiones anteriores.
Este motor es un gran propulsor, no hay que engañarse en eso; probablemente ni se siente como un motor 1.2 de tres cilindros, salvo cuando el ruido lo delata en altas revoluciones. El tema es que 136 Hp a muchos no les va a parecer suficiente para todo lo que hay que hacer o mover en un auto para siete pasajeros. En ciudad o en uso urbano y con el auto no tan cargado, resuelve correctamente, pero si eres de los que remolca, de los que tiene el pie pesado o de los que anda siempre con el auto a máxima capacidad, los 136 Hp van a sentirse cortos: un SUV chino ya viene con cerca de 180 Hp por defecto y otros SUV de tres filas ofrecen motores más grandes, como el Hyundai Santa Fe con motor 2.5.
Por supuesto la ventaja clara es el consumo. Homologa entre 18 a 21 km/l según si lo manejas en ciudad o carretera. Sin embargo, en nuestra prueba de ruta solo dio 14 km/l en ciclo combinado, lo que sigue siendo muy bueno para un auto de este tipo pero delatando el esfuerzo extra del motor. Si pones el modo Sport y lo pisas a fondo, los cambios pasan muy rápidos y el auto se mostrará vivaz a bajas revoluciones pero sacrificando el consumo. El modo Eco es menos restrictivo que en otros autos y hace mucho más uso del sistema eléctrico. Lo mejor, es que, a pesar de que este es un auto micro-híbrido, el sistema es más potente que la media, o sea podrás moverte en modo eléctrico bajo condiciones muy limitadas como un estacionamiento o para avanzar en tráfico denso. En carretera, a 110 km/h, el motor no gira más allá de las 2.500 vueltas, bastante holgado.
De conducción, la dirección es de pocas vueltas y sumado al volante compacto hace que manejar el 5008 sea como manejar un 308. La suspensión también se ha pulido, logrando una sensación más progresiva, con rólido y suavidad, pero con más contención. La sensación de frenado también es muy buena, permitiendo un tacto muy modulable y comunicativo, algo poco común en autos modernos y asistidos.
Peugeot 5008: conclusiones
El Peugeot 5008 es un gran exponente entre los SUV del segmento C con tres filas de asientos. Pero como buen auto francés, tiene algunos caprichos que quizás no serán del gusto de todos, principalmente todo lo que tiene que ver con i-Cockpit, su diseño muy futurista y lo tercero, su motor de excelente consumo pero de potencia solo suficiente. Su precio es correcto para todo el contenido que ofrece, sabiendo que son valores elevados (34 a 39 millones de pesos), pero incluyendo asientos climatizados, masaje, techo panorámico, luces con matriz de LED y muchas asistencias a la conducción. Lo mejor es el espacio y la tercera fila de asientos.
Si lo que quieres es un SUV familiar principalmente de carácter urbano y no quieres renunciar a un auto que se sienta novedoso o diferente y además necesitas que tenga un buen consumo, el 5008 es una alternativa muy recomendable. Si necesitas algo más robusto y con más potencia, que te permita salir un poco más fuera de ruta o con el que puedas cargar más cosas o remolcar, hay otras alternativas más potentes y convenientes.
Peugeot 5008 GT - vanguardia para 7 pasajeros (Test Drive)
