
Hace poco, en el lanzamiento de los nuevos Jetour X50 y Jetour T1, la marca habló de sus nuevas lineas de producto y lo que estan cocinando para Chile. Por supuesto se comentó sobre la linea X de SUVs familiares y urbanos y la linea T de soft-roaders, como son el nuevo T1 y el exitoso T2.
Pero Jetour tiene varias otras gamas de producto que son parte de la familia Jetour Zongheng, modelos posicionados más arriba y con mayores competencias off-road como son los productos de la familia G y F. Varios de estos ya los pudimos ver en el pasado Salón de Shanghái.
Hace poco, en el Auto Show de Chengdu, Jetour mostró la versión de producción del G700, un SUV PHEV construido en un chasis de escalera y el cual nos fue señalado que llegará a Chile durante el próximo año como puntal de esta nueva linea de productos.
¿Cómo es el Jetour G700 por fuera?
Lo primero que nos salta a la vista es su diseño cuadriforme que de alguna manera toma directa influencia del Toyota Land Cruiser Prado, aunque con una rueda de repuesto montada en el maletero.
Todo lo que es comun en estos SUV off-road, lo veremos en el G700, incluyendo parachoques cortos con ganchos expuestos, un skid plate real, barras en el techo y pasos de rueda abultados. Por supuesto que también está la tecnología, con luces LED traseras que pueden proyectar distintos íconos o mensajes.
¿Qué motor tiene el Jetour G700?
La motorización corre a cargo del sistema híbrido Kunpeng CDM-O, compuesto por un motor 2.0T y dos motores eléctricos, acoplados a una transmisión DHT de dos velocidades. En conjunto desarrolla 560 kW (751 hp) y 794 Nm de torque. Acelera de 0 a 100 km/h en solo 4,6 segundos. El desempeño todo-terreno se complementa con modos inteligentes de manejo en distintos terrenos y tracción integral a baja velocidad
Otro punto clave es su autonomía. Con el paquete de baterías 4C Shenxing de CATL, esta SUV ofrece un rango combinado de hasta 1.400 kilómetros. Además, gracias a la carga rápida, puede recuperar del 30% al 80% de energía en apenas 10 minutos, lo que la convierte en una de las opciones más competitivas de su categoría en electrificación.
Sus dimensiones corresponden a un SUV de gran tamaño: 5,198 mm de largo, 2,050 mm de ancho y 1,956 mm de alto, con una distancia entre ejes de 2,870 mm. Su altura libre al suelo alcanza 320 mm y puede vadear ríos o corrientes de hasta 970 mm de profundidad durante 40 minutos, con una velocidad máxima de 4,5 nudos en agua.
Estas cotas son superiores a las del Land Cruiser Prado que queda bajo los 5 metros de largo, con 20 mm menos entre ejes, menor despeje y 200 mm menos de capacidad de vadeo.
¿Cuál es el equipamiento del Jetour G700?
En cuanto a tecnología, equipa el sistema de asistencia avanzada Falcon 500 de Chery, que permite funciones de conducción semiautónoma en carretera (NOA) y asistencia de estacionamiento. Al interior destaca un sistema de infoentretenimiento compuesto por una pantalla central de 15,6 pulgadas y un display retráctil de 35,4 pulgadas para el cuadro de instrumentos.
Entre sus amenidades se incluyen un monitor trasero de techo de 17,3 pulgadas, un refrigerador integrado con rango de temperatura entre -6 °C y 50 °C, así como asientos con ventilación, calefacción y función de masaje.
Ya veremos si Jetour se anima a traer todo este equipamiento a Chile y cuál será su recepción en el público, que sigue escéptico a muchos productos chinos, en especial si se parecen a otros ya conocidos o por su desconocida fiabilidad. Si al T2 le ha ido bien, puede ser un buen indicador.