Vende tu auto
Novedades

Chevrolet Groove 2026, en camino a Chile totalmente renovado

La generación saliente del Groove deja atrás las 0 estrellas en LatinNCAP y promete mejorar en todo.

Chevrolet Groove 2026, en camino a Chile totalmente renovado

El Chevrolet Groove ha sido un verdadero éxito en nuestro mercado, con unas 30 mil unidades vendidas desde su llegada en 2020, siendo, además, el SUV más vendido de Chile los últimos dos años. Y es éste el posicionamiento que la marca del moño busca mantener con la nueva generación del modelo, que llegaría hacia fines de este año o inicios de 2026. 

Esta segunda generación del Groove es completamente nueva, y sí, al igual que la primera entrega, también proviene desde China. En este caso se trata del Wuling Alvez, que es básicamente la versión SUV de lo que conocemos en Chile como Chevrolet Sail.

Crece en dimensiones exteriores si lo comparamos con el Groove que se sigue vendiendo hoy en Chile. Mide 4.350 mm de largo (+13 cm), 1.750 mm de ancho (+ 1 cm), 1.610 mm de alto y mantiene 2,55 metros entre los ejes. 

El maletero tiene 436 litros de capacidad, un alza significativa desde los 320 litros del modelo actual.

Respecto al diseño, es muy similar al Sail que ya conocemos. La forma de los focos delanteros como traseros es casi la misma, la parrilla es parecida y lo único que cambia realmente es el volumen de la silueta, que comparada con el Groove anterior, es casi 14 centímetros más grande, otorgando mayor espacio en todas dimensiones.

Puertas adentro, el diseño también es casi calcado al Sail, con una disposición horizontal, lineas rectas y la suma de algunos materiales suaves al tacto para elevar la sensación de calidad.

Y en cuanto al equipamiento, contamos con todo lo necesario: sistema de infoentretenimiento de 10,25" con Apple CarPlay y Android Auto, puertos USB-A y USB-C, aire acondicionado o climatizador, freno de mano eléctrico, tapiz de eco cuero, cluster de 7", entre otros.

Chevrolet Groove 2026: tren motriz

Este nuevo Groove es gestionado por un motor 1.5 litros turbo que desarrolla 149 Hp y 255 Nm de torque, asociado a una caja manual de seis velocidades y, por primera vez, una caja automática CVT, aumentando así las posibilidades de conquistar un nuevo público.

Desde la marca nos informaron que aún "está en veremos" mantener una versión aspirada, la cual quedaría en reserva solo para la versión más basica. En cuanto a la suspensión, contamos con McPherson adelante y un eje rígido en la zona trasera.

Chevrolet Groove 2026: seguridad

Como se dijo al principio, la generación saliente del Groove lleva el deshonroso estandarte del fracaso en las pruebas de choques, pues obtuvo 0 estrellas en LatinNCAP, algo que la nueva generación dicen está preparada para corregir.

El equipamiento de seguiridad consiste en:

  • 6 airbags
  • Cámara de reversa con sensores de retroceso
  • Anclajes Isofix
  • Frenos de disco en las 4 ruedas con ABS+EBD
  • Control de estabilidad ESP
  • Asistente de partida en pendientes
  • Control de tracción
  • ADAS
    • Control crucero adaptativo
    • Alerta de colisión frontal
    • Alerta de salida de carril
    • Mantenimiento de carril
    • Frenado autónomo en caso de emergencia

Chevrolet Groove 2026: comercialización

Este nuevo SUV de la marca del moño ya se encuentra disponible en México, mientras se confirmó para mercados como Argentina, Colombia, Brasil y, por supuesto, Chile, donde busca mantener el tranco actual, con casi 3.000 unidades comercializadas al mes de julio (segundo entre los SUV).

No hay exactitud sobre la fecha de lanzamiento, pero la tentativa es Octubre de 2025, sino ya pasaría al primer trimestre de 2026.

Simón Álvarez recomienda