Vende tu auto
Novedades

Subaru Forester 2026: ya está a la venta en Chile la nueva generación

La sexta entrega del SUV japonés, que llega con un delay importante, se ofrece en seis versiones, dos motorizaciones y cinco niveles de equipamiento.

Subaru Forester 2026: ya está a la venta en Chile la nueva generación

Subaru ya comenzó a comercializar en el mercado chileno según da cuenta su sitio web corporativo, la sexta entrega de su conocido Forester, modelo que debutó mundialmente en el Salón de Los Ángeles en 2023, que a lo largo de su historia, que comenzó en 1997, se ha caracterizado por ser un SUV con reales capacidades todoterreno, tener un diseño práctico y contar con una buena relación precio/tecnología. La nueva camada desembarca en suelo nacional en seis versiones, dos motorizaciones y cinco niveles de equipamiento, con precios de lista que comienzan en los $27.990.000 y terminan en los $41.990.000 con las armas más que suficientes para enfrentar a pesos pesados de su categpría como son: el binomio japonés conformado por Toyota RAV4 y Mazda CX-5, además de otros consolidados como Nissan X-Trail o VW Tiguan.

Subaru Forester 2026: diseño

En términos de sus líneas, el nuevo Forester mantiene su propuesta con un diseño cuadriforme, pero que se aleja de lo que estábamos habituados a ver en él. De hecho nuestro editor adjunto, Jorge Beher, gran conocedor de la marca señalaba en la nota respectiva: el nuevo Forester mantiene su silueta tradicional y sus proporciones. Sin embargo tiene una mezcla de elementos que no cuaja bien y le quitan una identidad reconocible. 

Por delante, encontramos un frontal voluminoso con una máscara negra que gana protagonismo, la que va flanqueada por la presencia de ópticos biseccionados LED de serie, mientras que el nuevo parachoques aloja los neblineros (de equiparlo pueden ser halógenos o LED) dispuestos de manera vertical con forma semitriangular. Como buen SUV cuenta con revestimientos en resina negra en toda la zona baja del parachoques, con acentos dorados en el acabado "Adventure".

De costado, vemos una silueta donde sobresalen sus pasos de ruedas angulares y la gran superficie vidriada lateral, sumado a la presencia de espejos tipo banderín y la clásica aleta fija en el vidrio lateral delantero, aunque es advertible una silueta que parece emular un ascenso desde la zona delantera a la posterior ¿o estoy errado en mi apreciación?. El anterior luce más recto en su postura, al menos al verlo de perfil. Otro elemento diferenciador, entre niveles de equipamiento, son los rieles de techo con dos perfiles: más altos en los acabados XS y Dynamic, mientras que lucen a ras de techo en las variantes Adventure y Touring. Sus pasos de ruedas albergan neumáticos de medida 225/60 R17 para las XS, mientras que los acabados Dynamic, Sport y Touring calzan la medida 225/55 R18, mientras que las HEV portan 235/50 R19 con llantas de aleación de serie, que en las variantes Adventure llevan ornamentación dorada, al igual que ciertas zonas del parachoque delantero y trasero, además del guarnecido inferior de las puertas. Por último en el pilar C vemos la firma con la tracción total.

La zaga resulta bastante reconocible, que parte con un spoiler de techo que da lugar a una luneta que resalta la anchura del modelo, mientras que la sensación de horizontalidad es reforzada por las luces traseras unidas a lo ancho por una delgada franja negra en cuyo centro se alza el logo del fabricante. Bajo este encontramos la inscripción "Forester" a lo ancho en letras en relieve.

La zona intermedia del portalón da paso al paragolpes de plástico negro con una salida de escape en el lado derecho. La paleta de colores del Forester está formada por once tonos, incluyendo algunos nuevos en el modelo.

Subaru Forester 2026: dimensiones y capacidades

  • Largo: 4.655 mm
  • Ancho: 1.830 mm
  • Alto: 1.730 mm
  • Distancia entre ejes: 2.670 mm
  • Distancia mínima del suelo: 220 mm
  • Capacidad maletero: 509 litros
  • Capacidad estanque de combustible: 63 litros
  • Radio de giro: 5,4 metros

Subaru Forester 2026: interior y equipamiento

Puertas adentro se advierte una evolución, por cuanto vemos la presencia de una generosa pantalla multimedia vertical de 11,6" de serie a contar del Dynamic (las XS equipan una de 7" con doble pantalla de visualización), con la presencia de algunos comandos físicos laterales, lo que habla de la minimalización por la que ha optado la marca nipona en este sentido. Al menos en imágenes, su habitáculo está muy bien presentado en términos de acabados y materialidad. La ficha técnica declara una volumetría en el portamaletas de 509 litros para las versiones con motor a gasolina, que se reducen a 484 litros para las variantes híbridas.

En Chile, se comercializa en cinco niveles de equipamiento, sobre los cuales te ofrecemos sus principales elementos seguidamente:

1.- XS equipa de serie:

  • Subaru Infotainment de 7" con doble pantalla compatible con Android Auto y Apple Car Play
  • Volante regulable en altura y profundidad con comandos satelitales
  • Sistema de audio con 4 parlantes
  • Smart Key
  • Start/Stop desactivable
  • Tapiz de tela
  • Asientos delanteros con regulación manual
  • Asientos traseros abatibles 60/40
  • Asientos traseros abatible y reclinable con un toque
  • Climatizador bizona
  • Clúster de 4,2"
  • Espejos abatibles eléctricamente
  • Sensor de luz y lluvia
  • Rieles de techo
  • Luz de giro
  • Lavafaros tipo pop up
  • SI-Drive
  • X-Mode
  • 1 entrada auxiliar y 1 puerto USB
  • Llantas de aleación de 17"

2.- Dynamic agrega:

  • Subaru Infotainment de 11,6"
  • Sistema de audio de 6 parlantes
  • Paddle Shift en el volante
  • 2 entradas auxiliares y 2 puertos USB
  • Puertos USB traseros
  • Cargador de celular inalámbrico
  • Volante de cuero
  • Asientos delanteros eléctricos. El del conductor con memoria de 2 posiciones
  • Neblineros delanteros halógenos
  • Espejos exteriores calefaccionados
  • Spoiler de techo
  • Llantas de aleación de 18"
  • Portalón trasero eléctrico

3.- Sport agrega:

  • Luz en portalón trasero
  • Espejos laterales abatibles automáticamente
  • Techo eléctrico
  • Tapiz de cuero
  • X-Mode avanzado

4.- Adventure agrega:

  • Sistema de audio Harman Kardon con 10 parlantes, amplificador y sub woofer
  • Clúster de 12,3"
  • Navegador satelital
  • Llantas de 19" con distinto acabado
  • Detalles guarnición parachoques delantero, laterales inferiores y parachoques trasero

5.- Touring agrega:

  • Palanca de cambios tapizada en cuero
  • Tapiz de cuero/álcantara
  • Carcasa espejos laterales cromada
  • Neblineros delanteros LED

Subaru Forester 2026: motorización 

En Chile se ofrecen dos alternativas propulsoras. El primero corresponde a un bloque de 2.5 litros bóxer de cuatro cilindros, que entrega 185 CV de potencia y 247 Nm de par, gestionado por una transmisión automática CVT. La segunda, reservada para los acabados Adventure y Touring, es una que la marca denomina como Strong Hybrid, representada por una planta e-bóxer híbrida, con idéntica cilindrada, pero con una potencia que se reduce a 164 CV de potencia y 209 Nm de par, que añade un motor eléctrico de 88 CV de potencia y 270 Nm de par. Como es habitual en la marca, todas las versiones disponen del sistema AWD de tracción con sistema de distribución de torque activo.

 Subaru Forester 2026: seguridad

Se alza sobre a plataforma global de Subaru vigente desde el 2017, la que fue mejorada para incrementar la rigidez estructural en un 10% y la absorción de impactos, aumentando la protección de los ocupantes. Además, funciones como el control de descenso en pendientes y el X-Mode, que optimiza la tracción en terrenos difíciles, refuerza tanto la seguridad pasiva, como la activa, evitando accidentes o aminorando su severidad.

En seguridad, todas las versiones vienen equipadas de serie con:

  • 8AB
  • Frenos ABS con EBD
  • Control crucero adaptativo
  • VDC
  • Vectorización activa de torque
  • ISOFIX
  • Freno de estacionamiento eléctrico con AVH
  • Cámara de retroceso 
  • Detector de punto ciego
  • Asistente de cambio de carril
  • Alerta de tráfico trasero cruzado
  • Sensor de presión de neumáticos
  • Bloqueo automático de puertas

Adicionalmente viene equipado con el renombrado sistema de asistencia al conductor Eyesight, que cuenta ahora con una mayor precisión en la detección de obstáculos y peatones, alertando, esquivando y frenando en casos de peligro. Equipa de serie:

  • Frenado previo a la colisión
  • Gestión de acelerador previo a la colisión
  • Aviso de arranque del vehículo precedente
  • Advertencia de salida involuntaria de carril
  • Advertencia de vaivén en carril
  • Corrección del volante

En seguridad desde las versiones Dynamic en adelante agrega:

  • Cámara de visión delantera
  • Cámara de 360°
  • Sensor de proximidad trasero
  • Frenado automático en reversa

Subaru Forester 2026: versiones y precios de lista

  • Forester 2.5i XS ES AWD CVT $27.990.000
  • Forester 2.5i Dynamic ES AWD CVT $31.990.000
  • Forester 2.5i Sport ES AWD CVT $32.990.000
  • Forester 2.5i Touring ES AWD CVT $34.990.000
  • Forester 2.5i HEV Adventure ES AWD CVT $40.990.000
  • Forester 2.5i HEV Touring ES AWD CVT $41.990.000

 

 

 

Raúl Farías recomienda