
El EX30 ha terminado siendo un hit absoluto para Volvo. Y es el que SUV compacto fabricado en China se ha convertido en el modelo más importante para la marca en nuestro país (representa el 51% de las ventas este 2025), además de ser el vehículo eléctrico más vendido en Chile en lo que va del año, con 350 unidades entregadas a julio.
Lanzado oficialmente a inicios del año pasado, el modelo ya ha comercializado más de 800 unidades pese a ofrecerse sólo en versiones con tracción trasera. Es por esto que el lanzamiento de una nueva variante Cross Country abre un nuevo mercado que debería consolidar su liderazgo.
Vale decir que el EX30 Cross Country fue presentado a nivel mundial en enero pasado y es el último heredero de una larga y exitosa saga de modelos de corte aventurero, que nació en 1997 con el V70 XC, y que se extendió en los modelos V40, V60 y V90, todos vendidos en Chile entre 2016 y 2023 (unas mil unidades en total).
EX30 Cross Country: características
Vale decir que los modelos Cross Country se han caracterizado siempre por ofrecer una estética diferenciada, un mayor despeje al piso y tracción en las cuatro ruedas. Y eso es exactamente lo que recibe el EX30. Por lo mismo, no hay cambios en la plataforma SEA de 400 voltios y ni en las dimensiones del EX30 lanzado en Chile en abril de 2024, aunque sí se mejoran algunas características para hacerlo más capaz fuera de ruta.
Mide 4.233 mm de largo, 1.836 mm de ancho, 1.573 mm de alto (+24 mm) y tiene 2.650 mm entre ejes, con un maletero trasero con capacidad para 318 litros. Y como ya dijimos, la altura libre al piso aumenta de 177 a 196 mm, mientras que los ángulos de aproximación se incrementan a 19° de entrada y 26° de salida, ofreciendo 450 mm de capacidad de vadeo.
Si bien las claves del diseño general del modelo es el mismo para esta variante, sí luce una estética más agresiva y robusta, como para resaltar que se trata de un SUV con aspiración off-road.
Y esto se nota inmediatamente desde el frontal, donde estrena un apliqué de color negro brillante que cruza de lado a lado. Hay un nuevo parachoques delantero plateado en la parte inferior, pero mantienen las luces "Thor's Hammer", entregándole un carácter más agresivo y aventurero, a la vez que tecnológico.
Por el costado notamos la suspensión más elevada, hay nuevas llantas de color negro de 19" con neumáticos todo terreno, y molduras plásticas más gruesas en los guardabarros y zócalo. En la zaga se replica el apliqué negro que une los focos, y el inserto en color plata colocado en la parte baja de la carrocería.
Como decíamos más arriba, la clave de un verdadero Cross Country es la tracción AWD, y es por ello que el EX30 adopta por primera vez la configuración de motor dual, sumando un tren delantero de 156 Hp para ofrecer tracción total. Entre ambos motores generan 428 caballos de fuerza y 543 Nm de torque, para un 0 a 100 km/h en 3,7 segundos y una velocidad máxima, como en todos los Volvo, limitada a 180 km/h.
Este tren motriz se alimenta de la misma batería de 69 kWh de capacidad del EX30 normal, que en este caso permite ofrecer hasta 427 kilómetros de autonomía. El EX30 Cross Country permite carga rápida CC hasta 153 kW de potencia (26 minutos para pasar de 10 a 80%) y carga de corriente alterna hasta 22 kW (4 horas).
Volvo EX30 Cross Country: equipamiento
Este nuevo EX30 Cross Country se ofrecerá en versión única con el paquete de equipamiento Ultra, que es el más alto de todos, y tendrá un precio de lista de $49.900.000, esto es 7 millones de pesos más que el EX30 Ultra de tracción trasera. En el precio se inclye el cargador domiciliario de pared y mantenimientos gratuitos hasta los 100.000 kilómetros.
Esta variante incluye siete airbags, el paquete complero de asistencias a la conducción, manejo semiautónomo de nivel 2, sistema de audio premium Harman Kardon (parlantes de parabrisas con 1.040 watts de salida), climatizador dual, maletero de apertura eléctrica, techo panorámico, asientos eléctricos y climatizados, asistente de estacionamiento y cámaras en 360 grados.
Como ya es costumbre en Volvo, el sistema de infoentretenimiento corre por cuenta de Google de manera nativa y es impulsado por un chip Smartdragon Cockpit de Qualcomm. Esta pantalla vertical de 12.3 pulgadas concentra absolutamente todo lo que ocurre en el auto. Tiene soporte 5G que viene incluido de manera gratuita, conectividad Android Auto y AppleCarPlay, carga inalámbrica, hasta 4 puertos USB-C y llave digital.