
Jetour suma y sigue en nuestro país. Con el éxito del T2 y con las ventas de autos híbridos superando a los de propulsión diésel, la marca agrega una alternativa que combina alta autonomía con algunos de los encantos en diseño y tecnología del T2 que ya conocemos.
Este modelo T2 PHEV pierde la tracción a las cuatro ruedas, pero será ideal para quienes gustan de viajar mucho y recorrer largas distancias.
Jetour T2 PHEV: dimensiones y diseño
- Largo: 4.785 mm
- Ancho: 2.006 mm
- Alto: 1.880 mm
- Distancia entre ejes: 2.800 mm
- Despeje: 205 mm
- Maletero: 580 litros
En el exterior del T2 PHEV, lo único que lo diferencia del T2 que ya conocemos es su menor despeje (205 mm vs 220 mm) y un par de insignias, especialmente una medalla con la inscripción PHEV en el pilar D. El resto es exactamente igual, incluyendo los pasos de rueda acampanados, la silueta cuadriforme, la parrilla con la inscripción Jetour retroiluminada, las luces LED y los acentos fluorescentes. También se conservan los ganchos falsos, la parrilla superior con capacidad de 300 litros y el portalón de apertura lateral.
Entre sus características exteriores, encontramos:
- Llantas de 20"
- Luces LED
- Neblineros delanteros y traseros
- Ganchos sobre el capot
- Cubre cárter metálico
- Insignia "Jetour" retroiluminada
- Luces de bienvenida
- Barras en el techo: cargan 300 kilos de manera estática y 150 kilos en movimiento
- Techo panorámico
Jetour T2 PHEV: interior y equipamiento
El interior, salvo por el pomo del selector de la transmisión, con acabado simil cristal, es el mismo del T2 que ya conocemos, de diseño horizontal, aireadores verticales y consola central elevada, todo con una gran calidad de materiales y buenos detalles como texturas gomosas, pernos expuestos, acabados de aluminio, entre otros.
El único gran pecado del T2, es el mismo que sufrimos con el Dashing, la irracional decisión de colocar la operación y configuración de la gran mayoría de los sistemas del auto en la gran pantalla central; por ejemplo, es el único lugar donde puedes ajustar los espejos del auto. Por fortuna, el T2 tiene algunos comandos físicos más que el Dashing y el asistente virtual por voz reconoce el español.
El equipamiento es el mismo que el del T2 que ya conocemos, e incluye:
- Volante multifunción de cuero, ajustable en dos ejes, con paddle shift metalizado y de diseño achatado
- Pedales metalizados
- Asientos delanteros eléctricos, con tapiz de eco cuero y ventilación
- Climatizador dual con filtro purificador N95
- Ventanas delanteras de doble panel
- Ventanas y espejos eléctricos (con defroster y memoria)
- Clúster digital de 10,25"
- Pantalla principal multimedia de 15,6"
- Apple CarPlay y Android Auto inalámbrico
- Comandos por voz
- Menú con monitoreo de flujo de energia
- Menú con monitoreo de dirección e inclinación (con brújula)
- Cámara en 540°
- Bluetooth y puertos USB A y C adelante y atrás
- Sistema de audio Sony con 12 parlantes y subwoofer
- Cargador inalámbrico de 50w
- Enchufes de 12v
- Posavasos con climatización vía A/C
- Maletero con 14 ganchos y dos posavasos ocultos, además de destapador
Jetour T2 PHEV: seguridad
El paquete de seguridad del Jetour T2 incluye:
- Frenos ABS y EBD
- Seis airbags (frontales, laterales y de cortina)
- ISOFIX
- Control crucero adaptativo
- Advertencia de colisión frontal (FCW) con frenado de emergencia (AEB)
- Advertencia de colisión trasera (RCW)
- Monitor de punto ciego (BSD) y tráfico cruzado (RTCA)
- Alerta y asistente de cambio de carril (LDWS+LKA)
- Asistente de tráfico (TJA)
- Asistente de apertura de puertas (DOW)
- ESP con sub-sistemas:
- Sistema antivuelco (RMI)
- Control de freno en curva (CBC)
- Asistente electrónico de frenado (EBA)
Jetour T2 PHEV: tren motriz
Al contrario del T2 tradicional con motor 2.0 Turbo de 241 Hp y el sistema AWD de BorgWarner, el T2 PHEV solo tiene tracción simple. Si bien esto penaliza su performance (una colina con pasto mojado se transforma en dificultad), gana muchísima autonomía para viajar.
Jetour llama a este tren motriz i-DM, el cual comprende un motor 1.5 Turbo, dos motores eléctricos y una transmisión DHT:
- El motor térmico desarrolla 154 Hp y 220 Nm de torque
- El primer motor eléctrico hace de starter y ofrece 100 Hp con 130 Nm de torque
- El segundo motor eléctrico es más potente y agrega 121 Hp y 220 Nm al tren motriz
Ambos motores eléctricos van incorporados en la transmisión DHT. Este tipo de cajas automáticas híbridas son muy comunes en autos con propulsión electrificada y su funcionamiento consiste en tener dos a tres cambios (tres en el caso del T2 PHEV) más el motor eléctrico de alto torque, lo que hace que no sea necesario contar con tantas marchas.
En total, la potencia peak del conjunto mecánico da 375 Hp (380 CV) y 610 Nm de torque máximo. Para gestionar el tren motriz hay tres modos de regeneración, modos de manejo (Eco, Normal, Sport, Snow) y la activación del modo EV 100% eléctrico o del modo Save para prefijar una carga permanente en la batería de 26,7 kWh.
Con todo, el T2 logra una autonomía en modo EV de 100 kilómetros y una autonomía híbrida superior a los 1.000 kilómetros, comprobada por el equipo de Jetour Chile en un viaje desde Santiago hasta Huilo Huilo (1.027 kilómetros, con parada en Las Trancas). El consumo promedio homologado es de 47,6 km/l. Lo mejor, es que el T2 PHEV es de los pocos híbridos enchufables con enchufe Combo 2, lo que significa que puede hacer uso de cargadores rápidos para regenerar su batería.
Las capacidades off road se conservan, con un ángulo de ataque de 28°, ángulo de salida de 30° y una capacidad de vadeo de 700 mm, monitoreada con un sensor y gráficas en la pantalla del auto. La batería soporta hasta un metro de inmersión, se desconecta automáticamente en caso de impactos y su carcasa puede aguantar hasta 10 toneladas de peso, para tranquilidad de todos.
Jetour T2 PHEV: comercialización
El T2 PHEV está a un precio de lista de $36.990.000 (única versión), aunque con bonos de marca ($1.000.000) y de financiamiento ($2.000.000), lo puedes obtener en $33.990.000. El tren motriz ICE tiene una garantía de siete años o 200.000 kilómetros, mientras que los motores eléctricos y la batería estan garantizados por 8 años o 150.000 kms.