
En la vitrina china, Jetour presenta la variante extendida de su SUV urbano con buenas aptitudes fuera de camino, nos referimos al T2 o Traveller Long Wheel Base (batalla extendida) con capacidad para siete ocupantes, distribuidos de la siguiente manera: 2+3+2. Este modelo PHEV, pertenece al segmento de los "todocamino", o sea, no es un vehículo off road como tal, pero es mucho mejor que cualquier SUV urbano generalista, al menos en sus competencias de tracción.
Mide 5.034 mm de largo (+249 mm); 2.006 mm de ancho y 1.880 mm de alto. Su batalla llega a los 2.800 mm, y presenta un gran maletero que es capaz de almacenar hasta 1.653 litros de equipaje, que además cuenta con ganchos y soportes para poner vasos, parlantes inalámbricos o bolsas. También cuenta con barras en el techo que pueden cargar 300 kilos de manera estática (como para poner una carpa), al tiempo que ofrece un despeje que varía entre los 201 y 205 mm y capacidad de vadeo en 700 mm.
Sus líneas presentas una mezcla de elementos futuristas con otros elementos que son conocidos de otros vehículos con aptitudes off road. Destacan sus luces de matriz de LED con firma de cuatro puntos, la parrilla "Jetour" retroiluminada, los acentos en color amarillo flúor, sus llantas de 20", los pasos de rueda acampanados y el portalón de apertura lateral. También tiene ganchos sobre el capot y un cubre cárter metálico.
Su cabina presenta una mezcla entre elementos retro y otros más futuristas. Como no se trata de un vehículo full off road, ofrece polímeros y acabados mucho más refinados, aunque combinados con elementos de diseño más robustos.
Para impulsarse, el Jetour T2 Extended Edition PHEV equipa un motor híbrido de alta eficiencia, ACTECO 1.5 turbo, que despliega una potencia de 154 Hp y 220 Nm de par .El motor eléctrrico está representado por una unidad sincrono de ión permanente que entrega una potencia total, que según versión parte en los 221 Hp y termina en los 455 Hp. Todos van en concomitancia con una caja automática híbrida dedicada, además de un sistema de tracción AWD desarrollado por BorgWarner, que permuta entre tracción delantera o a las cuatro ruedas según la demanda del terreno.
Por si fuera poco, dos de las tres versiones que se ofrecen en el mercado china cuentan con bloqueo de diferencial trasero multiplaca y varios modos de manejo y tracción: Eco, Normal, Sport, Nieve, Barro, Roca y X (Inteligente). Su autonomía en modo eléctrico (EV) para la versión 2WD es de 120 kilómetros, mientras que para las XWD llega a los 206 kilómetros. La autonomía combinada es de 1.300 kilometros.
En el apartado de seguridad, esta nueva variante de batalla larga, ofrece una gran batería de asistencias, incluyendo advertencia de colisión frontal y trasera, frenado autónomo de emergencia, monitor de punto ciego y tráfico cruzado, alerta de apertura de puerta, alerta y asistente de cambio de carril, así como control crucero adaptativo, sistema antivuelco, control de freno en curva y seis airbags.