Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Captiva EV 2026, un modelo totalmente nuevo que es 100% eléctrico

Recién presentado para la región y proveniente de China, este nuevo SUV viene a complementar la estrategia de electromovilidad de GM.

Chevrolet Captiva EV 2026, un modelo totalmente nuevo que es 100% eléctrico

La estrategia de electrificación de Chevrolet avanza con paso firme, primero con el anuncio, confirmación y puesta a la venta del Spark EUV en nuestro mercado, y luego con el anuncio para 2026 de la Chevrolet Captiva EV, otro vehículo producto de la alianza de General Motors con el grupo chino SAIC, un acuerdo del que derivan ya bastantes modelos.

En concreto, esta nueva Captiva eléctrica proviene del Wuling Starlight S, sin embargo, su look se alinea bastante bien con modelos de segmentos más altos de la marca estadounidense. De hecho, por fuera se ve como una Equinox EV, pero más pequeña.

Chevrolet Captiva EV: dimensiones, diseño y equipamiento

  • 4.745 mm de largo
  • 1.890 mm de ancho
  • 1.680 mm de alto
  • 2.800 mm entre los ejes
  • 610 litros de capacidad de maletero

Esta nueva Captiva eléctrica es casi 10 cm más larga que la variante a gasolina que tenemos hoy en nuestro país, sin embargo, fue presentada solo con capacidad para cinco pasajeros, lo que nos otorga un interior sumemente espacioso para sus ocupantes.

Por fuera podemos ver un diseño mucho más alineado con la línea de productos fabricados en México, con una parrilla cerrada, insertos en negro piano, focos alargados con DRL y las luces de carretera puestas en la zona media del parachoques. La silueta luce alargada, con un aplique cromado que va desde la ventana delantera hasta el pilar C, a lo que se suma un techo negro para dar mayor apariencia de deportividad. Las llantas en tanto son de 18 pulgadas y calzan neumáticos 235/55.

El interior nos recibe con un mix de texturas, dominado por los plásticos blandos inclusive en la zona del tablero y las plazas traseras. Por supuesto que existen grandes pantallas, una de 15,6" con Android Auto y Apple CarPlay inalámbrico, que concentra la mayoría de las funciones del vehículo (aunque existe todavía presencia de botones para los espejos y el climatizador), y otra de 8,8" para el cluster digital.

Además de ello, el equipamiento se compone de un aire acondicionado de doble zona, cargador inalámbrico para celulares, portalón de apertura eléctrica, puertos USB tipo A y C, vidrios tinteados, volante multifunción, tapicería de eco cuero y techo panorámico, entre otros.

Chevrolet Captiva EV: tren motriz

El propulsor de esta nueva Captiva EV es un motor eléctrico ubicado en el eje delantero, capaz de entregar 201 Hp y 310 Nm de torque, alimentado por una batería LFP de 60 kWh, que le permite brindar una autonomía de hasta 415 km en ciclo NDC.

Al igual que el Spark EUV, posee estandar de carga Tipo 2 (CCS2) y soporta carga rápida, lo que le permite pasar del 30% al 80% en aproximadamente 25 minutos.

Si bien en China el Wuling Starlight también posee un tren motriz híbrido enchufable, que le permite sobrepasar los 1.000 kilómetros de autonomía gracias a una combinación de motor turbo y un paquete de baterías, nada de ha dicho sobre este propulsor, por lo que es posible que Chevrolet lo haya descartado.

Chevrolet Captiva EV: seguridad

La marca del moño ha decidido elevar la apuesta en materia de seguridad en todos sus nuevos vehículos, y esta nueva Captiva EV no es la excepción.

El equipamiento de seguridad se compone de:

  • 6 Airbags
  • Sensores de estacionamiento delanteros y traseros
  • Freno de mano electrónico con Auto Hold
  • Frenos de disco en las cuatro ruedas con ABS+EBD+ESP
  • Anclajes Isofix
  • Asistente de partida en pendientes
  • Control de tracción
  • Monitor de presión de neumáticos
  • ADAS
    • Alerta y asistencia de cambio de carril
    • Cámara de 360°
    • Control crucero adaptativo
    • Alerta de colisión frontal
    • Frenado autónomo de emergencia
    • Detector de vehículos, obstáculos y peatones
    • Monitor de punto ciego

Por el momento no sabemos cuántas versiones de la Captiva EV habrá en nuestro mercado, pero este es el equipamiento confirmado para la versión tope de gama.

Chevrolet Captiva EV: comercialización

Esta nueva entrega de la Chevrolet Captiva se posicionará como el segundo escalón de la estrategia de electromovilidad de la marca estadounidense, y está confirmada para nuestro país, así como para los mercados de Colombia, Perú, México y Ecuador.

La fecha tentativa de lanzamiento es noviembre de este año, si todo sale bien. De lo contrario, estaría disponible durante el primer trimestre de 2026, y llegaría para competir con vehículos como el BYD Yuan Plus, el Deepal S07 y el Tesla Model Y. Eso implica que tendrá precios en torno a los 30 millones de pesos.

Simón Álvarez recomienda