Vende tu auto
Novedades

Recomendados Autocosmos 2025: Volvo EX30

El nuevo eléctrico de Volvo llega desde China con precios increíbles y una propuesta de vanguardia en diseño, interior y conducción. De lo que mejor que hay en el segmento eléctrico.

Recomendados Autocosmos 2025: Volvo EX30

Por cuarto año consecutivo, Autocosmos elige para nuestros lectores y seguidores a un selecto grupo de modelos para recomendarlos como una buena opción de compra en 2025.

Estos Recomendados de Autocosmos fueron elegidos basándonos en un amplio abanico de cualidades: propuesta de valor, nivel seguridad, calidad de manejo, relación precio/producto, equipamiento destacado, o simplemente porque son los que más nos gustaron. Esta elección es sólo una guía para quienes están en proceso de búsqueda de un auto nuevo.

No fue una selección sencilla. Para que se hagan una idea, este año se lanzaron casi 200 nuevos modelos en el país, ya sean cambios generacionales, actualizaciones de mitad de vida o vehículos debutantes. Y además llegaron muchas nuevas marcas. 

Vale decir que Autocosmos sólo recomienda modelos manejados y probados por nuestro equipo editorial, y como premisa de este año y en pos de una campaña por mejorar la seguridad de nuestros autos, sólo recomendamos modelos que tengan de serie 6 airbags.

Y como parte de este grupo de 15 modelos Recomendados para 2025, te dejamos al Volvo EX30.

El Volvo EX30

El Volvo EX30 es el primer modelo eléctrico de nueva generación del fabricante, y aprovecha todas las sinergias posibles con el Grupo Geely, que como sabes, es propietario de la marca sueca. Se fabrica en China para todo el mundo y utiliza la plataforma modular SEA, compartida con otras marcas del grupo.

Eso explica que hoy por hoy y pese a que es eléctrico, sea el modelo más accesible de Volvo, y muy probablemente sea también el auto eléctrico de marca premium con mejor precio del mercado. En Chile se comercializa en cuatro versiones (Core con bateria pequeña y grande, Plus y Ultra), con precios entre $34.990.000 y $46.990.000.

El EX30 es un SUV compacto de 4,23 metros de largo, 1,83 metros de ancho y 2,65 metros entre ejes, con un maletero de 318 litros, siendo uncluso más pequeño que el XC40. Hereda muchos elementos de su hermano mayor, el EX90, como los voladizos cortos, la máscara ciega y los focos LED segmentados con la firma de la T de Thor.

Su diseño es limpio y atractivo, con opción de carrocería bicolor, barras de techo y llantas entre 18 y 20 pulgadas. En la parte trasera cuenta con los tradicionales faros en posición vertical y obviamente tienen tecnología LED. Lo más importante es que su construcción apunta a la sustentabilidad, y es por eso que el 25% de aluminio utilizado para la construcción del auto, el 17% de acero y un 17% de plástico son materiales reciclados.

 

Lo mismo ocurre con el interior, donde buena parte de los materiales utilizados son de segundo uso, y con muchos de ellos disponibles para una nueva utilización al final de su vida útil en el auto. Hay cuatro temas de color (Brisa, Niebla, Pino e Índigo) donde se combinan colores, acentos y textiles distintos, según tu preferencia.

Como buen auto eléctrico donde la batería se instala bajo el piso, el habitáculo es realmente amplio, con soluciones inteligentes que complementan un ambiente minimalista pero acogedor. En esta línea, cuenta con un excepcional sistema de audio Harman Kardon instalado al fondo del tablero principal, bajo el parabrisas, para liberar espacio en las puertas. Y el apoyabrazos central oculta un gran cajón desplegable que posee gran espacio de almacenamiento. Finalmente, los asientos fueron pensados para ser lo más amigables con el cuerpo posible, con énfasis en el soporte de la columna.

Como ya es costumbre en Volvo, el sistema de infoentretenimiento es Google de manera nativa y es impulsado por un chip Smartdragon Cockpit de Qualcomm. En la pantalla vertical de 12,3 pulgadas concentra absolutamente todo lo que ocurre en el auto. La pantalla es configurable, tiene una interfaz minimalista pero se puede adaptar según las necesidades del usuario, sea para ajustar las asistencias, lo multimedia o sencillamente si no quieres que la pantalla te moleste.

Si hay un estandarte de la marca sueca carga con orgullo, es el de realizar autos muy seguros, y este EX30 no es la excepción. Todas las versiones ofrecen 6 airbags, los sistemas conectados de Google, control crucero adaptativo y la llave digital. Desde el modelo Plus se equipa un septimo airbags central en la consola, el manejo semiautónomo de nivel 2, y en la versión Ultra suma asistente de estacionamiento y cámaras en 360 grados.

Este EX30 se ofrece por ahora con un motor, tracción trasera y el mismo nivel de potencia en todas sus versiones: 272 Hp y 343 Nm de torque. La batería de entrada es LFP, de 51 kWh de capacidad y homologando para 344 kms de autonomía en ciclo WLTP. Las versiones de rango alto cuentan con una batería NCM de 69 kWh de capacidad y una autonomía homologada de 480 kilómetros en ciclo WLTP.

El puerto de carga es Tipo 2, con una potencia de carga máxima de 134 kW o 153 kW, permitiendo recargar del 10% al 80% en tan solo 26 minutos.

¿Por qué lo recomendamos?

Primero, porque es uno de los mejor autos eléctricos que manejamos este año, con una plataforma equilibrada y muy rígida, con un tren motriz de alta eficiencia y mucha capacidad, y una conducción estable, aplomada, confortable y segura.

Segundo, porque tiene precios convicentes, similares a autos eléctricos de marcas generalistas, pero ofrece todo el paquete de seguridad, conectividad y usabilidad que destacan a Volvo.

Tercero, porque en esos precios equilibrados incluyen las actualizaciones remotas, un cargador domiciliario instalado en casa, un paquete de recarga en la red de Copec Voltex por un año, mantenimientos gratuitos hasta los 100.000 kilómetros y cables de carga. Ojalá todas las marcas entregaran soluciones a los problemas de carga como lo hace Volvo.

Cuatro, porque el habitáculo es amplio, cómo y minimalista, y si bien a las personas mayores les puede tomar un tiempo acostumbrarse, es sumamente funcional y fácil de usar, teniendo a Google como soporte para prácticamente todo con sólo hablarle al sistema.

Y quinto, porque es uno de los autos más seguros de Chile. Las asistencias a la conducción funcionan espectacularmente bien, no son intrusivas ni sobre alertan al conductor. Y cuando deben actuar, actúan con precisión. 

5 Cosas que debes saber del Volvo EX30

Marcelo Palomino recomienda