
Jetour lanza en Chile su primer SUV compacto, el X50, un modelo que llega a complementar la gama X de modelos familiares que actualmente ofrece el fabricante asiático y que será su peldaño de entrada, por debajo del superventas X70.
Técnicamente, este auto no es un Jetour, sino que se trata de un modelo de la firma Soueast y que solo se vende en el mercado de exportación.
¿Qué tiene que ver Soueast con Jetour?
Soueast Lioncel, el Mitsubishi Lancer chino.
China Motor Corporation (CMC) es un fabricante de Taiwán, el cual tiene más de 50 años de historia fabricando modelos en conjunto con Mitsubishi. En 1995 se aliaron con South East Motor del grupo Fujian de China y solo después de 2005, se les autorizó para trabajar en conjunto, lo que derivó en que South East Motor, conocida como Soueast, también fabricara modelos de Mitsubishi y en varios casos, los modificara para venderlos con sus propias insignias, tomando parte de su ingeniería.
Mientras CMC sigue fabricando modelos de Mitsubishi modificados para el mercado de Taiwán, el Grupo Chery tomó control de Soueast, lo que significó un cambio en la estrategia de la compañía. Desde ahora, Soueast se basará en modelos de Jetour, pero mantendrá algunos modelos más antiguos para el mercado de exportación.
Es el caso del Jetour X50, basado en el Soueast DX3, descontinuado el 2023 y vendido en mercados como Irán o Rusia. No está explícitamente señalado, pero probablemente Mitsubishi también participó en su desarrollo inicial.
Jetour X50 2026: dimensiones y diseño
- Largo: 4.397 mm
- Ancho: 1.841 mm
- Alto: 1.654 mm
- Distancia entre ejes: 2.601 mm
- Maletero: 398 litros
Este modelo originalmente fue diseñado por el estudio de Pininfarina, pero cuando Jetour se encargó de remozar el modelo, agregó sus toques propios. Lo más distintivo es el frontal, el cual no ha sido del gusto de todos, el que imita las barbas de una ballena. Son destacables detalles como el borde de aluminio que hace de contorno en las ventanas o el cromado de la parrilla, asi como el spoiler trasero y las barras en el techo.
El modelo de entrada ofrece:
- Barras de techo
- Espejos eléctricos
- Luces DRL LED
- Luces halógenas principales con encendido automático y regulación en altura
- Luces traseras LED
- Llantas de 17"
- Spoiler trasero
El modelo más equipado, agrega o modifica:
- Iluminación Full LED
- Llantas de 18"
- Sunroof eléctrico
- Espejos con plegado eléctrico y defroster
- Cubre maletero
Jetour X50 2026: interior y equipamiento
El diseño general del habitáculo toma bastante de los modelos X de Jetour. La apreciación de calidad es alta para lo que acostumbramos en el segmento, con asientos deportivos y zonas acolchadas con cuero sintético, aunque algunos elementos como los botones del volante, la palanca para regular el asiento y otros detalles menores delatan su posicionamiento más económico.
El equipamiento también es similar entre ambas versiones. Todas equipan:
- Alzavidrios automáticos, con función de un toque en todas las plazas y anti-atrape
- Acceso Keyless con botón de encendido
- Tapiz de ecocuero
- Volante multifunción con levas al volante y ajustable en dos ejes
- Clúster digital de 10,25"
- Aire acondicionado con salidas de aire traseras
- Sistema multimedia con pantalla de 10,25"
- Puertos USB-C y A
- CarPlay y Android Auto inalámbrico
- Bluetooth
- Cámara de retroceso
- 6 parlantes
El modelo más equipado agrega o modifica:
- Ajuste eléctrico para el asiento del conductor
- Cargador inalámbrico de 50w
- Cámara en 360°
Jetour X50 2026: seguridad
El paquete de seguridad del Jetour X50 incluye:
- Frenos ABS y EBD
- Doble airbag
- ISOFIX
- ESP y TCS
- Control crucero
- Control de descenso / partida en pendiente
- Monitor de presión de los neumáticos
- Sensor de retroceso
El modelo más equipado agrega los airbags laterales y de cortina, además de algunas ADAS:
- Monitor de punto ciego (BSD) y tráfico cruzado (RTCA)
- Alerta de colisión lateral (LCW)
- Asistente de apertura de puertas (DOW)
Jetour X50 2026: tren motriz
Después que el Grupo Chery se hiciera con todos los assets de Soueast, el X50 pudo actualizar sus antiguos motores de origen Mitsubishi por motores más conocidos y modernos de fabricación propia y que ya están en uso en varios modelos como el Tiggo 3, Tiggo 7, Tiggo 8 y el mismo Jetour X70.
En el caso del modelo de entrada, se utiliza un motor 1.5 aspirado de 114 Hp y 143 Nm de torque, asociado a una caja manual de cinco velocidades. Su consumo es de 11,1 km/l en ciudad, 15,5 km/l en carretera y 13,6 km/l en ciclo mixto.
El modelo más equipado lleva un 1.5 Turbo de 154 Hp y 230 Nm de torque, junto a una transmisión automática de doble embrague y seis velocidades. Su consumo es más conveniente que en el modelo aspirado, de 10,1 km/l en ciudad, 16,4 km/l en carretera y 13,3 km/l en ciclo mixto. Tiene también selector con tres modos de manejo.
Con respecto a su chasis, el X50 lleva suspensión independiente y frenos de disco en las cuatro ruedas, así como dirección con asistencia eléctrica.
Jetour X50 2026: comercialización
El X50 con caja manual y motor aspirado está a un precio de $12.490.000, mientras que la versión con caja automática y motor Turbo sube a $15.490.000. La marca dispone de $2.000.000 en bonos, por lo que estos valores pueden bajar.
La marca ofrecerá una garantía de 5 años o 150.000 kilómetros.